SAF – 13 de junio de 2016.

 temporeros 83941ae7

+ El subdelegado del Gobierno, Jerónimo García Bermejo, destaca el mantenimiento de la partida gubernamental de 563.198 €

+ La duración de los contratos oscilará entre los tres y cuatro meses, y mejorará el acceso de los trabajadores a las prestaciones sociales

+ Los municipios de Fuentesaúco y Fuentelapeña, que contarán con 23 y 19 empleados respectivamente, a la cabeza de la contratación

 

El subdelegado del Gobierno, Jerónimo García Bermejo, ha anunciado esta mañana el reparto de los 563.198 € que el Gobierno de España, a través del Servicio Público de Empleo Estatal, ha otorgado a 20 municipios del Consejo Comarcal de Toro para la contratación de un total de 101 trabajadores eventuales del Régimen Especial Agrario. Estos empleados trabajarán en distintos proyectos relacionados con la construcción y el medio ambiente, sobre todo, por un período que oscilará entre los 3 y 4 meses, en función

La aprobación de la distribución de fondos se realizó en la reunión de la Comisión de Seguimiento del Plan, en la que participan, junto con la Administración Central, representantes de la Junta de Castilla y León, de la Diputación, CEOE-Cepyme, de los sindicatos y del Consejo Comarcal de Toro, bajo la presidencia del subdelegado del Gobierno.

Como novedades para 2016, Jerónimo García Bermejo señaló la participación en las subvenciones de 20 de los 22 ayuntamientos que integran el Consejo Comarcal y la flexibilidad de la extensión de la duración de los contratos entre los 90 y los 120 días (en función del número de trabajadores que finalmente se incorporen), siempre intentando que se mejoran las condiciones de los contratados para acceder después a las prestaciones y subsidios sociales. Los 101 contratados previstos serán peones, del Régimen Especial Agrario, que es a quienes va dirigido expresamente el Plan de Fomento de Empleo, al entender que los técnicos y oficiales tienen otras vías de empleo al haber mejorado sustancialmente la situación y la disponibilidad presupuestaria de otras administraciones.

Distribución aprobada

                A modo de resumen, el subdelegado del Gobierno pasó a enumerar las localidades, el montante económico subvencionado, las obras solicitadas y el número de trabajadores previsto:

      

  • La Bóveda de Toro: 5 peones / 27.720 €.-. Finalizar construcción de aceras Avd. Toro; Colocación de piedra en lateral izquierdo del rio Guareña; Parcheo de vías públicas en  calles: Bodegas, Villabuena, Arenal y Palacio; Barandilla de regato Juncal; Acondicionamiento de cementerio municipal; limpieza y desbroce de laterales del Regato y canales de la calle arenal. Señalización en avd. de Toro sobre la ladera de parcela.

  • Cañizal: 4 peones / 22.176 €.- Acondicionamiento cementerio, allanado de calles; Reparación de hormigón en la prolongación de calle Ignacio Sánchez García, calle la ermita, accesos al cementerio, calle salida de Valladolid y reparación Plaza San Quintín. Reparación de averías en red de abastecimiento.

  • Fresno de la Ribera: 6 peones / 33.264 €.- Continuación del mantenimiento y puesta en valor de zonas naturales del Serrayar y la Geroma; Mantenimiento de espacios públicos urbanos y periurbanos como las Gavias; Adecuación y restauración de infraestructuras y espacios públicos e instalaciones públicas urbanas: consultorio médico, pistas de juegos autóctonos, campo de fútbol, salón social, salón de baile y nave almacén.

  • Fuentelapeña: 19 peones / 105.336 €.- Mantenimiento edificios municipales: piscinas (reparación techo instalaciones, aseos y fugas de agua),  polideportivo (cubierta del edificio), aula antiguo colegio (poner pisos, revocar paredes y pintar), local “mentirote” (reforma total), local jubilados (reparación paredes interiores y pintura); Pavimentación y bacheado de tramos de calles: Cañizal, Miguel Polo, la iglesia, Madrid, Larga, Luna. Limpieza de alcantarillado; Mantenimiento zonas deportivas: campo de futbol (reparación de vestuarios, tejados, aseos), pista baloncesto (pulir suelo y pintar); Mantenimiento de bordillos y aceras en jardines.

  • Fuentesaúco: 23 peones / 127.512 €.- Continuación de la adecuación márgenes del regato San Pedro; Limpieza de alcantarillas en caminos agrícolas y ejecución de nuevas alcantarillas; Ejecución de paseos en el entorno de la ermita; Bacheo y reparación de calles.

