SAF – 19 de enero de 2015.
Oficinas Integradas de Atención al Ciudadano: aumento de la utilización de la vía telemática, en el marco de la potenciación de la administración electrónica: 367.820 consultas, un 2,9% más que en 2013
Derechos de reunión de los ciudadanos: menos manifestaciones y concentraciones comunicadas en 2014
Unidad de VIOGEN. Seguimientos personalizados sobre violencia de género en Castilla y León
Análisis y destrucción de drogas. Se consigue el objetivo de destrucción inmediata de las drogas incautadas por la Policía Nacional y la Guardia Civil.El Gobierno subvenciona con 562.873 euros programas contra la drogodependencia de ocho ayuntamientos de Castilla y León, con cargo al fondo de bienes decomisados por tráfico ilícito de drogas
Área de Educación: se han realizado 8.136 consultas en Castilla y León: homologación de estudios, credenciales…
Área de Trabajo e Inmigración: se han realizado 36.732 consultas sociolaborales; datos de las Oficinas de Extranjería
Cursos de formación para personal. El pasado año 38.693, empleados públicos de la AGE en Castilla y León
Procesos electorales: el presupuesto de las últimas Elecciones Europea, asignado a la Delegación del Gobierno en Castilla y León, fue de 4,8 millones de euros, un 7,6% menos que en las Generales de 2011; ya se trabaja en el proceso de las Locales y Autonómicas de mayo
Incremento de participación en el pionero programa de ‘La Delegacíón Informa’
El delegado del Gobierno en Castilla y León, Ramiro Ruiz Medrano, ha presidido, desde la sede de la Delegación en Valladolid, la Comisión Territorial de Asistencia al Delegado, de la que forman parte los subdelegados del Gobierno en las nueve provincias de la Comunidad, primera reunión del año 2014, que sirve para hacer balance de la actividad de la Administración General de Estado (AGE), en Castilla y León durante 2014.
En la reunión, celebrada esta mañana por el sistema de videoconferencia con las nueve Subdelegaciones, han participado también los subdelegados del Gobierno en Ávila, José Luis Rivas Hernández; en Burgos, José María Arribas Andrés; en León, Juan Carlos Suárez-Quiñones y Fernández; en Palencia, Luis Miguel Cárcel Cárcel; en Salamanca, Javier Galán Serrano; en Segovia, Pilar Sanz García; en Soria, María José Heredia de Miguel; en Valladolid, José Antonio Martínez Bermejo; y en Zamora, Clara San Damián Hernández, además de representantes de la Guardia Civil y el Cuerpo Nacional de Policía.
Oficinas Integradas de Atención al Ciudadano: aumento de la utilización de la vía telemática, en el marco de la potenciación de la administración electrónica
Las Oficinas Integradas de Atención al Ciudadano de las subdelegaciones del Gobierno en las nueve provincias de Castilla y León realizan labores de información y orientación y registro de documentos, así como la emisión del certificado digital –requisito para que los ciudadanos puedan realizar trámites telemáticos- y la generación de certificado catastral. Durante 2014, junto a la Secretaría General de la Delegación del Gobierno en Castilla y León, han atendido 367.820 consultas, un 2,9% más que en 2013: 219.833, presenciales; 114.633, telefónicas; 29.540, por vía telemática; y 3.814, por correo ordinario.
Cabe destacar que las consultas realizadas por vía telemática han aumentado un 74,2% con respecto a 2013, lo que, unido al aumento del número de certificados emitidos -1.160 en 2014 frente a 1.044 en 2013-, denota un mayor impulso de la administración electrónica.
Derechos de reunión de los ciudadanos: menos manifestaciones y concentraciones comunicadas en 2014
La Unidad de Derechos de los Ciudadanos participa en la tramitación y resolución de procedimiento en una amplia variedad de materias, entre ellas, el derecho de reunión; en este aspecto, durante el año 2014, ha recibido 2.824 comunicaciones sobre manifestaciones y concentraciones, un 3,2% menos que en 2013, año que registró el primer descenso tras el importante aumento -3.119 frente a 1.337- registrado en 2012, con respecto a 2011.
VIOGEN. Seguimientos personalizados sobre violencia de género en Castilla y León
El resumen de las principales actuaciones desarrolladas durante 2014 por las unidades de Coordinación y de Violencia sobre la Mujer de la Delegación del Gobierno en Castilla y León y sus nueve subdelegaciones es el siguiente:
Se han realizado seguimientos personalizados de situaciones de violencia de género, con el objetivo de tener constancia permanente del estado en que se encuentran las victimas de violencia de género.
El municipio de Aranda de Duero (Burgos) ha firmado el convenio para adherirse al sistema informático Viogen que permite el seguimiento de la situación de las mujeres, evaluar de forma permanente el riesgo que sufren y adoptar las medidas de protección adecuadas a cada caso.
