SAF – 28 de abril de 2015.
+ El subdelegado del Gobierno, Jerónimo García Bermejo, destaca el mantenimiento de la partida gubernamental de 563.198 €
+ La duración de los contratos este año pasa de 90 a 120 días, para así mejorar el acceso de los trabajadores a las prestaciones sociales
+ Los municipios de Fuentesaúco y Fuentelapeña contarán con 16 y 11 empleados respectivamente, a la cabeza de la contratación
El subdelegado del Gobierno, Jerónimo García Bermejo, ha anunciado esta mañana el reparto de los 563.198 € que el Gobierno de España, a través del Servicio Público de Empleo Estatal, ha otorgado a los 22 municipios del Consejo Comarcal de Toro para la contratación de un total de 80 trabajadores eventuales del Régimen Especial Agrario. Estos empleados trabajarán en distintos proyectos relacionados con la construcción y el medio ambiente, sobre todo, por un período de 120 días, frente a los 90 días de convocatorias anteriores.
La aprobación de la distribución de fondos se realizó en la última reunión de la Comisión de Seguimiento del Plan, en la que participan, junto con la Administración Central, representantes de la Junta de Castilla y León, de la Diputación, CEOE-Cepyme, de los sindicatos y del Consejo Comarcal de Toro, bajo la presidencia del subdelegado del Gobierno.
Como novedades para 2015, Jerónimo García Bermejo señaló la participación en las subvenciones de los 22 ayuntamientos del Consejo Comarcal y la extensión de la duración de los contratos desde los 90 a los 120 días, de manera que se mejoran las condiciones de los trabajadores para acceder después a las prestaciones y subsidios sociales. Además, los 80 contratados serán peones, del Régimen Especial Agrario, que es a quienes va dirigido expresamente el Plan de Fomento de Empleo, al entender que los técnicos y oficiales tienen otras vías de empleo al haber mejorado sustancialmente la situación y la disponibilidad presupuestaria de otras administraciones.
Los 22 ayuntamientos
El Programa de Fomento de Empleo Agrario (PFEA) se desarrolla por el Servicio Público de Empleo Estatal (SPEE), del Gobierno de España, en colaboración con las corporaciones locales, y está destinado a la contratación de trabajadores desempleados, preferentemente eventuales del Régimen Especial Agrario, para la realización de obras o servicios de interés general en el ámbito de los municipios pertenecientes al Consejo Comarcal de Toro, que está integrado por los siguientes 22 ayuntamientos: Belver de los Montes, Bóveda de Toro, Cañizal, Fresno de la Ribera, Fuentelapeña, Fuentesaúco, Guarrate, El Maderal, Morales de Toro, El Pego, Peleagonzalo, Pinilla de Toro, Pozoantiguo, Sanzoles, Vadillo de la Guareña, Vallesa, Venialbo, Vezdemarbán, Villabuena del Puente, Villaescusa, Villamor de los Escuderos y Villavendimio.
Reducir desequilibrios
Este programa de colaboración intenta reducir los desequilibrios regionales de las zonas rurales deprimidas, subvencionando la contratación de trabajadores desempleados, preferentemente eventuales agrarios, en proyectos de interés general y social.
Las obras o servicios deberán ser competencia de los ayuntamientos, no pueden ser de carácter habitual para que no produzcan sustitución de empleo local fijo y deberán estar relacionadas con la mejora de las infraestructuras locales, con el desarrollo del medio rural y con la conservación y desarrollo del patrimonio forestal y el medio ambiente, además de no coincidir con las campañas agrícolas de la zona para que generen empleo en las épocas de menor actividad.
Sin recortes
El subdelegado del Gobierno en Zamora, Jerónimo García Bermejo, valoró muy positivamente que el Gobierno haya mantenido la cuantía de la subvención para el Plan de 2015.
Los 563.198 euros del programa son subvenciones que, por ley, se destinarán a la financiación de los costes salariales totales, incluida la cotización empresarial a la Seguridad Social, por todos los conceptos en la misma cantidad que la fijada para el salario, según el convenio colectivo vigente en el momento de la solicitud.
Con respecto al Plan de Fomento de Empleo Agrario, el subdelegado del Gobierno resaltó el espíritu formativo que tiene, “más allá de ofrecer trabajo a desempleados por espacio de cuatro meses”, ya que “estos trabajadores podrán formarse y descubrir otras salidas laborales al margen de la agricultura o ganadería”.
Distribución
A modo de resumen, el subdelegado del Gobierno pasó a enumerar las localidades, el montante económico subvencionado, las obras y el número de trabajadores:
– Belver de los Montes: 2 peones/ 13.961,92 euros. Revalorización de espacios públicos urbanos, gestión de aguas y mantenimiento zonas naturales.
– La Bóveda de Toro: 2 peones / 13.961,92 €.-. Aceras Avd. Toro; Acondicionamiento de la Alameda municipal; Alambrar parcela 252A sita en el polígono 501 plantada de trufa; Bacheo de viales públicos (reparación de redes saneamiento).
– Cañizal: 4 peones / 27.923,84 €.- Reparación de averías en abastecimiento; Bacheado c/ José Antonio; Acondicionamiento cementerio; Pavimentación c/ prolongación Ignacio Sánchez García; Levantamiento puente regato; Acondicionamiento jardines.
