SAF – 25 de marzo de 2015.
El Centro de Inserción Social de Zamora, el instituto “Claudio Moyano” de la capital, el instituto municipal “José Luis Gutiérrez” de Muga de Sayago y el IES Tierra de Campos de Villalpando,
son algunos de los centros a los que ya ha llegado el Programa de Educación Vial promovido por la Subdelegación del Gobierno en Zamora y que fue presentado el 20 de enero por Clara San Damián, una ambiciosa iniciativa que cuenta con la colaboración de otros organismos públicos y también de entidades privadas como el club de baloncesto en silla de ruedas “Orto Tres Cruces”.
Este programa se gesta por iniciativa de la subdelegada del Gobierno, Clara San Damián, especialmente sensibilizada por la tragedia de los accidentes de tráfico y por las víctimas y sus familias, e involucra en el plan a instituciones y organismos públicos relacionados con la enseñanza, con la formación vial y con la seguridad en carreteras y vías urbanas, así como a varias entidades privadas, unas como parte activa en el programa formativo y otras como receptoras para llegar a colectivos diversos.
Basadas en charlas interactivas y con moderno material audiovisual, las sesiones formativas están siendo impartidas con la colaboración de los miembros del club de baloncesto en silla de ruedas “Orto Tres Cruces”, del Subsector de Tráfico de la Guardia Civil, del jefe provincial y la coordinadora de Educación Vial de la Jefatura Provincial de Tráfico de Zamora y de la Policía Local de Benavente. En la iniciativa colaboran también de una u otra forma los ayuntamientos, la dirección provincial de Educación de la Junta de Castilla y León, Instituciones Penitenciarias y varias entidades privadas de carácter formativo y social.
Institutos de la capital, como el “Claudio Moyano”, el IES municipal “José Luis Gutiérrez” de Muga de Sayago, el instituto Tierra de Campos de Villalpando, el Centro de Inserción Social (CIS) de Zamora, la prisión de Topas, las autoescuelas de Benavente y el Centro de Transporte y Formación Vial de Zamora (CTF Zamora), ya han participado en algunas de las sesiones formativas desarrolladas a lo largo de los meses de febrero y marzo, que tendrán continuidad en otros colegios de la capital y provincia, en otras autoescuelas (para alumnos en recuperación de puntos del carné), Centro Menesiano, centro penitenciario de Topas, Proyecto Hombre, Alcohólicos Rehabilitados y Centro de Educación Vial de Benavente, entre otros lugares.