SAF –2 de marzo de 2015.

Se va a facilitar la circulación de las aguas superficiales para evitar problemas de inundaciones en las crecidas ordinarias de los ríos, y se va mejorar la calidad de los cauces que reciben vertidos directos

Dentro de este programa   está previsto invertir, en todo el ámbito de la cuenca del Duero, un total de 33 millones de euros en los próximos tres años

02 de marzo de 2015. El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, a través de la Confederación Hidrográfica del Duero, ha licitado por más de 3,7 millones de euros las actuaciones destinadas a mejorar el estado ecológico y la conectividad de las masas de agua superficiales de las provincias de Zamora y Ourense con un plazo de ejecución de tres años.

Todos los proyectos a acometer tienen como finalidad principal facilitar la circulación de las aguas superficiales para evitar problemas de inundaciones en las crecidas ordinarias de los ríos, así como mejorar la calidad de los cauces que reciben vertidos directos.

El principio rector es conseguir la mejora de las condiciones hidráulicas de los ríos, respetando al máximo los valores medioambientales y naturales.

En concreto se acometerán los siguientes tipos de actuaciones:

-Mejora de la conectividad fluvial: Se va a recuperar la conectividad longitudinal de las masas de agua con la construcción de dispositivos de pasos de peces y con la demolición parcial o total de los obstáculos transversales, y se va a mejorar la conectividad lateral con el retranqueo o eliminación de motas, recuperación de meandros y modificación de taludes en riberas.

-Mantenimiento y   conservación de   cauces: Mediante   la   limpieza   y extracción de vegetación seca y/o arrastrada sobre el cauce, de vegetación invasora cañaverales y carrizales y la extracción de fangos y sedimentos acumulados en pequeños cauces.

-Mejora del estado ecológico de las masas de agua: Se va a aumentar la calidad del agua, del hábitat y de comunidades piscícolas con la creación y limpieza de frezaderos, restauración de márgenes erosionadas con técnicas de bioingeniería y mejora de la composición y estructura de la vegetación riparia.

INVERSIÓN DE 33 MILLONES DE EUROS EN TODA LA CUENCA

En el marco de este programa destinado a mejorar el estado ecológico y la conectividad de las masas de agua superficiales está previsto invertir un total de 33 millones en la cuenca del Duero en los próximos tres años.

En los tramos urbanos, las actuaciones en los cauces públicos corresponden a los Ayuntamientos y las Comunidades Autónomas, las administraciones competentes en materia de ordenación del territorio y urbanismo, que previamente deberán requerir la autorización administrativa de las Confederaciones Hidrográficas, tal y como establece el Plan Hidrológico Nacional.

Promoción
Artículo anteriorMira en la cocina
Artículo siguienteLa subdelegada del Gobierno se reúne con el nuevo director de la prisión de Topas