Nuestras Cosas

Inicio Nuestras Cosas Página 3
puert10

XXXIX.- “PUERTAS”

Eugenio Rosado Garrido  - 6 de junio de 2016.   En Tábara, al igual que en otras localidades de la contorna, existen multitud de casas y dependencias...

IV.- “LA RESERVA”

Eugenio Rosado Garrido -30 de marzo 2015 Lo que cotidianamente llamamos “reserva”, es un territorio supramunicipal que tiene varias acepciones, las cuales  a continuación...
eugeniotrastos6

XLVII.- “INDICE DE TRABAJOS PUBLICADOS EN TU VOZ DIGITAL, TABARA, ALBA Y ALISTE”

Eugenio Rosado Garrido  - 30 de agosto de 2016. * 7-1-2014.- 0: HCT, Indice y  Apéndices de Historia Cronológica de Tábara * 7-1-2014.- 1: HCT, Antigüedad...

LXXVI.- “PIEDRAS HISTORIADAS“

0
Previamente a desarrollar el título que presento, creo es necesario hacer un breve comentario sobre la Geología de Tábara, para así conocer el origen de las...
portillos4

LII.- “PORTILLOS”

Eugenio Rosado Garrido  -  06 de marzo de 2017.                 En el trabajo de Nuestras Cosas: XIX “HUERTOS”, publicado...
arroyo12

LV.- “SIERRAS, PICOS, ARROYOS Y REGATOS”

Eugenio Rosado Garrido  -  12 de junio de 2017. El término municipal de Tábara, que tiene un total de 11.268 Has., limita por el norte con...
linderas2

LI.- “LINDERAS Y PASOS DE AGUA EN FINCAS”

Eugenio Rosado Garrido  -  20de febrero de 2017.                 El rey astur Alfonso III “El Magno”, como consecuencia de las reconquistas de territorios efectuadas a...

“La Vereda Vieja de San Pelayo”

Eugenio Rosado Garrido - 9 de marzo de 2015.                   La Vereda Vieja de San Pelayo es una vía pecuaria que de sureste...

LXXXIII.- “TABARA EN LA JUSTICIA – 1º”

                La actual provincia de Zamora se conformó entre 1834 y 1865, para llegar a ello hubo de pasarse por diversas etapas, las cuales...
impuestgos1

XLVIII.- “INSTITUCIONES EN EL ESTADO SEÑORIAL DE LA TIERRA DE TABARA”

0
Eugenio Rosado Garrido  - 21 de noviembre de 2016.                   El 8 de septiembre de 1371 el Rey de Castilla,...
eugenioiglesia100

XXXII.- “SINGULARIDADES EN LA IGLESIA DE LA ASUNCION”

Eugenio Rosado Garrido  - 29 de febrero de 2016.                   En la Iglesia de la Asunción de Tábara, se encuentran...
matanza 13

LIX.- “HACER CHORIZOS, QUE NO MATANZA”

0
Eugenio Rosado Garrido  - 18 de diciembre de 2017.                   En el pasado, Tábara fue un pueblo eminentemente agrícola-ganadero,...
eugenio30

VII.- “IR DE CONCEJO”

Eugenio Rosado Garrido –20 de abril de 2015                 Desde que los humanos aparecieron sobre la faz de la tierra, tendieron a formar...

LXXVIII.- “PARAMETROS DEL MUNICIPIO”

                En permanente recuerdo y afecto a los abnegados agricultores y ganaderos de Tábara, que con su  duro y sacrificado  trabajo, junto al de...
toponimos5

XLV.- “TOPONIMIA, GENTILICIO Y GRAFIAS DE TABARA”

Eugenio Rosado Garrido  - 08 de agosto de 2016.   TOPONIMIA DE TABARA                 El nombre propio del lugar de Tábara, etimológicamente (estudio del origen de las...

LXXXVI.- “CONJETURAS EN LA TIERRA DE TABARA”

El territorio de Tábara, sucesivamente ha estado ocupado por: Vacceos (300 a. C.), Romanos (73 a. C.), Suevos (409), Visigodos (585), Reino cristiano de...
logoelcorreodetabara440

Recordando… «El Correo de Tábara» – número inaugural – II

SAF -04 de enero de 2016. Reproducimos la EDITORIAL del priemr número de "El Correo De Tábara".   EDITORIAL Sí. amigo lector: al...
misas5

LXIV.- “MISAS TESTAMENTADAS POR D. BERNARDINO PIMENTEL”

Eugenio Rosado Garrido  - 16 de abril de 2018.                 D. Pedro Pimentel Vigil de Quiñones (V Señor de Tábara) y su esposa Dª Inés Enríquez...

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies