SAF – 28 de julio de 2015.
• En el mes de julio la rebaja de impuestos ya ha supuesto una inyección de al menos 36 millones de euros en Castilla y León
• En 2016 el impacto de la segunda fase de la reforma respecto al año anterior será de 88 millones de euros adicionales, lo que supone devolver al bolsillo de los castellano y leoneses 69 euros de media por declarante
• Si sumamos los dos años, esta reforma del IRPF en Castilla y León supone una inyección en 2015+2016 de 517 millones de euros para sus 1.265.412 declarantes, devolviendo al bolsillo de los castellanoyleoneses 409 euros de media por declarante
• El efecto de la reforma recaerá en mayor medida sobre las rentas medias y bajas (SE ADJUNTA CUADRO)
27 de abril de 2015. El adelanto de la rebaja del IRPF prevista para 2016 supone una inyección en 2015 de 429 millones de euros para sus 1.265.412 declarantes, devolviendo al bolsillo de los castellanoyleoneses 340 euros de media por declarante, según los datos facilitados por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas en cuanto a los efectos de la Reforma fiscal en el ámbito de Castilla y León después del adelanto de la rebaja del IRPF, aprobada por real decreto-ley por el Consejo de Ministros del pasado 10 de julio de 2015.
En este contexto de adelanto fiscal, en el mes de julio la rebaja de impuestos ya ha supuesto una inyección de al menos 36 millones de euros en Castilla y León.
De otro lado, en 2016 el impacto de la segunda fase de la reforma respecto al año anterior será de 88 millones de euros adicionales, lo que supone devolver al bolsillo de los castellanoyleoneses 69 euros de media por declarante.
Si sumamos los dos años, esta reforma del IRPF en Castilla y León supone una inyección en 2015+2016 de 517 millones de euros para sus 1.265.412 declarantes, devolviendo al bolsillo de los castellanoyleoneses 409 euros de media por declarante.
Efectos generales en España de la Reforma:
• La Reforma Fiscal recientemente aprobada va a inyectar en la economía española 9.000 millones de euros en 2015 y 2016.
• El adelanto de la reforma de IRPF inicialmente prevista para 2016 a mediados de 2015 va a suponer un impacto de 1.500 millones de € adicionales este año.
• Desde enero de 2015 aumenta la liquidez de las personas físicas a través de una importante reducción de las retenciones. De esta manera, más de 20 millones de contribuyentes van a disponer de más renta disponible desde comienzos del 2015.
• Como consecuencia de la Reforma, más de 1.600.000 personas van a dejar de tributar por el IRPF, de las cuales casi 750.000 asalariados que ganan menos de 12.000 euros no tendrán que soportar retenciones, cobrando su salario íntegro a partir de enero de 2015.
• El efecto de la Reforma recaerá en mayor medida sobre las rentas medias y bajas. Dicha progresividad se refleja en los siguientes porcentajes de ahorro medio:
2015/2014 | 2016/2014 | |
– REBAJA MEDIA TOTAL | -10,18% | -14,61% |
– Rebaja Declarantes < 24.000 € anuales | -22,99% | -27,44% |
– Rebaja Declarantes < 18.000 € anuales | -32,33% | -36,80% |