También ha analizado el grado de cumplimiento de las restricciones

  • Ángel Blanco ha destacado que el Gobierno de España sigue sosteniendo, en lo posible, el empleo y los derechos sociales con cantidades históricas para Zamora, y respondiendo desde el inicio de la pandemia a las necesidades que ha provocado la crisis de la COVID entre la ciudadanía y las empresas de esta tierra
  • El Servicio Público de Empleo Estatal ha satisfecho 4,85 millones de euros para 8.500 beneficiarios en el mes de octubre
  • Más de 6.400 autónomos han recibido algún tipo de prestación desde el inicio de la emergencia sanitaria
  • A fecha 15 de noviembre se habían aprobado 2.861 operaciones avaladas por el ICO en la provincia que afectan 1.973 empresas, con una financiación total de 215 millones de euros
  • El Instituto Nacional de la Seguridad Social en Zamora ha recibido más de 2.600 solicitudes de Ingreso Mínimo Vital, de las que se han resuelto un 35%

El subdelegado del Gobierno ha puesto en valor las medidas COVID – 19 que el Estado ha implementado en la provincia. Ángel Blanco ha destacado que el Gobierno de España sigue sosteniendo, en lo posible, el empleo y los derechos sociales con cantidades históricas para Zamora, y respondiendo desde el inicio de la pandemia a las necesidades que ha provocado la crisis de la COVID entre la ciudadanía y las empresas de esta tierra

Ángel Blanco ha agradecido el trabajo incansable de los empleados públicos y la calidad de la atención a los ciudadanos en un periodo marcado por la crisis sanitaria. Asimismo, ha hecho mención también a “la labor imprescindible de los agentes sociales de la provincia, sindicatos y patronal, en contacto permanente con ambos organismos para que ningún trabajador de Zamora se quede atrás”. Posteriormente ha detallado las principales medidas que está llevando a cabo el Gobierno de España.

Servicio Público de Empleo Estatal

El Servicio Público de Empleo Estatal ha incrementado el gasto acumulado en prestaciones en 31,5 millones de euros, si lo comparamos con el mismo periodo del pasado año.

Hasta el mes de septiembre se habían incorporado un 86,5% de los trabajadores que habían entrado en ERTE. En la actualidad, ese dato ha pasado a un 57,6%. Esto quiere decir que, debido a las nuevas restricciones, un 28,9% de los trabajadores que se habían reincorporado a su puesto de trabajo, han vuelto a la situación de ERTE.

Se han tramitado un total de 450 expedientes de regulación temporal de empleo acordes al nuevo RD Ley 30/2020. Asimismo, se prevé una compensación en pago único para trabajadores a tiempo parcial y cuya fecha de solicitud es hasta 30 de junio de 2021.

Por último señalar que, frente a los 11 millones de euros del mes de mayo, en el mes de octubre el SEPE satisfizo 4,85 millones de euros en prestaciones que llegaron a 8.500 perceptores: 4.500 prestaciones contributivas (con 3.000 destinatarios en ERTE), 3.400 prestaciones asistenciales y 600 rentas activas de inserción.

Se recuerda que desde la dirección provincial del SEPE se han implementado sendas líneas gratuitas para la atención telefónica: 900 812 402 para la Cita Previa y 900 750 598 para la Atención al Ciudadano.

Tesorería General de la Seguridad Social

Desde el inicio de la emergencia sanitaria un total de 6.408 autónomos han recibido algún tipo de prestación. De ellas, 5.774 corresponden a las prestaciones extraordinarias por cese de actividad. Asimismo, se continúan tramitando moratorias y aplazamientos en favor de empresarios y autónomos, así como exención de cotizaciones en el contexto de las medidas aprobadas por el Gobierno de España para aliviar la situación económica de estos colectivos.

Instituto Nacional de la Seguridad Social

El Instituto Nacional de la Seguridad Social en Zamora sigue atendiendo puntualmente el pago de 48.313 pensiones en la provincia de Zamora, según el último dato del mes de octubre, para un total de más de 41 millones de euros mensuales, además del reconocimiento y control de subsidios, prestaciones familiares y derecho de asistencia sanitaria, así como la gestión del Ingreso Mínimo Vital. Este último con un nivel de gestión muy avanzado en nuestra provincia con más de 2.600 solicitudes. De ellas se han resuelto más de 900 y se ha requerido nueva documentación a unas 650. Del mismo modo, se han inadmitido en torno al 25% por incumplimiento de los requisitos tributarios y un 10% de los expedientes han sido anulados por duplicidad.