En el ámbito de la sensibilización se han desarrollado acciones como las realizadas en colaboración con el Consejo de Colegios de Farmacéuticos de Castilla y León y con la Dirección Territorial de Correos, con el fin de trasmitir a toda la sociedad el mensaje de la campaña “Hay Salida a la Violencia de Genero” y dar respuesta a esta lacra social.
Se ha impulsado el desarrollo del ”Plan Autonómico de prevención y protección contra la violencia en el medio rural de Castrilla y León” además de las reuniones entre los agentes implicados (especialmente Guardia Civil y CEAS) en las zonas de actuación definidas en el Plan, se han celebrado reuniones entre las Subdelegaciones del Gobierno, Diputaciones Provinciales y Delegaciones Territoriales de la Junta de Castilla y León para el análisis e impulso general de este instrumento de coordinación.
Se han celebrado reuniones periódicas y contactos permanentes con las Instituciones y profesionales que trabajan en el ámbito de la violencia de género.
Área de Sanidad: destrucción inmediata de las drogas incautadas por la Policía Nacional y la Guardia Civil
Desde el 12 de agosto, el Área de Sanidad de la Delegación del Gobierno en Castilla y León realiza el seguimiento de la emergencia sanitaria internacional por la enfermedad del Virus Ébola en los cuatro aeropuertos de la región –en aplicación del procedimiento establecido por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad-, si bien su principal actividad es el tratamiento de expedientes por tráfico ilícito de sustancias estupefacientes, alcanzado del objetivo de la inmediata destrucción, en plantas de tratamiento específico –incineración- para estos productos, de las drogas aprehendidas en su trabajo contra el narcotráfico por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado: Cuerpo Nacional de Policía y Guardia Civil.
El cumplimiento de este objetivo, con todas las garantías de legalidad y seguridad, es consecuencia del acuerdo-marco de colaboración alcanzado en octubre de 2012 entre el Consejo General del Poder Judicial, la Fiscalía General del Estado, los ministerios de Justicia, de Hacienda y Administraciones Públicas, y del Interior, y la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, que establece el protocolo a seguir en la aprehensión, análisis, custodia y destrucción de drogas tóxicas, estupefacientes o sustancias psicotrópicas.
En esta materia, el Gobierno, a través del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, concede ayudas que suman 562.873 euros a ocho ayuntamientos de Castilla y León –Ávila, León, Palencia, Salamanca, Segovia, Soria, Valladolid y Zamora-, para el desarrollo durante 2014 de otros tantos programas de prevención de las drogodependencias, con cargo, como en años anteriores, al fondo de bienes decomisados por tráfico ilícito de drogas y otros delitos relacionados.
Las ayudas están especialmente dirigidas a desarrollar actividades con menores y jóvenes en situación de vulnerabilidad, con la puesta en marcha por los ayuntamientos de programas de promoción de alternativas de ocupación del ocio de los jóvenes en fines de semana o periodos vacacionales que ofrezcan oportunidades para participar en actividades lúdicas, deportivas, culturales y sociales y que se dirijan a evitar, reducir o sustituir la implicación de los jóvenes en actividades relacionadas con el consumo de drogas.
Área de Educación: se han realizado 8.136 consultas
El Área de la Alta Inspección de Educación de la Delegación del Gobierno y las Subdelegaciones tiene, entre sus competencias, la homologación, convalidación y reconocimiento de títulos y estudios extranjeros; las equivalencias y convalidaciones de títulos y estudios españoles; la información y atención al público en materias competencia del Ministerio, y el seguimiento, revisión e información al Ministerio de la normativa sobre educación publicada en la Comunidad Autónoma.
En 2014 se han realizado 8.136 consultas; 964 solicitudes de homologación de estudios no universitarios; en cuanto a credenciales se han recibido 861, se han entregado 143 y se han enviado a provincias 604 credenciales; se han recibido 659 títulos universitarios españoles y se han entregado 653; se han realizado 73 informes sobre normativa básica y 636 de otro tipo…
Área de Trabajo e Inmigración: se han realizado 36.732 consultas sociolaborales
El Área de Trabajo e Inmigración de la Delegación del Gobierno y las Subdelegaciones tiene, entre sus funciones, la prestación de servicios de información sobre las competencias del Ministerio (temas laborales, empleo, seguridad social, disposiciones legales); el procedimiento de la reclamación al Estado de los salarios de tramitación; la expedición del certificado de emigrante retornado (127 en Castilla y León durante 2013). Se han realizado 36.732 consultas sociolaborales.
