SAF – 24 de abril de 2019.
Avances en la Línea de Alta Velocidad Madrid-Galicia
- El telemando de energía realiza el control y gestión de los elementos relacionados con el suministro de energía eléctrica, tanto para la tracción de trenes como para el funcionamiento de equipos e instalaciones a lo largo del trazado ferroviario
Adif Alta Velocidad ha adjudicado por 3.683.208,58 euros (IVA incluido) las obras de ejecución y el mantenimiento, por un periodo de 24 meses, del telemando de energía del tramo Pedralba de la Pradería-Ourense, de la Línea de Alta Velocidad (LAV) Madrid-Galicia.
Las actuaciones han sido adjudicadas a la UTE Telemando Adif, integrada por las empresas Sistemas y Montajes Industriales (SISTEM) y Sistemas de Computación Automática General (SICA).
Esta inversión refuerza el compromiso de Adif AV de continuar avanzando en los procesos necesarios para la conclusión de la LAV y la progresiva reducción de los tiempos de viaje desde Madrid y la Meseta hasta la comunidad gallega.
El telemando de energía realiza el control y gestión de los elementos relacionados con el suministro de energía eléctrica, tanto para la tracción de trenes como para el funcionamiento de equipos e instalaciones a lo largo del trazado ferroviario. Incluye la gestión de los siguientes elementos:
– Subestación eléctrica de As Portas.
– Centros de autotransformación asociados.
– Seccionadores de línea aérea de contacto (catenaria).
– Suministro de energía a edificios de explotación.
– Suministro de energía a calefactores de aguja.
– Suministro de energía y control de alumbrado de túneles.
– Otros sistemas que requieren suministro energético.
Financiación europea
La LAV Madrid-Galicia está cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través del P.O. Galicia 2007-2013, P.O. Fondo de Cohesión-FEDER 2007-2013 y del P.O. Plurirregional de España 2014-2020, Objetivo Temático 7: Transporte sostenible.
“Una manera de hacer Europa”