Radiografía de la situación laboral en la AGE por territorios

  • Los acuerdos con los sindicatos establecen la reincorporación gradual en el marco del Plan de Transición a la Nueva Normalidad
  • Hay 2.451 efectivos en situación de aislamiento, un 153% menos que los 6.203 de hace dos meses y un 72% menos que los 4.226 de hace un mes.203

El Ministerio de Política Territorial y Función Pública ofrece datos por territorios de la situación laboral del personal de la Administración General del Estado (AGE). De los 179.991 empleados y empleadas públicos con que cuenta, 64.412 (35,79%) trabajan de forma presencial y 99.178 (55,10%) en fórmulas de trabajo no presencial. Por otro lado, 2.451 (1,36%) se encuentran en situación de aislamiento por COVID-19 y 1.026 (0,57%) son voluntarios en servicios sociosanitarios o con colectivos vulnerables. El resto de efectivos se encuentra en otras situaciones, permisos, bajas, etc.

Evolución de la situación de las empleadas y empleados públicos

Hace un mes, las empleadas y empleados públicos que trabajaban de forma presencial en la AGE eran 46.618 (25,9%), hoy son un 10% más y, a partir de las próximas semanas, el trabajo presencial irá aumentando gradualmente.

La ministra Carolina Darias firmó el mes pasado con los sindicatos integrados en la Mesa General de Negociación de la AGE las medidas para la incorporación presencial progresiva de las empleadas y empleados públicos en el marco del Plan de Transición a la Nueva Normalidad, con objetivos prioritarios: mantener fórmulas de trabajo no presencial, atención preferentemente telemática, aforos más reducidos en la atención al público, cita previa y adoptar medidas de prevención y seguridad, siguiendo las recomendaciones sanitarias, para garantizar la salud del personal.

Las empleadas y empleados públicos aislados por COVID-19 son hoy 2.451, un 153% menos que hace dos meses (6.203), y un 72,41% menos que hace un mes (4.226).

1.026 voluntarios en labores sociosanitarias y con colectivos vulnerables

Aumenta cada día el número de empleadas y empleados públicos que de forma voluntaria solicitan trabajar en labores sociosanitarias o atendiendo a colectivos vulnerables, acogiéndose a la disposición 18ª del Real Decreto-ley 11/2020, sobre medidas urgentes complementarias en el ámbito social y económico para hacer frente al COVID-19. Hoy son 1.026 los voluntarios frente a los 406 de mediados de abril, un 153% más en solo mes y medio.

La Administración ha seguido funcionando

Desde el 10 de marzo, en la AGE se han registrado 118.607 reuniones virtuales y se han celebrado 5.600 cursos no presenciales, tres veces más que los cursos que se han tenido que aplazar, que suman 1.808. 

Asimismo, de las 3.095 oficinas de atención al público de la AGE, 2.483 disponen de cita previa, de las que 728 (30%) han vuelto a abrir.

PROVINCIAEFECTIVOS TOTALESMODALIDAD PRESENCIALMODALIDAD NO PRESENCIALPERSONAL EN AISLAMIENTOCOLABORACIÓN FINES SOCIALES
ALMERIA1.785858836313
CADIZ4.7712.3902.245616
CORDOBA2.3041.1951.02561
GRANADA3.2351.3621.6651420
HUELVA1.51889550437
JAEN1.6286888781412
MALAGA3.8451.4382.0332926
SEVILLA6.6263.1883.0952010
ANDALUCIA25.71212.01412.28195105
HUESCA72632733228
TERUEL54528621933
ZARAGOZA4.4692.0512.0752936
ARAGON5.7402.6642.6263447
ASTURIAS3.1761.2981.6762252
ILLES BALEARS3.2011.6131.456913
PALMAS LAS3.5211.9001.1511526
S. CRUZ DE TENERIFE2.7671.1391.458612
CANARIAS6.2883.0392.6092138
CANTABRIA1.992832965323
ALBACETE1.583921552359
CIUDAD REAL1.229568572211
CUENCA57127326140
GUADALAJARA817333410160
TOLEDO1.720747775236
CASTILLA-LA MANCHA5.9202.8422.5709916
AVILA653306257176
BURGOS1.38963467792
LEON1.9491.055781264
PALENCIA948639268172
SALAMANCA1.643977554262
SEGOVIA1.039455508214
SORIA62825832121
VALLADOLID2.2888101.2381027
ZAMORA51717723650
CASTILLA Y LEON11.0545.3114.84013348
BARCELONA9.1821.5076.83525126
GIRONA1.08626576294
LLEIDA74820349526
TARRAGONA1.0782647141410
CATALUÑA12.0942.2398.80627646
BADAJOZ2.0758861.05700
CACERES1.35365061160
EXTREMADURA3.4281.5361.66860
CORUÑA A4.1011.8531.8991012
LUGO1.31170347676
OURENSE1.24153359572
PONTEVEDRA3.3151.4571.5462123
GALICIA9.9684.5464.5164543
LA RIOJA1.07455744367
MADRID66.43714.91543.3731.488490
MURCIA4.6302.2222.178915
NAVARRA1.012565359104
ARABA/ALAVA77954119320
BIZKAIA1.8427609022612
GIPUZKOA1.080496468103
PAIS VASCO3.7011.7971.5633815
ALICANTE/ALACANT3.7381.6561.77897
CASTELLON/CASTELLO1.8841.08173850
VALENCIA6.9982.4844.0775647
COM. VALENCIANA12.6205.2216.5937054
CEUTA91652434530
MELILLA1.028677311410
TOTAL179.99164.41299.1782.4511.026

                                                            SITUACIÓN DEL PERSONAL DE LA AGE POR TERRITORIOS

Promoción
Artículo anteriorEl Secreto mejor guardado -Capítulo XVII e
Artículo siguienteLa Jefatura Provincial de Tráfico de Zamora reabre al entrar en la fase II de la desescalada