Con el objetivo de agilizar la tramitación administrativa de los expedientes

  • Ángel Blanco ha hecho mención también a la labor imprescindible de los agentes sociales de la provincia, sindicatos y patronal, en contacto permanente con el SEPE para que ningún trabajador de Zamora se quede atrás.
  • Las empresas que aún tengan empleados en ERTE deben presentar de nuevo la documentación pertinente y tienen de plazo hasta el próximo 20 de octubre.
  • El Servicio Público de Empleo Estatal ha implementado sendas líneas gratuitas para la atención telefónica: 900 812 402 para la Cita Previa y 900 750 598 para la Atención al Ciudadano.

El subdelegado del Gobierno ha presentado el acuerdo alcanzado entre el Servicio Público de Empleo Estatal y el Colegio de Graduados Sociales en Zamora que tiene como objetivo último agilizar la tramitación administrativa de los expedientes y facilitar la comunicación, ya de por sí fluida, entre ambas entidades.

El subdelegado del Gobierno ha agradecido al presidente de los Graduados Sociales en Zamora, Luis Martín de Uña, el trabajo de todo el colectivo y ha destacado que en una provincia como Zamora, en la que buena parte del tejido productivo lo forman las pequeñas y medianas empresas que suelen carecer de servicios propios en materia laboral, la tarea de las asesorías laborales se torna fundamental. Los datos demuestran que esa labor realizada por los graduados sociales ha sido fructífera, puesto que con su ayuda, y con la ardua labor de los funcionarios del Servicio Público de Empleo Estatal, se ha conseguido que todos los trabajadores y trabajadoras de nuestra provincia se hayan podido beneficiar de las políticas de protección del empleo diseñadas por el Gobierno de España.

Ángel Blanco ha hecho mención también a la labor imprescindible de los agentes sociales de la provincia, sindicatos y patronal, en contacto permanente con el SEPE para que ningún trabajador de Zamora se quede atrás.

El subdelegado también ha querido felicitar personalmente a todos los funcionarios del SEPE en Zamora y, en su nombre, a la directora provincial, Elena Hernández, por el inmenso trabajo realizado estos meses y ha aportado tres datos que demuestran, por sí solos, esta tarea:

➡ Incremento del 378% en el número de expedientes tramitados en el pico de la pandemia en abril, y del 130% en el mes de septiembre.

➡ Tramitación de un total de 2.580 expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) en este periodo.

➡ Abono de 50 millones de Euros en 69.000 prestaciones en el periodo transcurrido entre marzo y septiembre, con un tope de más de 11 millones de euros y 15.600 prestaciones en el mes de mayo.

Además, Ángel Blanco ha recordado que, en el contexto del III Acuerdo Social en Defensa del Empleo alcanzado por el Ministerio de Trabajo y Economía Social y el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones con los representantes de las organizaciones sindicales CCOO y UGT y los de las organizaciones empresariales CEOE y CEPYME que permite prorrogar los beneficios de los ERTE hasta el 31 de enero de 2021, las empresas que aún tengan empleados en ERTE deben presentar de nuevo la documentación pertinente y tienen de plazo hasta el próximo 20 de octubre. Asimismo, Elena Hernández ha indicado que se han implementado sendas líneas gratuitas para la atención telefónica: 900 812 402 para la Cita Previa y 900 750 598 para la Atención al Ciudadano.

Ángel Blanco ha querido poner en valor también el trabajo realizado por los trabajadores de la Inspección de Trabajo y de la Oficina Territorial de Trabajo “en este periodo tan complejo que estamos atravesando”. El subdelegado del Gobierno en Zamora ha finalizado el acto recordando que «nunca en la historia económica de nuestro país un gobierno había desplegado un conjunto de medidas tan amplio en tan poco tiempo que, si bien no soluciona todos los problemas que ha traído la pandemia, ha conseguido frenar la caída del desarrollo económico en España, en Castilla y León, y en Zamora».

Promoción
Artículo anteriorEl PP propone una batería de medidas para dar solución al problema del cobro de los ERTES
Artículo siguienteLa Policía Nacional incorpora los dispositivos electrónicos de control dentro del armamento de uso policial