SAF – 16 de junio de 2015.

ActoclausuraCentroElPino1

*             El objetivo del Plan -que ha supuesto la celebración durante este curso escolar de 40 reuniones con padres de alumnos, 210 con alumnos y 18 con docentes de 77 centros por parte de los especialistas de la Policía Nacional-

es aplicar un tratamiento integral y coordinado a los problemas de seguridad que se producen en los centros y sus entornos.

El delegado del Gobierno en Castilla y León, Juan Carlos Suárez-Quiñones –acompañado por el subdelegado en Valladolid, Jorge Llorente Cachorro-, ha asistido esta mañana en el Centro Educativo y Asistencial “El Pino”, integrado en la Fundación Personas, al acto final del Plan Director para la Convivencia y Mejora de la Seguridad en los Centros Educativos y sus Entornos de la Policía Nacional en Valladolid y Medina del Campo en el curso 2014-2015.

ActoclausuraCentroElPino2Este Plan tiene como objetivo aplicar un tratamiento integral y coordinado a los problemas de seguridad que se producen en los centros educativos y sus entornos. En la clausura de este curso el delegado del Gobierno ha estado acompañado por el presidente y el director general de la Fundación Personas, Manuel Fernández Alonso y Jesús Mazariegos Martínez, respectivamente; la delegada territorial de la Fundación en Valladolid, María Eugenia del Olmo Prieto, y el comisario jefe provincial, Francisco López Canedo.

El acto de clausura ha consistido en una exposición de medios, a la que asistieron los 55 alumnos del Centro Educativo y los 65 usuarios del Centro de Día El Pino.

El Plan unifica por segundo curso los planes sobre convivencia en los centros educativos y de respuesta policial al consumo del tráfico minorista de drogas en los entornos escolares y pone en contacto a la comunidad educativa con los expertos de las fuerzas de seguridad, con los siguientes objetivos:

             Prevención del acoso escolar, bandas juveniles, acceso a drogas y alcohol, vandalismo, violencia sobre la mujer, xenofobia o racismo.

             Incremento de la vigilancia policial en las inmediaciones de los centros escolares para prevenir todo tipo de delitos y refuerzo de la cooperación policial con las autoridades educativas.

             Formación de los alumnos en el respeto a los derechos y libertades fundamentales, y en los valores de dignidad e igualdad entre hombres y mujeres.

             Fomento de la denuncia de los casos de explotación sexual en la infancia. Para ello se reforzará la colaboración policial y el incremento de información para la persecución de estos delitos, y se potenciará la colaboración y coordinación con las autoridades educativas y otras instituciones para la identificación de este tipo de hechos, así como para la derivación y atención de las víctimas.

Las líneas de trabajo del Plan se agrupan en tres bloques:

*             Actividades Informativas/ Formativas, fundamentalmente charlas y reuniones de la comunidad educativa con expertos policiales para hablar de los problemas de seguridad que más preocupan y buscar soluciones:

— Acoso escolar

— Drogas y alcohol

— Bandas violentas, racismo e intolerancia

— Redes sociales

— Violencia sobre la mujer

*             Vigilancia en Centros – Mejora de la vigilancia del entorno del centro escolar.

*             Actividades complementarias para mejorar el conocimiento que tienen los alumnos de los Cuerpos Policiales.

BALANCE DEL PLAN

ActoclausuraCentroElPino3La aplicación del Plan en Valladolid y en Medina del Campo, ámbito de actuación del Cuerpo Nacional de Policía, ha supuesto la celebración durante este curso, de 40 reuniones con padres de alumnos, 210 con alumnos y 18 con docentes de 77 centros por parte de los especialistas de la Policía Nacional. La aceptación de esta oferta de las Fuerzas y Cuerpos de la Seguridad del Estado a la comunidad escolar se refleja en el dato de que, de manera conjunta, Policía Nacional y Guardia Civil han sido requeridas en el 65 % de los centros de la provincia, donde han desarrollado 576 reuniones o charlas con docentes, alumnos o AMPAS en 142 centros.

Además de esta labor formativa, la labor policial de vigilancia de centros ha supuesto la realización de 817 servicios.

Los Padres de alumnos se decantaron por los riesgos que comporta la utilización de Internet, a la hora de elegir la temática de los expertos de la Policía. Las drogas o la violencia de género, siguen siendo temas que suscitan la preocupación. Entre los alumnos destaca también su interés por la problemática que plantea el acoso escolar o actividad de las bandas juveniles

El resumen de actividades del Plan Director durante este curso, en el ámbito de la Policía Nacional, se recoge en el siguiente cuadro:

DISTRIBUCIÓN DE LAS CHARLAS   – CURSO 2014-2015
REUNIONES CON AMPAS 40 CHARLAS CON ALUMNOS 210
Distribución en Distribución en
Riesgos en Internet 26   Riesgos en Internet* 101
Acoso Escolar y bandas juveniles 7 Acoso Escolar y bandas juveniles** 102
Drogas y alcohol 5 Drogas y alcohol 5***
Violencia de género 2 Violencia de género 2

* Las charlas sobre riesgos en Internet, redes sociales y NNTT. Incluyen temas como sexting, ciberacoso, grooming…. (acoso sexual también por mayores)

**Las charlas sobre acoso escolar trata también del  Ciberacoso- más orientado a acoso entre iguales.

*** No se han contabilizado  las charlas realizadas por la Policía Municipal  de Valladolid sobre consumo de drogas y alcohol – 47 para alumnos-  que han sido gestionadas por CNP, se derivan a sus agentes, por tratarse de temas cercanos a PM, seguridad vial y alcohol, botellón, etc.-

CENTRO EDUCATIVO EL PINO Y LA FUNDACION PERSONAS

ActoclausuraCentroElPino4Los más de cien asistentes a la demostración de la Policía Nacional, entre alumnos del Centro Educativo El Pino y usuarios del Centro de Día, pudieron contemplar las evoluciones de los guías caninos y visitar el material expuesto, como los vehículos zeta, dos motos de la Unidad Motorizada o instrumental de la Policía Científica.

La Fundación Personas, titular del Centro de Educación Especial EL Pino, fue creada en julio de 2010, por  las seis Asociaciones de Padres de Castilla y León,  (Palencia, Zamora, Segovia, Guardo, Bierzo y Valladolid),  comprometidas en la defensa y promoción de las personas con discapacidad intelectual  y de sus familias, desde hace más de 50 años.

El Centro Concertado de Educación Especial El Pino, uno de los tres centros educativos que tiene la Fundación en Valladolid, con el Centro Obregón y La Tórtola, atiende  alumnos con edades comprendidas entre los 3 y los 23 años que presentan  necesidades educativas especiales y permanentes, que vienen asociadas a condiciones personales de discapacidad: psíquica, motora y sensorial; y que requieren adaptaciones significativas  en todas las áreas del Currículo.

PROMOCIÓN
>
Artículo anteriorConsejos
Artículo siguienteUn tipo especial