
TEATRO PRINCIPAL DE ZAMORA (c/ San Vicente s/n)
VIERNES 14 DE JUNIO
18:00h. Inauguración del Festival
18:15h. Proyección del corto finalista: Héroes del Patrimonio. Nogalde (Murcia)
BLOQUE DEDICADO AL PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO E HISTÓRICO DE LA PROVINCIA DE ZAMORA
18:50h. Proyección: Sobrevolando la Historia de Zamora (Ana&Luis)
19:30h. Descanso
19:45h. MESA REDONDA: La situación del Patrimonio histórico y arqueológico en la provincia de Zamora.
SÁBADO 15 DE JUNIO
PROYECCIÓN DE DOCUMENTALES Y CORTOS FINALISTAS
Ilh. Proyección del documental finalista: Los búnkeres de Franco. La fortificación del Pirineo en Auritz-Burguete (Navarra)
12h. Proyección del corto finalista: La Dama de Elche (contada sencillamente). (Alicante)
12:1 Oh. Proyección del documental finalista: Altiplano. Historia de un paisaje (Granada)
13:20h. DESCANSO
17h. Proyección del documental finalista: 50 años de Tito Bustillo. La memoria de la cueva «La Cereza!» (Asturias)
17:45h. Proyección del corto finalista: Bailad of pipe and necklace (Croacia)
BLOQUE DEDICADO AL CINE HISTÓRICO Y ARQUEOLÓGICO PARA EL PÚBLICO INFANTIL
18h. Proyección: Tadeo Jones y el sótano maldito (Enrique Gato. La Fiesta Producciones)
18:20h. Proyección: Rupestre (Enrique Diego. Perruncho Studio)
18.30h. Descanso
18:45h. MESA REDONDA: ¿Cómo refleja el cine la temática histórica para el público infantil?. Cuestiones de educación y entretenimiento.
DOMINGO 16 DE JUNIO
PROYECCIÓN DE DOCUMENTALES Y CORTOS FINALISTAS
11h. Proyección del documental finalista: La mujer en Carthago Nova (Murcia)
11:55h. Proyección del corto finalista: De sal y tierra: un ritual funerario (Burgos)
12:15h. Descanso
12:30h. ENTREGA DE PREMIOS Y CLAUSURA DEL FESTIVAL