
El delegado del Gobierno pone en valor el servicio público que realiza
• El delegado del Gobierno, Javier Izquierdo, visitó las instalaciones de la Agencia Estatal de Meteorología de Castilla y León, ubicadas en Valladolid, acompañado por el delegado de la Agencia, Juan Pablo Álvarez.
• El 90% de los avisos se debió a rachas máximas de viento durante las borrascas Gloria, Jorge y Karine
El delegado del Gobierno en Castilla y León, Javier Izquierdo, visitó este martes las instalaciones de la Agencia Estatal de Meteorología en Valladolid, acompañado del delegado de la Agencia, Juan Pablo Álvarez, para conocer de cerca su estructura y funciona miento y saludar a su personal.
Durante el recorrido por el edificio y la estación meteorológica situados en el barrio vallisoletano de Parquesol, el delegado se interesó por el funcionamien to de la estación meteorológica y los equipos que miden la radiaci ón solar, en la terraza del edificio, entre otros dispositivos.
De igual forma, conociió el trabajo que se realiza en el Grupo de Predicción y Vigilancia, que se encarga de la predicción y vigilancia meteorológica de las comunidades autónomas de Castilla y León, La Rioja y Extremadura.
Izquierdo puso en valor el servicio público que realizan los profesionales en estos organismos del Estado que vigilan la seguridad de la ciudadanía y tienen una gran responsabilidad sobre el bienestar y tranquilidad de la población, que debe confiar y valorar en su justa medida el papel que desempeñan, previendo y advirtiendo de fenómenos meteorológicos adversos, sobre los que se toman decisiones vitales en relación a la seguridad vial.
149 avisos amarillos y 29 naranjas
El número de avisos emitidos desde la AEMET durante estos primeros meses del año (enero marzo) hasta el momento, ha sido de 149 amarillos y 29 naranjas.
La mayoría de los avisos (casi el 90%) se debieron a rachas máximas de viento (borrascas Gloria, Jorge y Karine), y en concreto, los 29 naranjas correspondieron a este fenómeno meteorológico, mientras que el resto de los avisos amarillos se dieron por nieve y temperaturas mínimas en opinión de la Agencia, pocos en una comparativa con años anteriores.
Como curiosidad, destaca el dato de que en febrero no hubo avisos hasta el día 29, por viento asociado a la borrasca Jorge.
La AEMET
La Agencia Estatal de Meteorología, AEMET, es un organismo público adscrito al Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico, a través de la Secretaría de Estado de Medio Ambiente. Tiene su sede en Madrid y está presente en las 17 Comunidades Autónomas del Estado español.
AEMET tiene como misión “el desarrollo, implantación, y prestación de los servicios meteorológicos de competencia del Estado y el apoyo al ejercicio de otras políticas públicas y actividades privadas, contribuyendo a la seguridad de personas y bienes, y al bienestar y desarrollo sostenible de la sociedad española”.
En Castilla y León la Delegación de AEMET se encuentra en Valladolid, y está formada por varias unidades funcionales:
Grupo de Predicción y Vigilancia (GPV)
1 Jefe, 5 predictores y 6 observadores (12 personas)
Se encargan de la predicción y vigilancia de las Comunidades de Castilla y Leó n, La Rioja y Extremadura. El trabajo de los predictores y de los observadores es a turnos de forma que cada día de trabajo solo hay en la Unidad 3 personas: el Jefe, el predictor y el observador.
El horario del GPV es de 07:00 de la mañana a 23:00 horas. A partir de esta hora la vigilancia pasa al Centro Nacional de Predicción ( En situaciones de especial importancia (Semana Santa, situaciones adversas) el procedimiento en vigor permite la prolongación del servicio y/o el refuerzo.
El GPV de Vallad olid es el Grupo Funcional de Predicción de Fenómenos Meteorológicos Adversos Interior Norte.
Unidad de Sistemas Básicos (SS.BB.)
1 Jefe, 1 Técnico SS.BB., 1 Analista Funcional, 1 Programador de Primera, 2 Supervisores SS.BB., 3 Especialistas en Mantenimiento y Calibración (9 personas).
Unidad de Estudios y Desarrollos
1 Jefe, 2 Técnico Superiores de Meteorología, 1 Técnico de Meteorología (4 personas)
Sección de Gestión Económica y Servicio Comunes
1 Habilitado
Sección de Relación con Usuarios
1 Jefe
Sección de Climatología
1 Jefe, 2 Especialista en Climatología (3 personas)
Apoyo a la Delegación en Castilla y León
1 Delegado, 1 Jefe de Negociado, 1 Técnico de Meteorología (3 personas)
En total en la Sede 33 personas.
Oficinas aeronáuticas
3 Oficinas Meteorológicas de Defensa: Villanubla, Matacán y Virgen del Camino con 6, 6 y 4 efectivos respectivamente
1 Estación Meteorológica Aeronáutica: Villafría Burgos con 4 efectivos
En total: 20 personas
Observatorios Principa les
5 Observatorios Principales: Ponferrada, Zamora, Soria, Segovia y Ávila. (6 personas)
En total: 6 personas (1 se encuentra actualmente en comisión de servicio en la Oficina Aeronáutica de Pamplona)
Otras instalaciones
1 radar meteorológico en Autilla del Pino ( Palencia) 2 detectores de descargas eléctricas (Villafría y Matacán).
103 Estaciones Meteorológicas Automáticas (EMAs) repartidas por toda la Comunidad