SAF – 04 de abril de 2018.
Lugar de celebración: Teatro Principal de Zamora y Centro Cultural La Alhóndiga
Calle San Vicente, s/n. 49004. Zamora
Fecha: 3, 4, 5, 6, 7 y 8 de Abril de 2018
Página web del Festival: http://arqueocine.jimdo.com
Página web ZamoraProtohistórica: http://zamoraprotohistorica.jimdo.com
Organiza: Asociación Científico – Cultural ZamoraProtohistórica
Colaboradores: Ayuntamiento de Zamora, Teatro Principal de Zamora, Fundación de la Caja Rural de Zamora, Tras las Huellas del Tiempo, Società Friuliana di Archeologia, DiCYT.
INTRODUCCIÓN
En esta edición del III Festival de Cine Arqueológico de Castilla y León han participado un total de 25 cortos y documentales procedentes de diversos lugares de España (Cantabria, Zamora, Valladolid, Soria, Ávila, Madrid, Badajoz, Granada, Alicante, Valencia y Zaragoza), así como diversos países como Portugal, Polonia, Noruega, Cabo Verde y Argentina. El ganador se recibirá el Viriato de Oro, y el segundo clasificado el Viriato de Plata.
Se proyectará la película Altamira, sobre el descubrimiento de la cueva de Altamira (Cantabira), y los documentales 18:30h Proyección del documental “Exhumación Ezkaba (Navarra) y Un camp allemand sur le front de Champagne de 14-18 (Francia), sobre excavaciones arqueológicas en lugares de la Primera Guerra Mundial y la Guerra Civil Española.
PROGRAMA DEL FESTIVAL
El III Festival de Cine Arqueológico de Castilla y León se celebrará los días 3, 4, y 5 de abril de 2018 en el Centro Cultural de la Alhóndiga, y la fase final, los días 6, 7 y 8 de Abril de 2018, en el Teatro Principal la ciudad de Zamora. La entrada es gratuita.
MARTES 3 de Abril
Eliana Segovia – Loberia Monumental (Argentina) (25´)
Javier Dávila y Jose Ramón Rebollada – El Primer Monumento de Ávila (Ávila) (6´)
Emmanuel C. D´Oliveira y Erwin Savin – Cape Verde, a history immersed (Cabo Verde) (52´)
Eloy Ariza Jiménez – Tiempo roto, víctimas de postguerra (Valencia) (16´)
MIÉRCOLES 4 de Abril
Proyecto MEMOLA – ¿Por qué son importantes los sistemas históricos de regadío? (Granada) (2´)
Sérgio Pereira – Hipogeu do Convento do Carmo – Uma história de ouro (Portugal) (10´)
Fundación Uncastillo – El proceso de una excavación arqueológica: Los Bañales (Zaragoza) (4´)
Pedro Estepa y Elena Ferrándiz – Bienvenido Mr. Heston (Valladolid) (70´)
JUEVES 5 de Abril
Cristian Tena e Ismael Gómez – El rastro de una guerra (Badajoz) (12´)
Antonio Pardo Oliva – Arte en el Burgo de Osma (Soria) (6´)
Tareq Ode – Orígenes (Tenerife) (40´)
María López Bolaños – Zamora, capital del románico (Zamora) (12´)
VIERNES 6 de Abril
17:00h. Proyección Cortometrajes Finalistas.
Marcos Fernández Aldaco (Cantabria) – “Susurros” (14´)
Ragnar L. Børsheim (Noruega) – “Hunters and fishers of the north” (14´)
Presentación del Proyecto de la Sietè Frulian di Archeologia: Anita Pinagli – Aquileia 3D (Italia) (3´) – fuera de concurso
18:30h. Proyección de la película «Altamira» (90 min)
20:00 h. Mesa redonda.
SÁBADO 7 de Abril
11:30h. Proyección Documentales y cortos Finalistas.
Proyecto MEMOLA (Granada) – “La recuperación de la acequia de Barjas en Cáñar” (10´)
Lican Esteve (Valencia) – “m¡AQUÍ!s” (85´)
17:00h. Proyección Documentales Finalistas.
Puri Lozano y Miguel Sánchez (León) – “Dos hermanos del mesolítico” (50´)
Gala Navarro (Alicante) – “120 años. Historias de la Dama” (34´)
18:30h Proyección del documental “Exhumación Ezkaba (Navarra): 2007 – 2010”. (39´)
INRAP – “Un camp allemand sur le front de Champagne de 14-18 (Francia)” (5´)
19:00h. Mesa redonda sobre la arqueología de la guerra civil.
Moderador: Carlos Merino Bellido (ZamoraProtohistórica)
Participantes: Xurxo M. Ayán Vila (Director del proyecto del castro de San Lourenzo); Equipo de Arqueología Cota 667; Pablo Urueña Alejandre (Realizador audiovisual ILERNA ONLINE); Jimi Jiménez (Arqueólogo e investigador, Sociedad de Ciencias Aranzadi-Aranzadi Zientzia Elkartea)
DOMINGO 8 de Abril
11:00h. Proyección Documentales y cortos Finalistas.
Jakub Stępnik (Polonia) – “A la busqueda de los años oscuros” (7´)
Manuel Rojo (Valladolid) – “Memoria del Camino” (90´)
13:00h. Elección de los ganadores. Entrega de los Viriatos de Oro.
13:30h. Clausura del III Festival de Cine Arqueológico de Castilla y León.