SAF – 13 de diciembre de 2018.
Se ha acordado en una reunión celebrada esta mañana entre la delegada del Gobierno, Virginia Barcones, y representantes de la Asociación de Periodistas Feministas de Castilla y León
· Tanto de la que se ofrece desde las fuentes oficiales como la que recogen posteriormente los medios de comunicación
La Delegación del Gobierno en Castilla y León y la Asociación de Periodistas Feministas de Castilla y León (APFCYL) organizarán, de cara a los primeros meses del próximo año, una jornada formativa de intercambio de puntos de vista y de reflexiones acerca de la información que se ofrece a través de los medios de comunicación sobre la violencia contra la mujer.
En este intercambio de opiniones participarán, por una parte, los subdelegados y subdelegadas del Gobierno en Castilla y León, las jefas de las unidades de Violencia sobre la Mujer de las subdelegaciones del Gobierno, las jefaturas de prensa de las propias subdelegaciones y responsables de las oficinas periféricas de comunicación de la Guardia Civil y de los gabinetes de prensa de las comisarías del Cuerpo Nacional de Policía. Por otra parte, intervendrán las integrantes de la Asociación de Periodistas Feministas y todos los y las periodistas que quieran sumarse a esta jornada.
Así se ha decidido, a propuesta de la delegada del Gobierno en Castilla y León, Virginia Barcones, en el transcurso de una reunión celebrada esta mañana con la presidenta de APFCYL, Ana Gaitero, y con la tesorera, Lydia Alonso. Según ha manifestado este colectivo, a pesar de que existen guías de empresas de comunicación e incluso institucionales que proponen tratamientos adecuados de este tipo de información, no suelen ser el modelo que se sigue para informar sobre la violencia contra la mujer.
Este colectivo ha pedido también un tratamiento adecuado de esta información desde las fuentes oficiales.
Barcones ha explicado que “la forma en las que estas noticias llegan a la opinión pública debe servir también para combatir el gravísimo problema de la violencia contra la mujer. No se trata de un suceso más porque no es únicamente un delito, es una lacra social. Debería contextualizarse muy bien el hecho para no alimentar una imagen de impunidad del autor”.
CAMPAÑA SOBRE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
La delegada del Gobierno en Castilla y León ha explicado que en estos momentos se están realizando también jornadas formativas en colaboración con el Colegio Oficial de Psicología de Castilla y León en todas las provincias de la comunidad destinados a agentes de las fuerzas y cuerpos de seguridad con el fin de lograr una mayor empatía con las víctimas de violencia de género y conseguir que desarrollen una mayor inteligencia emocional que les permita una interactuación más fluida y práctica.
Además, la Delegación del Gobierno en Castilla y León se encuentra inmersa en una campaña de divulgación del “importante papel” que juegan las unidades de Violencia contra la Mujer de las subdelegaciones del Gobierno en la coordinación de todos los recursos de la Administración General del Estado y colaboración con otras administraciones y organismos para conseguir “que las víctimas se sientan protegidas y arropadas”.
APFCYL
Según ha explicado Ana Gaitero, la APFCYL nació este mismo año con el reto de “luchar contra el enfoque machista de las noticias en los medios regionales y locales, así como denunciar la situación de desigualdad laboral que sufren las mujeres en un sector en el que se trabaja, ya de por sí, en condiciones muy precarias”.
Quieren conseguir que “se haga un periodismo con enfoque de género en todos los medios y avanzar en una profesión que garantice la igualdad de oportunidades para las mujeres periodistas de Castilla y León”. El colectivo ronda las cuarenta asociadas.