Nuestras Cosas

Inicio Nuestras Cosas Página 3
eugenio67

XII.- “SINGULARIDADES EN LA TORRE”

Eugenio  Rosado Garrrido - 25 de mayo de 2015                   Monasterio de San Salvador de Tábara en su fundación a finales del siglo...

LXXVII.- “BALSAS”

0
El periódico Tu Voz Digital, publico el 15 de junio del 2015, el artículo titulado “Los Abrevaderos”, que correspondía al trabajo XV de Nuestras Cosas.          En...
territorial8

XLVI.- “HISTORIA DIVISION TERRITORIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA”

Eugenio Rosado Garrido  - 01 de agosto de 2016.   Javier de Burgos y del Olmo (Secretario de Estado de Fomento de la Regente María-Cristina de Borbón),...
eugenio76

XIII.- “LAS FUENTES-1º”

Eugenio Rosado Garrido  - 1 de junio de 2015.                 Las fuentes públicas, tanto las urbanas como las rurales, han sido un elemento necesario...
toponimos5

XLV.- “TOPONIMIA, GENTILICIO Y GRAFIAS DE TABARA”

Eugenio Rosado Garrido  - 08 de agosto de 2016.   TOPONIMIA DE TABARA                 El nombre propio del lugar de Tábara, etimológicamente (estudio del origen de las...
eugenio105

XIV.- “LAS FUENTES – 2º”

Eugenio Rosado Garrido  - 8 de  junio de 2015   CLASES DE FUENTES                 Fundamentalmente en los pueblos de carácter rural, había dos clases de...
virgen del carmen

LXVII.- “ LAS COFRADIAS DE TABARA-1º ”

 Eugenio Rosado Garrido  - 15 de agosto de 2018.    COFRADÍAS                 En el Génesis, libro bíblico del Antiguo Testamento, en II-18 se indica: “No es bueno...
regadera1

LVI.- “LA GRAN REGADERA DE LA COMPORTA”

Eugenio Rosado Garrido  -  26 de junio de 2017.                 El agua es uno de los factores que condiciona los rendimientos de todos los cultivos agrícolas,...
marquesados3

MARQUESADO DE TABARA Y SEÑORIO DE VILLAFAFILA

Eugenio Rosado Garrido  - 13 de junio de 2016.   El llamado “estado de Tábara” comenzó a formarse en 1371 cuando el Rey de Castilla Enrique II...
eugenio192

XXIV.- “SOCIEDAD DE RECREO -JARDINES-”

0
Eugenio Rosado Garrido  - 23 de noviembre de 2015.   El 4 de septiembre de 1931, los fundadores de la “Sociedad de Recreo JARDINES”, aprobaron el correspondiente...

LXXXI.- “TABARA: DEL INFANTAZGO AL SEÑORIO”

                En el año 711 los musulmanes vencen al rey visigodo D. Rodrigo en la batalla de Guadalete (Arcos de la Frontera-Cádiz), e inician...
eugenio30

VII.- “IR DE CONCEJO”

Eugenio Rosado Garrido –20 de abril de 2015                 Desde que los humanos aparecieron sobre la faz de la tierra, tendieron a formar...
impuestgos1

IMPUESTOS SEÑORIALES EN LA TIERRA DE TABARA

Eugenio Rosado Garrido  - 11 de julio de 2016. En el territorio llamado “Tierra Vieja de Tábara”, había una serie de asentamientos poblacionales, de los que...
logoelcorreodetabara440

Recordando… «El Correo de Tábara» – número inaugural – I

0
SAF -21 de diciembre de 2015. El 15 de mayo de 1973, nacía el “Correo de Tábara” bajo los auspicios del entonces...

X.- “PALOMAR DEL SR. PRUDENCIO”

Eugenio Rosado Garrido– 11 de mayo de 2015.2015                 En la Edad Media la tenencia de palomares...

XXXIV.- “CANTOS DEL RAMO A SAN MAMES Y A SAN BLAS”

Eugenio Rosado Garrido - 21 de marzo de 2016.   Diversas letras del ramo de San Mamés a lo largo de los años. ...
latin1

LXIII.- “ENSEÑANZAS DEL ^COLEGIO MARQUESAL^ DE TABARA”

SAF - 18 de marzo de 2018.                   A los estudios que tenían por objeto proporcionar conocimientos generales y habilidades científicas, se los denomino “Artes...
historia1

LXXII.- “HICIERON HISTORIA EN TABARA-1º“

0
Eugenio Rosado Garrido  - 26 de noviembre de 2018     A MERCE CID, TABARESA DE PRO, QUE SIN LA OPORTACIÓN DE SUS EXTENSOS Y VALIOSOS CONOCIMIENTOS...

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies