
Resultados campaña Tispol de camiones y autobuses
Ningún conductor dio positivo a drogas, solo 2 conductores dieron positivo como conductores de camion
Durante los siete días de duración de la campaña de Tispol de vigilancia de camiones y autobuses que la DGT ha realizado entre el 10 y 16 de febrero, los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil de Castilla y León, han controlado a 3.299 vehículos, de los cuales 805 conductores de camiones y 24 de buses fueron denunciados por no cumplir algunos de los preceptos de la normativa. También se inmovilizaron 13 camiones por diferentes motivos.
Ningún conductor de camiones dio positivo a drogas y solo 2 conductores de camión dieron positivo en alcohol. En el caso de los conductores de autobús ninguno a los que se les realizó la prueba dio positivo a dichas sustancias.
En lo que respecta al cinturón, otro de los pilares básicos de la seguridad vial, 35 usuarios de camiones, 1 de autobús han sido denunciados por no hacer uso de dicho dispositivo de seguridad.
En el caso de la velocidad, 21 conductores de camión circulaban a velocidades superiores a la permitida. Ningún conductor de autobús fue denunciado por velocidad.
Las denuncias por exceso de horas de conducción han sido las más
numerosas. En concreto los agentes d e tráfico han tramitado 147 denuncias
por infracciones relativas a los tiempos de conducción (146 a camiones y 1 a
autobuses) y 50 por cuestiones relacionadas con el tacógrafo en camión y
2 en autobuses. Un exceso en el tiempo de conducción puede generar fatiga
y distracciones, aumentando el riesgo de sufrir o provocar un accidente.
Las denuncias impuestas por exceso de peso y mala disposición de la carga
ascendieron a 137, de los cuales 136 fueron a camiones y 1 a buses.
Sobre la documentación relativa al vehículo y al conductor, los agentes
comprobaron que 101 conductores (84 camiones y 17 a autobuses)
presentaban irregularidades administrativas.