SAF –  24 de agosto de 2017.

Las propuestas realizadas no han sido aprobadas por los representantes del grupo popular.

  En la Comisión Informativa de Política Social e Inmigración, que ha tenido lugar hoy miércoles, 23 de agosto, en la Diputación Provincial, se ha llevado en el orden del día la Propuesta de aprobación del expediente de contratación de la concesión del servicio de ayuda a domicilio para 2018, que  regulará la ayuda a domicilio en la provincia de Zamora durante los próximos dos años, con posibilidad de ser prorrogado durante otros dos años.

Teniendo en cuenta el gran valor social ya que la Ayuda a Domicilio  se ha convertido en un sector fundamental como fuente de empleo, en su mayoría femenina, un elemento imprescindible a la hora de fijar población además de ofrecer un SERVICIO ESENCIAL para mejorar la calidad de vida de nuestros mayores ofreciendo que pasen el mayor tiempo posible en su domicilio y en su entorno social.

El PSOE ha realizado las siguientes propuestas de modificación del pliego de condiciones que regulará la contratación de la ayuda a domicilio y que ha sido rechazado por la Comisión:

Que los 100 puntos con los que se valoraran las ofertas, la puntación se distribuya de la siguiente manera:

40     puntos para valorar  la oferta económica

40      puntos para valorar las posibles mejoras del servicio

 

Como novedad el PSOE propone que se incluya un nuevo criterio de valoración el  cual sería de 20 puntos por el compromiso de estabilidad laboral e incremento de jornadas completas del personal auxiliar.

Con esta propuesta el Partido Socialista pretendía  que se DIGNIFICARA y RECONOCIERA el trabajo del PERSONAL AUXILIAR DE AYUDA A DOMICILIO, que actualmente afronta jornadas laborales que en algunos casos solamente supone  el 5% de una jornada laboral completa, lo que nos lleva  a una situación de futuro lamentable, habiendo falta de personal para cubrir dichos puestos en las zonas rurales lo que supone un grave problema para los usuarios del servicio.

Con la negativa del Partido Popular a estas propuestas, nos deja ver una vez más el poco interés hacia el medio rural zamorano y ante la precariedad laboral de un sector laboral importantísimo en nuestra provincia.

Promoción
Artículo anteriorMedios del MAPAMA han efectuado un total de 1.251 intervenciones en 491 incendios forestales
Artículo siguienteEl número de pensiones en Castilla y León se situó en 608.625 en agosto