El presidente de la institución provincial, Francisco José Requejo Rodríguez y representantes de las entidades empresariales registran la petición en Madrid y rechazan “la marginalidad y discriminación hacia la provincia”.

El presidente de la Diputación de Zamora, Francisco José Requejo Rodríguez, y representantes de la Cámara de Comercio de Zamora y de Ceoe-Cepyme Zamora han registrado este martes en el Ministerio de Hacienda y Función Pública en Madrid una solicitud de reunión para reclamar que se aplique la fiscalidad diferenciada en la provincia.

Francisco José Requejo junto al presidente de Ceoe-Cepyme, José María Esbec; el secretario general de la Confederación empresarial, Ángel Hernández, y el secretario general de la Cámara de Comercio de Zamora, Francisco Javier Díaz, han registrado en el Registro General del Ministerio de Hacienda y Función Pública el documento en el que solicitan que se les reciba en el Ministerio de Hacienda para pedir que la provincia tenga la misma rebaja en las cuotas de la Seguridad Social que Soria, Cuenca y Teruel.

En el escrito registrado, que está dirigido a la ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, explican que la provincia de Zamora es la que más población ha perdido en toda España durante la última década, con un 11,2%. «El Gobierno de España no tiene argumentos objetivos para dejar fuera de la aplicación de la fiscalidad diferenciada a la provincia. Zamora también merece estas ventajas, ya que cumple los requisitos necesarios para optar a las mismas”, indican en el documento que ha sido registrado.

En este sentido, defienden que se produce “un claro efecto de marginalidad y discriminación” hacia una provincia que presenta los indicadores cuantitativos en materia de envejecimiento y pérdida de población más altos de España.
La solicitud de esta reunión al Ministerio de Hacienda y Función Pública llega después de que el pasado 18 de noviembre tuviera lugar la manifestación convocada por la Diputación de Zamora junto a Ceoe-Cepyme y la Cámara de Comercio, que fue seguida por más de 6.000 personas, lo que pone de manifiesto que “la preocupación de los zamoranos sobre este asunto es muy significativa”.

PROMOCIÓN
>