Presentado el Plan Comercio Seguro para la campaña navideña

– Ángel Blanco, ha presidido la reunión en la que se han presentado las medidas y recomendaciones del Plan Comercio Seguro.

Responsables del Cuerpo Nacional de Policía, Ayuntamiento de Zamora, AZEHOS, Cámara de Comercio, CEOE – CEPYME y las empresas de seguridad privada que tienen actividad en Zamora han participado en la convocatoria.

En la mañana de hoy se ha presentado en la Subdelegación del Gobierno en Zamora el Plan Comercio Seguro que se pone en marcha en nuestra ciudad durante un periodo navideño que se afronta, en palabras del Subdelegado del Gobierno, “con una mezcla de ilusión y responsabilidad”.

El Plan Comercio Seguro tiene por objeto proporcionar un entorno seguro al comercio y cooperar en la corresponsabilidad entre todas las instituciones públicas y privadas que intervienen en la actividad comercial. Precisamente hoy, día 12 de diciembre, termina la Fase Previa de este plan, en la que se han difundido y se han dado a conocer los principales consejos preventivos de seguridad. Mañana comienza la Fase Operativa en la que se incrementan de un modo notable los servicios de prevención, se potencia la presencia policial y se intercambia información operativa, proporcionando al comerciante y al ciudadano consejos y medidas de seguridad para evitar que se conviertan en víctimas. Esta Fase Operativa concluye el día 8 de enero de 2020. Las medidas recogidas en este plan no terminan aquí, sino que finalizado el dispositivo y antes del día 20 de enero de 2020, cada Jefatura Superior de Policía remitirá a la Comisaría General de Seguridad Ciudadana un Informe cualitativo de los resultados obtenidos.

Ángel Blanco ha querido destacar que “Zamora es una ciudad de comercio y de servicios, más si cabe en estas fechas en las que retornan muchos zamoranos que están en la diáspora y vienen a pasar unos días con sus seres queridos”. Es por ello que, ante la gran demanda y la gran presencia de población en las zonas comerciales, el Plan Comercio Seguro pone el foco en proteger a ciudadanos y comerciantes de cualquier conducta delictiva. Hurtos, robos con violencia o intimidación, robos con fuerza y fraudes, estos últimos también en internet, son los principales hechos delictivos que se persiguen. Asimismo, y dado el incremento de mercancías almacenadas en tiendas y polígonos, se atenderá la prevención de los robos mediante butrones.

El Subdelegado del Gobierno ha finalizado su intervención con un mensaje para todos los ciudadanos y comerciantes: “hemos de prestar especial atención a nuestros mayores, que suelen ser las víctimas elegidas por los delincuentes… Hago desde aquí un llamamiento a toda la ciudadanía para que estén expectantes y vigilantes ante cualquier situación de riesgo y que, dado el caso, la comuniquen a los servicios de emergencia llamando al 112 o mediante la aplicación para móviles ALERTCOPS”.

Pincha aquí para abrir PDF
Promoción
Artículo anterior¿Por quién doblan las campanas?
Artículo siguienteIncreíble, pero cierto