SAF –3  de septiembrede 2015.

ruta4

Distancia: 69 km, de Muelas del Pan a frontera con Portugal. 106 km, de Zamora a frontera con Portugal. Recorrido: Lineal, señalizado en doble dirección.

Ascensión acumulada: +884m.

Dificultad: Media / Alta.

Inicio / Fin de ruta

Muelas del Pan / puente frontera internacional.

Tipo de Terreno

Caminos carreteros, pistas forestales, caminos entre tierras de labor q can abundante vegetación. Tramo urbano q carreteras, 3,6 km [5,2%).

Descripción

Desde Zamora, pasando por La Hiniesta, Valdeperdices, Almendra del Pan, y Campillo, entra en Ia localidad de Muelas del Pan por caminos de buen firme entre campos de cultivo, para luego atravesar la hidroeléctrica presa de Ricobayo desde donde se puede apreciar la magnitud de los «Cañones del Duero», zona de berrocales graníticos salpicados de retamas blancas y olor a jara.

fotoruta4Pasado Ricobayo de Alba, entre lomas y paisajes de monte bajo con algo de arbolado se llega a Cerezal de Aliste, donde se encuentra el monte alcornocal más septentrional de España

Por sendas abiertas entre arbolado se llega a Bermillo de Alba, y pasando entre prados y monte bajo a Fonfría, donde se atraviesa por la Cañada Sanabresa para después adentrarse en Fornillos de Aliste, Ceadea, por pequeñas lomas, monte bajo y tierras de labor y pasando por Arcillera y Vivinera, llegamos al Monte de Sahú a la entrada de la Villa de Alcañices, con lugares históricos emblemáticos de su pasado, y en que en 1497 se firmó el Tratado de Alcañices que delimita la última frontera europea.

Desde Sejas de Aliste, se llega por caminos de trazados rectos en descenso a Trabazos, y sin grandes exigencias y prácticamente de ligera bajada, llegamos a Son Martín del Pedroso, último pueblo antes de la frontera para llegar junto al cauce del río Manzanas al antiguo puente internacional fronterizo con Portugal, donde finaliza la ruta en sentido de ida a Santiago de Compostela

Existen albergues de peregrinos en las localidades de Fonfría Alcañices, y Trabazos.

Lugares de interés

Molinos harineros; Torre del Reloj, Convento de San Francisco y Santuario de Nuestra Señora de Fátima. centro de interpretación de Aliste, Tábara q Alba (Alcañices); iglesias q ermitas; embalse de Ricobayo: centro de interpretación El Alcornocal (Cereza! de Aliste), Museo alfarero q arqueológico (Muelas del Pan); iglesia visigoda de San Pedro de lo Nave (monumento nacional); iglesia Gótica de Sta Mª La Real (La Hiniesta).

Poblaciones

Tramo señalizada Muelas del Pan, Ricobayo, Cerezal de Aliste, Bermillo de Alba, Fonfría, Fornillos de Aliste, Arcillera, Ceadea, Vivinera, Alcañices, Sejas de Aliste, Trabazos, San Martín del Pedroso.

PROMOCIÓN
>
Artículo anteriorIII – Ruta BTT «Río Aliste»
Artículo siguienteV – Ruta BTT «La Carballeda»