  • Guarrate: 3 peones / 16.632 €.- 3ª fase de construcción de Aceras en Ctra. Salamanca; Pavimentación, abastecimiento y saneamiento en calles: Ronda Cascajos, Travesía nº 2 barreros, Lagares, La Presa, Camino la Presa; Rehabilitación salón “La Panera”: instalación eléctrica y pintura; Cerramiento finca urbana nº 5006; Rematar enfoscado y pintura de paramentos en Plaza de Toros; Pavimentación de una bodega municipal. Ampliación de cementerio: levantamiento de muro y accesos. Cerramiento Toriles.

  • El Maderal: 2 peones / 11.088 €.- Rehabilitación de la chopera. Limpieza y mantenimiento de antigua escombrera. Limpieza y mantenimiento alcornocales de Las Mansas y pinares en la Boza. Reparación de redes de abastecimiento del tramo del colector de saneamiento. Reparación de pavimento, bacheo en varias vías públicas.

  • Morales de Toro: 4 peones / 22.176 €.- Limpieza de maleza en calles del municipio y echar herbicida en el cementerio; Continuación del mantenimiento de jardines municipales: piscina, Plaza el Mulero y Plaza Lisboa. Descubrir paredes del local sito en la planta baja del Ayto. Mantenimiento de red de abastecimiento del municipio.

 

  • El Pego: 6 peones / 33.264 €.- Continuación ejecución sala usos múltiples: pintura e instalación de canalones; Rehabilitación edificio Ayto. viejo: tejado; Rehabilitación antigua casa del médico: tejado, ventanas; Rehabilitación caseto del depósito: construcción tabiques y cubierta; Acondicionamiento toriles: forjado; Mejora saneamiento calles: Rafael Alonso, Plaza Castilla y León y Camino Toro; Pavimentación, abastecimiento,  saneamiento y alumbrado en calles: Bodegas, Barrionuevo, Guarrate y Costanilla;  Continuación con la rehabilitación y cerramiento fosa séptica; Mejora de accesos en el cementerio:  picado y enfoscado de fachada principal del cementerio.

  • Peleagonzalo: 1 peones / 5.544€.- Mantenimiento de jardines y zonas recreativas;  Reparación de calles y aceras; Reparaciones en red de abastecimiento; arreglo camino del cementerio; pintar edificios municipales y elementos urbanos.

  • Pinilla de Toro: 1 peones / 5.544 €.- Colocación de aceras en parque calle Zamora; Adecuación de exteriores y limpieza de pasillos en cementerio; Pavimentación, abastecimiento y saneamiento en calles: José Vidal, Cerecinos, Plaza Mayor, Albercas, Prado, Guillermo López, Ctra. Villalonso, Plata, Barrancones, Santo Tome, Eras, Celedonio Montero, San Esteban, Las Damas, Castro y Sol; Limpieza de cunetas; Mantenimiento de jardines.

  • Sanzoles: 3 peones / 16.632 €.- Mejora de espacios públicos en Sanzoles  (pintura exterior e interior en colegio público; mantenimiento en las casas del colegio, colocación de puertas y ventanas y pintura exterior e interior; mantenimiento y colocación de mobiliario urbano en jardines; obras en cementerio: adecuación de local).

  • Vadillo de la Guareña: 5 peones / 27.720 €.- Pavimentación en varias calles y ejecución de arquetas: Arrabal del Príncipe, Ronda Cotonal, Pozo, Cubo, Hellín Sol, Ctra. Vieja a la ermita, barrio Tejar, Villacorta; Acondicionamiento edificio Casa Consistorial; Cercado de parcela rústica (finca nº 5035); Ejecución manga de manejo de ganado parcela nº 6052 (cercar con postes de madera y mallazo).

  • Vallesa de la Guareña: 2 peones / 11.088 €.- Reparación averías red de abastecimiento y alcantarillado; Pavimentación de calles: Ronda Olmo y Camino Peñaranda; Reparación pared en calle Ejido; Limpieza de jardines en Camino del Caño y Merendero y jardines de Olmo de la Guareña;  Acondicionamiento cementerio (blanqueado de paredes).

