Nuestras Cosas
Recordando… «El Correo de Tábara» – 2ª parte –
SAF -14 de diciembre de 2015. Amigos de San Mamés Primeros pasos balbucientes Fue en la pasada romería del 74. Dijimos:-"-Ha surgido la...
Recordando… «El Correo de Tábara» – 1ª parte –
SAF -11 de diciembre de 2015. A mediados de los años 70, se editaba un periódico mensual que el correo de Zamora publicaba,...
XXV.- “OFICIOS QUE FUERON: VACADA, YEGÜADA, …”
Eugenio Rosado Garrido - 7 de diciembre de 2015. En el trabajo sobre Nuestras Cosas: VII.- “IR DE CONCEJO”, publicado en...
XXIV.- “SOCIEDAD DE RECREO -JARDINES-”
Eugenio Rosado Garrido - 23 de noviembre de 2015. El 4 de septiembre de 1931, los fundadores de la “Sociedad de Recreo JARDINES”, aprobaron el correspondiente...
XXIII.- “CONCENTRACION PARCELARIA-2º”
Eugenio Rosado Garrido - 9 de noviembre de 2015. 2da. parte y final. 20º.- REDACCION DEL PLAN DE MEJORAS Incluye las Obras de Interés...
XXII.- “CONCENTRACION PARCELARIA-1º”
Eugenio Rosado Garrido - 31 de octubre de 2015. YA HACE 15 AÑOS: 31 OCTUBRE 2000 Efectivamente el 31 de Octubre del año 2000...
XXI.- “COMPRA DE BIENES POR VECINOS DE TABARA”
Eugenio Rosado Garrido - 05 de octubre de 2015. 5 OCTUBRE 1915: Hoy hace 100 años vecinos de Tábara se redimieron de gravámenes señoriales vigentes desde...
XX.- “ALGUNOS LOCALISMOS DE LA TIERRA DE TABARA”
Eugenio Rosado Garrido - 20 de Julio de 2015. Con esta entrega damos por finalizada esta serie de artículos sobre curiosidades de Tábara que comenzamos a...
XIX.- “HUERTOS”
Eugenio Rosado Garrido - 13 de Julio de 2015. En el año 878 a raíz de las reconquistas a...
XVIII.- “CURIOSIDADES”
Eugenio Rosado Garrido – 6 de julio de 2015 Tanto en el casco urbano de Tábara, como en su término municipal existen algunos...
XVII.- “LOS MOLINOS”
Eugenio Rosado Garrido -29 de junio de 2015. DESCRIPCION MOLINO TIPO Los molinos existentes en Tábara eran de los llamados de “rodezno”,...
XVI.- “EL TEJAR”
Eugenio Rosado Garrido - 22 junio 2015 Desde su fundación, Tábara ha sido un pueblo eminentemente agrícola y ganadero. La inmensa mayoría...
XV.- “LOS ABREVADEROS”
Eugenio Rosado Garrido - 15 junio 2015 El agua, como elemento imprescindible para personas y animales,...
XIV.- “LAS FUENTES – 2º”
Eugenio Rosado Garrido - 8 de junio de 2015 CLASES DE FUENTES Fundamentalmente en los pueblos de carácter rural, había dos clases de...
XIII.- “LAS FUENTES-1º”
Eugenio Rosado Garrido - 1 de junio de 2015. Las fuentes públicas, tanto las urbanas como las rurales, han sido un elemento necesario...
XII.- “SINGULARIDADES EN LA TORRE”
Eugenio Rosado Garrrido - 25 de mayo de 2015 Monasterio de San Salvador de Tábara en su fundación a finales del siglo...
XI.- “PORTALONES Y CABAÑALES”
Eugenio Rosado Garrido - 18 de mayo de 2015 Calle Pastrana En Tábara y localidades de su comarca, así como en otros...
X.- “PALOMAR DEL SR. PRUDENCIO”
Eugenio Rosado Garrido– 11 de mayo de 2015.2015 En la Edad Media la tenencia de palomares...