SAF – 21 de octubre de 2017.

El  próximo  22  de  octubre  la  Iglesia  celebra  la  Jornada  Mundial  de  las  Misiones,  es  el Domund, una jornada misionera en la que de un modo especial, la Iglesia universal reza por la misión y los misioneros y colabora con ellos.

Actualmente  la diócesis  de Astorga tiene  384  misioneros repartidos por todo el mundo, 231 mujeres y 153 hombre de los cuales 27 son sacerdotes diocesanos. 

En la campaña del Domund del año 2016 la diócesis de Astorga recaudó 84.899 euros. La mayor  parte  de  estas  ayudas  se  reciben  de  colectas  en  parroquias  y  colegios  religiosos.

Actualmente, las necesidades de los misioneros han quedado relegadas frente a las necesidades materiales que ha provocado la crisis.

Con la  Jornada Mundial de las Misiones, Domund,  se  apoya económica y espiritualmente  a  los  territorios  de  misión , aquellos lugares del mundo donde el Evangelio está en sus comienzos y la Iglesia aún no está asentada. Estos territorios están confiados a la Congregación para la Evangelización de  los Pueblos, y dependen de  la  labor de  los misioneros  y  del  ostenimiento  económico  de  las  Obras  Misionales  Pontificias  (OMP)  de todo el mundo.

 El lema de este año:  “Sé  valiente,  la  misión  te  espera”  invita a ser valientes y  comprometerse a fondo con la labor misionera de la Iglesia.

“Sé  valiente”.  El papa Francisco invita continuamente a retomar la audacia del Evangelio. 

“La  misión  te  espera”.  Es la hora de tener valor para tomar parte en la actividad misionera de la Iglesia. 

“La misión en el corazón de la fe cristiana”.   Se trata de “salir de la propia comodidad y atreverse a llegar a todas las periferias que necesitan la luz del Evangelio” (Exhort. ap. Evangelii gaudium, 20).

Promoción
Artículo anteriorLas exportaciones de Castilla y León alcanzan los 10.226,2 millones de euros en lo que va de año 2017
Artículo siguienteGrandes Fiestas de San Martín en Faramontanos de Tábara del 7 al 11.