SAF –de octubre de 2015

* En lo que llevamos de año son dos las víctimas mortales por violencia de género en Castilla y León

* Continúa la tendencia a la baja de los índices de criminalidad en Castilla y León en los nueve primeros meses del año

La delegada del Gobierno en Castilla y León, María José Salgueiro Cortiñas, ha presidido hoy jueves, 8 de agosto, en la sede de la Delegación del Gobierno, en Valladolid, la  reunión de la Comisión Territorial de Asistencia al Delegado (CAD) del Gobierno en Castilla y León, de la que forman parte los subdelegados del Gobierno en las nueve provincias de la Comunidad: María de los Ángeles Ortega Rodríguez, de Ávila; José María Arribas Andrés, de Burgos; María Teresa Mata Sierra, de León; Luis Miguel Cárcel Cárcel, de Palencia; Javier Galán Serrano, de Salamanca; Pilar Sanz García, de Segovia; María José Heredia de Miguel, de Soria; Luis Antonio Gómez Iglesias, de Valladolid, y Jerónimo García Bermejo, de Zamora.

Minuto de silencio por la mujer asesinada en Guardo, la segunda víctima mortal por violencia de género en Castilla y León en 2015

ComisinAsistenciaDelegadoMinutosilencioAntes de iniciarse la Comisión de Asistencia, la delegada del Gobierno ha pedido a los subdelegados un minuto de silencio con el fin de expresar la condena y el rechazo por el último asesinato de una muer ocurrido el pasado martes, día 6 de octubre, en Guardo y confirmado por la investigación como caso de violencia de género, minuto de silencio que se suma a los habidos estos días en varias provincias.

La víctima mortal, una mujer de nacionalidad nicaragüense, de 33 años, se convierte en la segunda mujer asesinada por esta lacra durante 2015 en Castilla y León, después de la ocurrida en la provincia de Soria el pasado mes de junio.

Desde la Delegación del Gobierno se hace un llamamiento a actuar todos unidos contra esta lacra y para que cualquier manifestación de malos tratos se denuncie o se ponga en conocimiento del sistema. España es un país situado en la vanguardia de esta lucha a escala internacional, pues cuenta con una amplia variedad de recursos y de profesionales especializados en todos los campos, y todos ellos en coordinación para asegurar la mejor atención, asistencia y recuperación posible de la mujer y de sus hijos.

Hay salida a la violencia de género, como puso en relieve la última Macroencuesta 2015 sobre violencia contra la mujer, donde se señalaba que más de 7 de cada 10 víctimas de malos tratos consiguen rehacer su vida.

Otros temas de la CAD: elecciones, tráfico, seguridad ciudadana, nuevo ordenamiento de competencias de las Delegaciones…

Con el criterio de coordinación desde la Delegación del Gobierno con las Subdelegaciones en las competencias de la Administración General del Estado en las nueve provincias, en la reunión se han abordado varios temas de actualidad, como la preparación de los dispositivos para las próximas Elecciones Generales, previstas para el 20 de diciembre de 2015.

Uno de ellos el seguimiento del tráfico en Castilla y León, donde se continuará con las campañas y controles de información y sensibilización para evitar la siniestralidad en las carreteras, como la Operación Salida del Puente del Pilar, que comienza mañana viernes hasta el lunes 12 de octubre, donde se prevén 720.000 desplazamientos por las carreteras de la región; o la campaña especial de vigilancia y control en las carreteras secundarias de Castilla y León, que se desarrollará del 19 al 25 de octubre próximos.

Otro de los temas analizados es el de la seguridad ciudadana, cuyos  datos continúan denotando un descenso de las infracciones penales en Castilla y León. En el territorio de la Guardia Civil (medio rural), durante los nueve primeros meses del año 2015 la tendencia es de un descenso del 6% de delitos y faltas en la región respecto al mismo período del pasado año. Por lo que respecta al territorio de la Policía Nacional (ciudades), continúa también la tendencia descendente, en torno al 2,5% menos de delitos y faltas en la región en los nueve primeros meses de este año respecto al mismo período del año anterior.

Por último, en la Comisión de Asistencia al Delegado se han tratado también las recientes modificaciones legislativas aprobadas por las Cortes Generales y que tienen una incidencia especial en las competencias y procedimientos que afectan a la Delegación y Subdelegaciones del Gobierno, algunas de ellas ya en vigor y otras que se aplicarán a partir del dos de octubre de 2.016. En concreto se trataron la Ley 36/2015, de 28 de septiembre, de Seguridad Nacional, la Ley 37/2015, de 29 de septiembre, de carreteras, la Ley 38/2015, de 29 de septiembre, del sector ferroviario, la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público. Estas modificaciones constituyen una manifestación clara de la actualización y modernización de las Administraciones públicas para ser más eficientes, transparentes, ágiles y centradas en el servicio a los ciudadanos y empresas.

PROMOCIÓN
>
Artículo anteriorLa Policía Nacional de Zamora detiene a tres personas por estafas “on line” con tarjetas de crédito
Artículo siguientePreparado el operativo especial de Tráfico “El Pilar 2015”