SAF –15 de junio de 2015.

 

– En este trimestre se realizaron 3.465 transacciones de suelo urbano, un 4,4% más que en el mismo trimestre de 2014

 

– El valor del suelo transmitido fue de 497,2 millones de euros, un 1,1% más que en el primer trimestre de 2014

El precio medio del metro cuadrado del suelo subió en el primer trimestre de 2015 un 5,9% en tasa interanual (primer trimestre de 2015/primer trimestre de 2014), al situarse en 149,9 euros. Frente al trimestre anterior, el precio medio del m2 experimentó un descenso del 3,7%.

sueloEn los municipios de más de 50.000 habitantes el precio medio del m2 ha aumentado en tasa interanual un 37,8% tras situarse en 304,3 euros por metro cuadrado.

Los precios medios más elevados, dentro de los municipios de más de 50.000 habitantes, se dieron en las provincias de Madrid (Comunidad de) (546,2 €/m2), Barcelona (448,0 €/m2) y Balears (Illes) (353,1 €/m2).

Los precios medios más bajos, dentro de los municipios de más de 50.000 habitantes, se dieron en las provincias de Cáceres (148,8 €/m2), Pontevedra (153,3 €/m2) y Cantabria (154,1 €/m2).

Transacciones de suelo. Superficie y valor trasmitidos

El número de transacciones realizadas en el primer trimestre de 2015 fue de 3.465, un 4,4% más que las realizadas en el primer trimestre de 2014, donde se transmitieron 3.318 solares.

suelo2Según el tamaño del municipio, las transacciones se distribuyen de la siguiente forma: en los municipios menores de 1.000 habitantes se realizaron 290 transacciones, un 1,7% menos que en el mismo trimestre del año anterior; en los municipios entre 1.000 y 5.000 habitantes se vendieron 819 solares, lo que representa un aumento del 24,1% en tasa interanual; en los municipios entre 5.000 y 10.000 habitantes el número de transacciones fue de 703, un 9,7% más que en el mismo trimestre del año anterior; en aquellos municipios cuya población está comprendida entre 10.000 y 50.000 habitantes las transacciones ascendieron a 1.057, un 5,5% menos en tasa interanual.

Finalmente, en los municipios con una población superior a 50.000 habitantes, el número de solares vendidos fue de 596, un 1,3% menos que el primer trimestre del año anterior.

La superficie trasmitida en el cuarto trimestre de 2014 asciende a 4,1 millones de metros  cuadrados, por un valor de 497,2 millones de euros.

Respecto del primer trimestre de 2014, las variaciones interanuales representan un 15,7% menos de superficie transmitida y un 1,1% más del valor de las mismas.

 

 

Resultados por Comunidades Autónomas:
1º Trimestre de 2015
Comunidades Autónomas Número Superficie (miles de m2) Valor ( millones de €)
Andalucía  733 724,7 95,1
Aragón  50 103,1 6,4
Asturias, Principado de 24 77,8 4,6
Balears, Illes  91 92,9 23,4
Canarias  99 101,3 14
Cantabria  24 40,3 3,7
Castilla y León  281 207,6 16,1
Castilla-La Mancha  526 257,8 16,8
Cataluña  598 855,4 84,6
Comunidad Valenciana 270 594,5 48,4
Extremadura  141 90,8 6,3
Galicia  109 91,4 5,6
Madrid, Comunidad  212 362,2 130,7
Murcia, Región de  117 163,3 18
Navarra, Comunidad Foral de   90 73,1 4,4
País Vasco  58 137,9 15,3
Rioja, La  35 49,5 3,2
Ceuta y Melilla  7 50 0,6
ESPAÑA  3.465 4.073,70 497,2

 

 

La Estadística de Precios de Suelo del Ministerio de Fomento se realiza a través de los datos facilitados por el Colegio de Registradores de la Propiedad y Mercantiles de España.

PROMOCIÓN
>
Artículo anteriorCómo explicárselo
Artículo siguienteAbierta la inscripción II Ruta Senderismo y BTT Nuez de Aliste