  • Venialbo: 4 peones / 22.176 €.- Adecuación espacios públicos: Obras en el entorno de la Casa Consistorial y su entorno; Actuaciones en zona deportiva: construcción de pista de pádel y adecuación de la zona;  Continuación de obras de acondicionamiento en zona bodegas;  Obras de reparación y mantenimiento en los edificios del Monte Coto; Recuperación y restauración de fuentes; Acondicionamiento de zona recreativa la Poza; Pavimentación en diversas calles: ctra. Zamora, la centinela, las bodegas, la cochera, la capellanía, el caño y camino de Villalazán.

  • Vezdemarbán: 1 peones / 5.544 €.- Reparación de alcantarillado en varias calles; reparación de muros del cementerio; habilitación de tanatorio; cuidado de parque y jardines.

  • Villabuena del Puente: 6 peones / 33.264 €.- Bacheos en calles: Andorra, Tejar y confluencias; Bacheo con hormigón en Ctra. El Pego; Pavimentación calle Ventura y entorno cementerio; Hacer muro de piedra en c/ Bodegas; Limpieza y adecuación en espacios públicos: merendero, plazas y jardines;  Desbroce de cunetas en accesos al municipio; Poda de árboles; Retejo antiguas casas de los maestros; Hacer fosas en cementerio.

  • Villaescusa: 2 peones / 11.088 €.- Pavimentación, saneamiento y abastecimiento de calles: Camino, Topas, Solano, Botos, Olvido y calle Rosa.

  • Villamor de los Escuderos: 3 peones / 16.632 €.-. Pavimentación, limpieza y arreglo Arroyo Carreteros; Limpieza y restauración fuente calle Zamora; Muro de contención den Calles Barrero y Prado; Arreglo de canaletas en la Pradera; Arreglo fuente y pilón de la calle Prado; Pavimentación plazoleta Carretopas; arreglo puente piscinas paseo Gadaña.

  • Villavendimio: 1 peones / 5.544 €.- Revalorización de espacios públicos: Pavimentación de calles: aceras y calzada en c/ Sol, Unión, Progreso y Paseo de los Olmos (reposición); Pavimentar entrada principal a la ermita.

 Reducir desequilibrios

Este programa de colaboración intenta reducir los desequilibrios regionales de las zonas rurales deprimidas, subvencionando la contratación de trabajadores desempleados, preferentemente eventuales agrarios, en proyectos de interés general y social.

Las obras o servicios deberán ser competencia de los ayuntamientos, no pueden ser de carácter habitual para que no produzcan sustitución de empleo local fijo y deberán estar relacionadas con la mejora de las infraestructuras locales, con el desarrollo del medio rural y con la conservación y desarrollo del patrimonio forestal y el medio ambiente, además de no coincidir con las campañas agrícolas de la zona para que generen empleo en las épocas de menor actividad.

El subdelegado del Gobierno en Zamora, Jerónimo García Bermejo, valoró muy positivamente que el Gobierno haya mantenido la cuantía de la subvención para el Plan de 2016.

Los 563.198 euros del programa son subvenciones que, por ley, se destinarán a la financiación de los costes salariales totales, incluida la cotización empresarial a la Seguridad Social, por todos los conceptos en la misma cantidad que la fijada para el salario, según el convenio colectivo vigente en el momento de la solicitud.

                Con respecto al Plan de Fomento de Empleo Agrario, el subdelegado del Gobierno resaltó el espíritu formativo que tiene, “más allá de ofrecer trabajo a desempleados por espacio de cuatro meses”, ya que “estos trabajadores podrán formarse y descubrir otras salidas laborales al margen de la agricultura o ganadería”.

Los 22 ayuntamientos

El Programa de Fomento de Empleo Agrario (PFEA) se desarrolla por el Servicio Público de Empleo Estatal (SPEE), del Gobierno de España, en colaboración con las corporaciones locales, y está destinado a la contratación de trabajadores desempleados, preferentemente eventuales del Régimen Especial Agrario, para la realización de obras o servicios de interés general en el ámbito de los municipios pertenecientes al Consejo Comarcal de Toro, que está integrado por los siguientes 22 ayuntamientos: Belver de los Montes, Bóveda de Toro, Cañizal, Fresno de la Ribera, Fuentelapeña, Fuentesaúco, Guarrate, El Maderal, Morales de Toro, El Pego, Peleagonzalo, Pinilla de Toro, Pozoantiguo, Sanzoles, Vadillo de la Guareña, Vallesa, Venialbo, Vezdemarbán, Villabuena del Puente, Villaescusa, Villamor de los Escuderos y Villavendimio.

PROMOCIÓN
>