SAF –2 de febrero de 2015.
Procuradores de la Tierra: balance de un año excepcional
Como marca la tradición, en torno a la fiesta de Reyes –en concreto el pasado domingo 11 de enero- se reunió la Asociación de los
Procuradores de la Tierra. Esta reunión, sirve para hacer efectiva la rotación del presidente de turno anual, que pasa a custodiar el arca-archivo de la
asociación, y asimismo del vicepresidente, según el orden consuetudinario.
En esta ocasión, la reunión anual sirvió para hacer un balance de los actos de la Coronación Canónica de la Virgen del Castro. Los Procuradores de la Tierra desean manifestar su agradecimiento por la invitación a los Obispos y Arzobispos vecinos a predicar la novena. También manifiestan su satisfacción y agradecimiento a todos los asistentes: la concurrencia durante la novena superó las cifras habituales, se desbordó en la ceremonia de coronación y también subió en el número de pendones, sobre todo en la procesión de regreso. Agradecen también la concesión del Año Jubilar por parte de la Santa Sede con este motivo; Año Jubilar que está en curso y al que invitan a sumarse.
La reunión sirvió para hacer un balance de cuentas. La asociación tenía al comenzar el año
2014 unos fondos de 592,32 €. Los donativos recogidos durante la novena ascendieron a
7.018,92 €, que junto con donativos personales de los Procuradores por valor de 390 €, dan un
total de 8.001,24 €, que se gastaron casi íntegramente en los gastos de la Coronación
Canónica.
Se recuerda que la Corona de la Virgen fue un obsequio sufragado a medias por la Asociación de los Procuradores de la Tierra (con el superávit de los fondos acumulados en ejercicios anteriores) y las Juntas vecinales de los pueblos a los que representan y a las cuales quieren expresar su profundo agradecimiento por el apoyo que siempre les prestan: Brimeda, Castrillo de los Polvazares, Celada de la Vega, Murias de Rechivaldo, Nistal de la Vega, Piedralba, San Justo de la Vega, San Román de la Vega, Sopeña de Carneros y Valdeviejas .
Los gastos con motivo de la Coronación fueron muchos: imprenta (estampas, cartelería, libros litúrgicos, folletos,…) 1.330 €; transmisión radiofónica 1.210 €, gastos procuradores (comida de las guardias, velas procesión, …) 262 €, Corona para el Niño Jesús 1.200 €, megafonía de la
misa de campaña 450€, seguro y gastos financieros 217,82 €, obsequio a los Obispos y Arzobispos predicadores 1.820 €, invitación a las autoridades asistentes a la coronación 491 €, donativo aportado a la Catedral (luz, organista, personal,…) 1.000€.
La Asociación expresa su satisfacción por haber podido hacer frente a todos estos gastos y mantenerse con un pequeño superávit de 50,42 €.
Asociación de los Procuradores de la Tierra
Resumen anual de ingresos y gastos de la PíaAsociación de los Procuradores de la TierraAÑO 2014
Ingresos
Saldo a 31 de diciembre de 2013 |
592, 32 euros |
Ingresado de donativos de la bandeja por la rogativa de la Coronación Canónica celebrada en septiembre de 2014 |
7018,92 euros |
Aportación personal de los Procuradores de la Tierra |
390 euros |
Total ingresos |
8001,24 euros |
Gastos
Gastos bancarios |
30,40 euros |
Gastos de vino español a autoridades y representaciones y comida de los procuradores de guardia |
731,00 euros |
Gastos de la catedral, organista, luz, etc. |
1000 euros |
Importe de la retransmisión de la Novena |
1210 euros |
Importe de la elaboración de la nueva corona del Niño Jesús |
1200 euros |
Factura de los gastos de megafonía y alquiler de equipos de sonido |
450 euros |
Factura de cartelería: estampas de la Novena y estampas conmemorativas de la Coronación |
910 euros |
Seguro de Responsabilidad Civil |
187,42 euros |
Obsequio a los Sres. Obispos y Arzobispos que predicaron la Novena de la Coronación. |
1820 euros |
Velas de procesión y gastos varios |
22 euros |
Importe de confección de libros conmemorativos con la Ceremonia de la Coronación. |
390 euros |
Total Gastos |
7950,82 euros |
Saldo a favor de la Pía Asociación de Procuradores a 31 de diciembre de 2014 |
50,42 euros |
NOTA:
No consta en estas cuentas el importe de la Corona de la Imagen de la Virgen del Castro
ya que ésta es un obsequio pagado a medias por los Procuradores de la Tierra y las Juntas vecinales de los pueblos a los que representan: Brimeda, Castrillo de los Polvazares, Celada de la Vega, Murias de Rechivaldo, Nistal de la Vega,
Piedralba, San Justo de la Vega, San Román de la Vega, Sopeña de Carneros y Valdeviejas.