SAF – 08 de marzo de 2018.

Festi A3 espaol

La tercera edición del Festival Internacional de Cine Arqueológico de Castilla y León, se celebrará en el Teatro Principal de Zamora los días 6, 7 y 8 de Abril de 2018.

Este festival organizado por la Asociación Científico Cultural ZamoraProtohistórica, cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Zamora, la Fundación Científica de la Caja Rural de Zamora, la Società Friulana di Archeologia (Italia), Tras las Huellas del Tiempo y Video Coria.

En esta tercera edición participaran 25 cortos y documentales procedentes de diversos lugares de España, cómo Cantabria, Soria, Valladolid, Madrid, Alicante, Zaragoza, Zamora, Granada, Valencia, Badajoz, León, Ávila, etc.; así como de otros países como Polonia, Noruega, Portugal, Cabo Verde y Argentina.

Todos los participantes optarán a los galardones concedidos en las categorías de Documental y Cortometraje, que optarán a conseguir el Viriato de Oro y el Viriato de Plata.

Existe un premio especial del Público, a través del cual todos los espectadores pueden votar a sus favoritos a través de las diferentes plataformas de Youtube y Facebook de la Asociación ZamoraProtohistórica.

Los ganadores se darán a conocer durante la celebración del Festival.

Durante este festival se proyectarán los participantes y finalistas de cada categoría, así como diferentes películas y documentales de temática arqueológica que incorporaran diversas mesas redondas.

Toda la información disponible en la web del Festival:

http://zamoraprotohistorica.jimdo.com

Cortos y documentales participantes en el Festival:

Documentales:

Bienvenido Mr. Heston (Valladolid)

Dos hermanos del mesolítico (León)

m¡AQUÍ!s (Valencia)

Cape Verde, a history immersed (Cabo Verde)

120 años. Historias de la Dama (Alicante) Memoria del Camino (Valladolid)

Cortometrajes:

¿Qué son los sistemas históricos de regadío? (Granada) ¿Por qué son importantes los sistemas históricos de regadío? (Granada) El Primer Monumento de Ávila (Ávila) La recuperación de la acequia de Barjas en Cáñar (Granada) Qué es la Arqueología… en Los Bañales (Zaragoza) El proceso de una excavación arqueológica: Los Bañales (Zaragoza) Loberia Monumental (Argentina) Casa da Torre / Museu do Território (Portugal) Hipogeu do Convento do Carmo – Uma história de ouro (Portugal) Susurros (Cantabria) La belleza del cuerpo. Arte y pensamiento en la Antigua Grecia (Alicante) Zamora, capital del románico (Zamora) Hunters and fishers of the north (Noruega) Arte en el Burgo de Osma (Soria) El rastro de una guerra (Badajoz) Tiempo roto, víctimas de postguerra (Valencia) Experimento arqueometalúrgico de reducción de hierro (Madrid) A la búsqueda de los años oscuros (Polonia)

Promoción
Artículo anteriorLa delegada del Gobierno informa en Burgos de la asignación a Castilla y León de 1,39 millones de kilos de alimentos en la tercera fase del Programa 2017 de ayuda a los más desfavorecidos, que beneficia a 58.239 personas de la región
Artículo siguienteAdif Alta Velocidad inicia la fase de montaje de vía en el tramo Zamora-Pedralba, de la LAV Madrid-Galicia