
Se pide a la ciudadanía extremar las precauciones frente a la COVID – 19, pero también en las zonas de baño y en las carreteras
- El subdelegado del Gobierno en Zamora insiste en la importancia de “las tres emes: mascarillas, metros y manos”.
- Este fin de semana, teniendo en cuenta que comienza el mes de agosto y los pueblos de la provincia recibirán multitud de forasteros, “debemos tener un comportamiento ejemplar, solidario y responsable para mantener a raya al virus en nuestra provincia”.
- La precaución al volante y en motocicletas es fundamental para no tener que lamentar víctimas en las carreteras.
- Las zonas de baño estarán muy concurridas y es importante, además de las medidas de seguridad y protección frente al virus, la vigilancia y observación de los menores para evitar ahogamientos.
La provincia de Zamora sigue manteniendo unos datos relativamente positivos en relación a la COVID – 19: sin rebrotes localizados y con pocos nuevos casos con PCR positiva. Llegado este punto, el subdelegado del Gobierno en Zamora, Ángel Blanco, insiste en la necesidad de no perderle el respeto al virus y no relajar nuestras actitudes en cuanto a las medidas de protección personal y distanciamiento de seguridad se refiere.
Hemos conocido en los últimos días la aparición de diferentes rebrotes en otras partes del territorio español. Estas situaciones, detectadas precozmente, han podido controlarse gracias al aislamiento de los nuevos contagiados, pero nos ponen en alerta. En ese sentido, Ángel Blanco recuerda que este fin de semana comienza el mes de agosto y los pueblos de la provincia recibirán multitud de forasteros, por tanto ”debemos tener un comportamiento ejemplar, solidario y responsable para mantener a raya al virus en nuestra provincia”. El subdelegado, consciente del peligro que entrañan las reuniones familiares y con amigos que se celebrarán en estas fechas, continúa ahondando en este tema e incide en que la clave está en “las tres emes: el uso de Mascarilla, los Metros de distancia de seguridad y la limpieza exhaustiva de Manos”.
Tráfico
Este fin de semana se desarrollará también la Operación Especial de Tráfico “1 de agosto de 2020”. Desde el Subsector de Tráfico de la Guardia Civil recuerdan que el operativo especial supone un gran esfuerzo para los agentes en estas fechas estivales. Asimismo, indican que se pondrá especial atención en las autovías A6, A66 y A52, así como las carreteras nacionales más frecuentadas como la N122 y la N631. No obstante, recuerdan desde el Subsector, los accidentes mortales se suelen producir en vías secundarias por lo que piden extremar la precaución y no conducir si se han consumido drogas o bebidas alcohólicas.
Ángel Blanco ha querido poner la lupa en el pasado fin de semana ya que pudo ser trágico: “afortunadamente, a pesar de que hubo varios accidentes en las carreteras de la provincia de Zamora, tan solo tuvimos que lamentar un herido grave”. “En todo caso, desde la finalización del Estado de Alarma, venimos observando que la conducción es más agresiva y a más velocidad, y esta sigue siendo la causa fundamental de los accidentes mortales”, recuerda el subdelegado del Gobierno, quien ha pedido “extremar la precaución con turismos y motocicletas, incluso en el casco urbano de los principales municipios de la provincia, donde también se han incrementado los siniestros”.
Zonas de baño
Ante la ola de calor que estamos padeciendo durante las últimas jornadas, se espera una gran afluencia en las zonas de baño de la capital y provincia. A este respecto, el subdelegado del Gobierno ha elogiado el comportamiento cívico de la ciudadanía: “hasta el momento, todo ha transcurrido dentro de los cauces permitidos con un respeto absoluto a las normas establecidas, pero somos conscientes de que este fin de semana y los venideros, la afluencia de bañistas será mayor, por lo que tenemos que pedir un esfuerzo extra a los usuarios y a los ayuntamientos en el control de estas zonas”. “Las zonas de baño estarán muy concurridas y es importante, además de las medidas de seguridad y protección frente al virus, la vigilancia y observación de los menores para evitar ahogamientos”, ha finalizado Blanco.