
- Pedimos para los negocios de Benavente, en relación al IBI, lo mismo que concedió el Alcalde, al PSOE de Benavente.
- No vamos a entrar en las contínuas descalificaciones de la Concejal de Hacienda, Patricia Martín.
A la vista de la contestación que ha dado la Concejal de Hacienda a la petición del GM del PP, de que en 2021 se condone el IBI a los hosteleros de Benavente, tachándola de “petición irresponsable, discriminatoria, populista y demagógica”, porque, según la Concejal de Hacienda, “ningún partido político serio comprometería los ingresos municipales”, queremos pedirle un poco de mesura y, sobre todo, que sea coherente y le dé a los empresarios y autónomos de Benavente, el mismo trato que ha dado al PSOE de Benavente.
En septiembre del 2018 el Alcalde Decretó la exención del pago del IBI al PSOE de Benavente a partir del año 2019. No entendemos por qué ahora le puede parecer tan mal a la Concejal que hayamos pedido lo mismo para los negocios de Benavente, para evitar cierres y la pérdida de puestos de trabajo.
No vamos a entrar a contestar a sus lamentables descalificaciones, estamos para aportar ideas y entre todos buscar soluciones, y es lo que nosotros vamos a seguir haciendo.
Calificar, como lo ha hecho la Concejal, de “cinismo político de libro”, nuestra petición de ayuda a los empresarios y autónomos, a la vista de lo que han hecho quienes ahora gobiernan el Ayuntamiento, que ha sido condonar el pago del IBI al PSOE de Benavente, es decir, a sí mismos, se responde por sí solo y muestra claramente la doble vara de medir con la que actúan.
Somos conscientes del problema que supone mermar los ingresos del Ayuntamiento, pero también hemos propuesto en diferentes ocasiones medidas para reducir los gastos, como la de realizar un estudio de los gastos superfluos o innecesarios que se puedan estar produciendo, o un estudio de aquellos gastos que se realizan que no son de competencia municipal precisamente para compensar la posible merma de ingresos; y siempre los han rechazado.
Estamos esperando que lleguen las ayudas a todos los sectores que más perjudicados por la pandemia, desde todas las Administraciones, sea la local, la regional o la nacional, e independientemente del signo político que las gobierne, que es lo que pedimos y apoyamos con total y absoluta rotundidad. Son mayoría los entes públicos que están pidiendo al Gobierno que disponga de un fondo de 5.000 millones de euros para los Ayuntamientos; porque se quiera o no se quiera reconocer, es la Administración General la que dispone de más fondos y la que distribuye los mismos a Comunidades Autónomas y Ayuntamientos.
Lo que si le pedimos a la Concejal es que deje de manipular a la opinión pública, los informes de la Intervención Municipal demuestran claramente el motivo por el que se paralizó la tramitación de las ayudas Benactiva, el incumplimiento de la Ley, dos años seguidos incumpliendo la estabilidad presupuestaria, generando déficit en el Ayuntamiento.
El hecho de que finalmente se haya podido realizar ha sido única y exclusivamente porque en el Congreso de los Diputados, por la situación que vive nuestro país, se aprobó la eliminación de parte de esa normativa (la “regla de gasto”); aquellos Ayuntamientos que tuvieron superávit nunca tuvieron este problema y dieron las ayudas hace meses.
Y le recordamos a Patricia Martín, que el Gobierno, hace ya más de mes y medio, anunció medidas de apoyo al sector hostelero, debió de ser porque se dan cuenta de que existe esa necesidad, pero esas medidas a día de la fecha siguen sin aprobarse.