SAF  – 10 de noviembre de 2017.

logo adif

   El  Ministerio  y  Adif  trabajan  ya  en  la  elaboración  de  este  plan que  se  centrará   especialmente   en  aquellas  estaciones  que cuentan  con  pasos  autorizados  entre  andenes  al  mismo  nivel para el cruce de las vías

   Al  mismo  tiempo,  Adif  trabaja  en  la  mejora  y  supresión  de pasos a nivel, de los que ha eliminado en la red convencional y de  ancho métrico un total de  200  entre  2012  y octubre de  este mismo año

El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, ha anunciado hoy un plan de actuación en el que trabajan ya el Ministerio y Adif para la mejora de la seguridad   de   los   viajeros   en   todas   las   estaciones   y,   de   manera especial,  en  las  que  cuentan  con  pasos  autorizados  entre  andenes  al mismo nivel para el cruce de las vías.

Este  proyecto  denominado  “Plan  de  Mejora  de  la  Seguridad  de  los Pasos  entre  Andenes  al  Mismo  Nivel”,  que  ya  ha  sido  aprobado  por Adif,   tiene   en   cuenta   la   recomendación   técnica   RT   5/2017   de   la Agencia  Estatal  de  Seguridad  Ferroviaria  (AESF),  de  1  de  septiembre de 2017, sobre cruces de vías entre andenes por distintos usuarios. Su puesta  en  marcha  supondrá  un  refuerzo  de  la  seguridad  de  estos pasos autorizados entre andenes.

Un grupo de trabajo elaborará y desarrollará el Plan, cuya ejecución se llevará  a  cabo  durante  los  próximos  años.  En  el  mismo  se  incluirá  la valoración  del  riesgo  en  las  estaciones  que  cuentan  con  este  tipo  de pasos  para  determinar  las  mejoras  necesarias  en  las  medidas  de autoprotección  o,  a  medio  y  largo  plazo,  la  supresión  de  aquellos  que cuenten con un mayor flujo de usuarios.

De forma paralela al proceso de licitación, contratación e instalación de nuevos  quipamientos,  se  realizará  una  revisión  de  los  sistemas  de autoprotección  actuales  para  verificar  su  correcto  funcionamiento.  El presupuesto  inicial  para  la  aplicación  de  mejoras  en  los  sistemas  de autoprotección se eleva a más de 5,3 millones de euros.

Hay que señalar que actualmente se encuentran adscritas a la RFIG un total  de  1.497  estaciones  de  viajeros  de  titularidad  de  Adif  y  Adif  Alta Velocidad, que dan servicio a 921 millones de viajeros de media anual.

Del total de estaciones, 931 disponen de pasos a distinto nivel, ya sea superior  o  inferior,  o  son  estaciones  de  andén  único,  mientras  que  el resto cuenta con pasos autorizados entre andenes al mismo nivel para el cruce de viajeros u otros usuarios. 

Estas  últimas,  objetivo  del  Plan  anunciado,  representan  el  37,8%  de todas  las  estaciones  de  viajeros  que  conforman  la  red  ferroviaria.

Además,  del  total  de  estaciones  con  pasos  entre  andenes  al  mismo nivel, 29 registran más de 750 viajeros al día de media, lo que supone un volumen importante en el tránsito diario de personas. 

Los   pasos   al   mismo   nivel   cuentan   actualmente   con   medidas   de señalización   (cartelería   de   advertencia)   y,   en   algunos   casos,   con medidas   sonoras   (avisos   por   megafonía)   e   información   mediante teleindicaciones   que   recogen   el   tiempo   restante   para   el   paso   del siguiente   tren   (empleada   fundamentalmente   en   estaciones   de cercanías). 

Con  el  anuncio  de  este  Plan,  que  incide  de  manera  específica  en  los pasos   al   mismo   nivel   ubicados   en   estaciones,   Adif   reafirma   el compromiso  adquirido  para  la  mejora  y  supresión  progresiva  de  los distintos tipos de pasos a nivel integrados en la red ferroviaria nacional, a los que ahora se suman los de esta tipología específica.

Actuaciones para la mejora y supresión de pasos a nivel  Al   mismo   tiempo,   Adif   trabaja   permanentemente   en   la   mejora   y supresión  de  pasos  a  nivel,  que  actualmente  suman  un  total  de  3.234 en toda la Red Ferroviaria de Interés General.  

En este sentido, hay  que señalar  que las inversiones  efectuadas en la mejora   y   supresión   de   pasos   a   nivel   en   el   periodo   2012-2017 ascienden a 44.625.200 euros, mientras que la previsión de inversiones a corto plazo, es decir, en el periodo 2018-2021, se eleva a 63.836.800 euros,   lo   que   se   traduce   en   un   incremento   aproximado   del   43% respecto al periodo anterior.

Igualmente,  desde  2012  y  hasta  octubre  de  este  mismo  año,  Adif  ha suprimido un total de 200 pasos a nivel en la red convencional y la red de ancho métrico. 

En  esta línea  estratégica  de mejora permanente  de la seguridad  en la explotación ferroviaria,  Adif licitó  el pasado mes de  enero la redacción de  los  proyectos  constructivos  que  permitirán  la  supresión  progresiva de  otros  74  pasos  a  nivel  hasta  el  año  2024.  El  contrato,  con  un presupuesto  global  de  5.840.008,5  euros (IVA  incluido), se  ha  dividido en  9  lotes,  clasificados  por  áreas  geográficas,  que  comprenden  35 pasos  de  la  red  de  ancho  convencional  y  39  de  la  red  de  ancho métrico.

Con  esta  actuación,  Adif  da  el  primer  paso  y  anticipa  la  inversión necesaria  para  el  desarrollo  de los correspondientes  proyectos, con el objetivo   de   contribuir   a   incrementar   la   seguridad   de   las   líneas ferroviarias,  especialmente  en  zonas  en  las  que  la  circulación  de vehículos de carretera se ha venido intensificando en los últimos años.  

Promoción
Artículo anteriorTábara aprueba en Pleno 350.000 euros para la creación de un área recreativa acuática
Artículo siguienteEl subdelegado del Gobierno alerta de que el 68% de los accidentes con víctimas se produce en las carreteras convencionales