Conviene recordar que el Gobierno de España amplió el efecto retroactivo y, por ello, quien tenga derecho a esta prestación y la solicite antes del 31 de diciembre, la cobrará con efecto del 1 de junio. Además, se ha ampliado el periodo de respuesta de la Administración hasta los 6 meses, para evitar el silencio administrativo de ninguna solicitud.

Instituto de Crédito Oficial

A fecha 15 de noviembre se habían aprobado en la provincia de Zamora un total de 2.861 operaciones crediticias que afectan a 1.973 empresas. El importe avalado por el Estado asciende a más de 168 millones de euros, para una financiación total de 215 millones de euros.

Ángel Blanco ha destacado que el Gobierno de España sigue sosteniendo, en lo posible, el empleo y los derechos sociales con cantidades históricas para Zamora, y respondiendo desde el inicio de la pandemia a las necesidades que ha provocado la crisis de la COVID entre la ciudadanía y las empresas de esta tierra.

Cumplimiento de las restricciones

El subdelegado del Gobierno ha aprovechado para hacer un balance del grado de cumplimiento de las restricciones por parte de los zamoranos. En la última semana se han identificado un total de 1.750 vehículos y 2.300 personas. Asimismo se han realizado inspecciones y comprobaciones en las estaciones de transporte público, más de 150. El resultado de estos controles ha sido la formulación de un total de 23 denuncias por incumplimiento del cierre perimetral.

En cuanto a las restricciones nocturnas de movilidad, se observa un ligero aumento en el número de incumplimientos, dado que se han formulado 33 denuncias. También se ha informado de los controles de cuarentena, con más de 250 controles y tan solo 2 denuncias formuladas.

Ángel Blanco ha querido resaltar la responsabilidad, el civismo, la generosidad, el sacrificio y la resistencia de las que están haciendo gala los zamoranos y zamoranas, puesto que el grado de cumplimiento de las restricciones es altísimo. También ha pedido a la ciudadanía que no se baje la guardia ni se relaje el cumplimiento de las normas que dicte la autoridad sanitaria.

Concentraciones y manifestaciones

En cuanto a las concentraciones y manifestaciones convocadas en la provincia, el subdelegado del Gobierno ha destacado que todas ellas han sido organizadas conforme a la normativa vigente y ha agradecido a los organizadores y participantes el respeto a las normas.

Violencia de género

La pasada semana se había observado un aumento importante en los casos de violencia de género en la provincia y el quebranto de medidas cautelares. Esta semana se ha normalizado la situación, disminuyendo considerablemente el número de sucesos e incumplimientos.

Ángel Blanco ha aprovechado para transmitir a todas las mujeres que se sientan amenazadas el empleo de los números de emergencia, en especial el 016 que no deja rastro alguno en el listado de llamadas. La violencia de género no es un problema privado, sino público, y es obligación de todas las instituciones realizar tareas de prevención y protección a las víctimas así como perseguir los delitos.

PEBA NGA 2020

El subdelegado ha finalizado su comparecencia recordando que las tres actuaciones que se llevarán a cabo en la capital darán servicio a 1.113 viviendas de la zona del Casco Antiguo y Trascastillo, 94 viviendas en el barrio de San Isidro y 97 viviendas en el barrio de Carrascal. Ha reiterado el esfuerzo que el Gobierno de España ha hecho en las tres últimas anualidades con más de 15 millones de euros de inversión y 8 millones en ayudas. Cuando finalicen estas actuaciones, el 83% de población contará con acceso a la banda ancha de ultra rápida velocidad (>100 Mb). Ha recordado también que el Gobierno de España es consciente de que aún quedan poblaciones y zonas de la capital sin acometer y que, con el esfuerzo de todas las administraciones, en los próximos años se alcanzará el 100% de población para que se elimine totalmente la brecha digital.

Promoción
Artículo anteriorLicitación en Tábara para la obra de “renovación de la red de saneamiento de pluviales (la chana)”
Artículo siguienteSeguimos con la inscripción del concurso de Tábara Navidades con Ilusión