– Fresno de la Ribera: 2 peones / 13.961,92 €.- Mantenimiento y puesta en valor de zonas naturales del Serrayar y la Geroma; Espacios públicos urbanos; Cerramiento infraestructura deportiva II fase.
– Fuentelapeña: 11 peones / 76.790,56 €.- Mantenimiento edificios municipales (piscinas, polideportivo, antiguas escuelas, local plaza constitución, cementerios, telecentro); Pavimentación tramos calles: Miguel Polo, C. Moyano y distintas calles; Construcción puente acceso en Prado La Vega; Reparación zonas deportivas.
– Fuentesaúco: 16 peones / 111.695,36 €.- Saneamiento, abastecimiento y pavimentación de c/ Campo de San Juan; Trabajos en c/ Ctra. Salamanca para estacionamiento de autobuses; Bacheo y reparación de calles.
– Guarrate: 4 peones / 27.923,84 €.- Pavimentación accesos Iglesia Plaza Isabel II; Mejora del pavimento en c/ Garrido, Travesía Barreros y c/ Grau; Iluminación camino viejo y ronda Casajos; repintado vallado báscula municipal; Cerramientos pradera y toriles.
– El Maderal: 2 peones / 13.961,92 €.- Habilitar paseo peatonal para ruta de senderismo.
– Morales de Toro: 4 peones / 27.923,84 €.- Mantenimiento de bienes municipales; Reparación de aceras y calzada en calles: Tomás Pinto, Ildefonso Andrés, Plaza Lisboa, Camino de Villavendimio y Camino Casasola; Mantenimiento de jardines municipales: piscina, Plaza el Mulero y Plaza Lisboa. Remate obra piscina.
– El Pego: 2 peones / 13.961,92 €.- 2ª fase ejecución sala usos múltiples. Mejora del alumbrado público; Mejora saneamiento; Rehabilitación y cerramiento fosa séptica; Picado y enfoscado de tapia del cementerio; Acondicionamiento parque del frontón; Construcción depósito del agua para riego.
– Peleagonzalo: 2 peones / 13.961,92 €.- Finalización del Centro Cultural; Pintar Residencia de Ancianos; Mantenimiento y conservación de edificios municipales; Reparación de aceras y construcción de desagües.
– Pinilla de Toro: 2 peones / 13.961,92 €.- Obras de mantenimiento de edificios públicos: escuelas, patios, secretaría y tanatorio; Adecuación de jardines públicos; Adecuación de caminos en el cementerio; Obras de remate de urbanización de calles.
– Pozoantiguo: 2 peones / 13.961,92 €.- Retejo y pintura de edificios públicos: Antiguas Escuelas, Silo y Casa Cuartel; Pintar Secretaria y Tanatorio; Adecuación y mantenimiento de jardines públicos: remate de urbanización en calles.
– Sanzoles: 2 peones / 13.961,92 €.- Reparación y adecuación de la Plaza de toros (continuación).
– Vadillo de la Guareña: 4 peones / 27.923,84 €.- Pavimentación en varias calles: C/ Senda de bodegas, Arrabal del Príncipe y Ronda Cotonal; Construcción de murete en parque infantil; Cercado de parcelas rústicas; Ampliación, reparación y mejora de caseta del chiringuito del parque.
– Vallesa de la Guareña: 2 peones / 13.961,92 €.- Reparación averías red de abastecimiento y alcantarillado; Pavimentación de dos calles: Travesía de la Fragua y General Moscardó; Acondicionamiento cementerio.
– Venialbo: 4 peones / 27.923,84 €.- Adecuación espacios públicos: Obras en el entorno de la Casa Consistorial y su entorno; Actuaciones en zona deportiva: construcción de pista de pádel y adecuación de la zona; Continuación de obras de acondicionamiento en zona bodegas; Obras de reparación y mantenimiento en los edificios del Monte Coto; Recuperación y restauración de fuentes; Acondicionamiento de zona recreativa la Poza; Mantenimiento casas de los maestros; pavimentaciones varias.
– Vezdemarbán: 2 peones / 13.961,92 €.- Reparación alcantarillado en varias calles; Hormigonar Ronda de Santiago; Reparación y reforma de panera municipal; Reparación muros del cementerio; Enfoscar paredes de nave almacén en c/ Huertos.
– Villabuena del Puente: 5 peones / 34.904,80 €.- Bacheos por diferentes calles; pavimentación en alrededores del velatorio, camino del Pego, c/ Cañal; Hacer muro de piedra en c/ Andorra; y adecuación de espacios públicos urbanos: plazas y jardines.
– Villaescusa: 2 peones / 13.961,92 €.- Reparación cerca prado Dehesa y prado Corral.
– Villamor de los Escuderos: 2 peones / 13.961,92 €.-. Reparación de piscina; Canaletas y corral de la pradera; Muro de contención en c/ Prado.
– Villavendimio: 2 peones / 13.961,92 €.-. Revalorización de espacios urbanos: Pavimentación de calles: aceras y calzada en c/ Sol, Unión, Progreso y Paseo de los Olmos.