SAF –18 de abril de 2016.
- Afecta a las provincias de Ávila, Salamanca, Valladolid y Zamora, que en 2016 recibirán subvenciones estatales por un importe superior a los 3,9 millones para contratar a eventuales del campo en proyectos de interés general promovidos por las corporaciones locales.
En la mañana de hoy, en la sede de la Delegación del Gobierno en Castilla y León, se ha reunido la Comisión Regional de Seguimiento del Programa de Fomento de Empleo Agrario en la Zonas Deprimidas de Castilla y León, presidida por el subdelegado del Gobierno en Valladolid, Luis Antonio Gómez Iglesias, y con asistencia de representantes de las administraciones del Estado y Autonómica, de las diputaciones provinciales y ayuntamientos, de los sindicatos y de los empresarios
La Comisión Regional ha acordado ratificar la propuesta de distribución provincial de los fondos del Servicio Público de Empleo Estatal, SPEE, por un total de 3,9 M€ y destinados a subvencionar la contratación en determinados proyectos de las corporaciones locales respecto al Programa de Fomento de Empleo Agrario, distribución que queda así para el año 2016:
CANTIDAD PROPUESTA | |
AVILA | 1.344.894,92 € |
SALAMANCA | 1.241.246,21 € |
VALLADOLID | 756.680,10 € |
ZAMORA | 563.198,08 € |
TOTAL | 3.906.019,31 € |
A partir de ahora serán las respectivas comisiones provinciales de seguimiento del programa las encargadas de distribuir los fondos en sus provincias en función de las necesidades comarcales.
El Programa de Fomento del Empleo Agrario esta regulado por el Real Decreto 939/1997, de 20 de junio, y tiene por objeto el mantenimiento de los niveles de protección social existentes en el colectivo de trabajadores eventuales agrarios, subvencionando la contratación de estos trabajadores en proyectos de interés general y social promovidos y ejecutados por las corporaciones locales en tiempo no coincidente con las campañas agrícolas de la zona o comarca.