Entre las funciones que tienen encomendadas las Oficinas de Extranjería de la Delegación del Gobierno se encuentran la información, tramitación y expedición de autorizaciones de: residencia temporal y trabajo y sus renovaciones, residencia por reagrupación familiar, prórroga de estancia para investigación y estudios, etc.; la expedición de tarjeta de residencia de familiar no comunitario de ciudadano de la Unión; la tramitación y resolución de los procedimientos sancionadores por infracciones a la normativa en materia de extranjería…
En 2014 en Castilla y León estaban registrados en las Oficinas de Extranjería 173.359 extranjeros, y se han realizado 21.216 solicitudes, 21.893 resoluciones, y 66 sanciones sociales con una cuantía global de 602.645 euros.
El pionero programa ‘La Delegación Informa’
Una de las nuevas iniciativas llevadas a cabo desde la Delegación del Gobierno en Castilla y León para mejorar la transparencia, la participación y la calidad de la información es el programa ‘La Delegación Informa’, pionero en España, que tiene como finalidad facilitar la aplicación por parte de los emprendedores, pymes y autónomos, de las medidas del Gobierno en materia de emprendimiento, de empleo, de exportación, de competitividad, de innovación y de financiación.
En el año 2014, el programa ha celebrado diez sesiones –nueve, por el sistema de videoconferencia desde la Delegación en conexión con las subdelegaciones-, que, en su conjunto, han contado con 1.330 asistentes.
Inspección o pruebas sanitarias de productos derivados de los animales y destinados a la exportación
La actividad principal del Área de Agricultura es la realización de inspecciones o pruebas sanitarias a la exportación y la emisión de los certificados sanitarios como garantía de que los productos reúnen los requisitos establecidos por terceros países. Los productos que están sujetos al control son:
- Los que derivados de animales y de la pesca.
- Animales vivos tanto de abasto como de compañía.
- Productos destinados a la alimentación animal.
- Productos zoosanitarios.
En cuanto a productos de consumo no humano, el Área ha tramitado durante 2014 un total de 1.411 certificados (1.183, en 2013), para 24.001.124 kilogramos (18.813.395, en 2013). Sobre productos de consumo humano, 3.260 certificados (2.610, en 2013), 39.193.139 kilogramos (23.586.952, en 2013).
Procesos electorales, con menos gastos
La celebración de elecciones con carácter general, salvando las especificidades de cada proceso, conlleva un trabajo complejo que desde la Delegación y las subdelegaciones del Gobierno se desarrolla en un marco temporal extenso que no finaliza hasta la formación de la cuenta justificativa del presupuesto. Hay que destacar además, la amplitud y variedad de tareas a realizar como las relaciones con otras instituciones (Instituto Nacional de Estadística, INE; Juntas Electorales, Oficina del Censo; Ayuntamientos; Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado…), gestión del material electoral, organización de los medios personales y materiales, transmisión de datos, gestión del presupuesto etc. que son llevadas a cabo por el personal de las diferentes áreas y unidades de nuestra organización.
Entre las diversas funciones que se desempeñan por la Delegación y las subdelegaciones del Gobierno, además de las que legalmente se les atribuyen, se encuentran las siguientes:
• Gestión y almacenamiento de urnas, cabinas electorales y soportes señalizadores (en las últimas elecciones europeas, 12.402 urnas, 4.465 cabinas y 6.505 señalizadores).
• Trabajo de coordinación y apoyo a los secretarios de Ayuntamiento (1.256).
• Selección y formación de los representantes de la administración,1.975 personas.
• En las unidades de Habilitación se confeccionan las nóminas y órdenes de pago de todos los representantes lo que conlleva tener que elaborar 5.092 órdenes de pago y gestionar las diferentes incidencias con las entidades bancarias.
• En las últimas Elecciones al Parlamento Europeo, se redujo el presupuesto para papeletas un 75% con respecto a 2008 y el presupuesto para el proceso, asignado para la Delegación del Gobierno en Castilla y León fue de 4,8 millones de euros, un 7,6% menos que en las Generales de 2011.
Actualmente, se trabaja en el próximo proceso electoral, los comicios locales y autonómicos cuyas votaciones tendrán lugar el domingo 24 de mayo.
326 cursos de formación para empleados públicos de la AGE, que, en su conjunto, han contado con 1.098 participantes
El número de personal de la Administración General del Estado, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, Fuerzas Armadas, Administración de Justicia y Entes públicos ha disminuyendo de manera progresiva en estos años: 41.886 en 2009; 41.429 en 2010; 41.028 en 2011; 41.067 en 2012, 39.602 en 2013, y 38.693 en el año 2014.
Durante el año 2014, se han desarrollado en las Subdelegaciones de la Delegación del Gobierno en Castilla y León 326 cursos de formación para sus empleados públicos, que, en su conjunto, han contado con 1.098 participantes.