SAF – 06 de julio de 2018.

El subdelegado Ángel Blanco presentó la campaña especial de la DGT

  • En las carreteras de la provincia se esperan 444.000 viajes durante el mes de julio y 493.000 a lo largo de agosto
  • La “Operación Verano 2018” se inició con las salidas del viernes día 29 de junio y concluirá con la Operación Retorno el 2 de septiembre
  • Dispositivo especial de Tráfico y de la Guardia Civil con motivo de la XXVI Concentración de Motos de este fin de semana en el Lago de Sanabria
  • Hasta el 4 de julio, en las carreteras de la provincia se registraron 99 accidentes con víctimas, con un balance de 4 personas fallecidas
  • Los accidentes con animales producidos este año al cerrar abril se elevan a 54, ninguno de ellos con víctimas

 Cerca de un millón de desplazamientos de vehículos (937.000) prevé Tráfico que se realizarán por las carreteras de la provincia durante los meses de julio y agosto de 2018, según anunció esta mañana el subdelegado del Gobierno en Zamora, Ángel Blanco García, que realizó una visita a la Jefatura Provincial de Tráfico y presentó el dispositivo de seguridad que la Dirección General de Tráfico (DGT) pone en marcha para el verano, un operativo especial con el objetivo de velar por la seguridad y la fluidez de la circulación en las carreteras, que en estas fechas registran un importante incremento de viajes con motivo de las vacaciones estivales y de la concentración de fiestas y celebraciones locales.

Acompañó al subdelegado del Gobierno en la comparecencia informativa el jefe provincial de Tráfico, Eduardo Polo Alejo, así como otros técnicos de la Jefatura Provincial.

937.000 desplazamientos

El subdelegado del Gobierno, Ángel Blanco, comenzó recordando los datos más generales facilitados la semana pasada por la delegada del Gobierno en Castilla y León, Virginia Barcones: Durante los meses de julio y agosto se prevé que se realicen 12,8 millones de desplazamientos de vehículos por carretera, un 3 % más que los movimientos que se produjeron el verano pasado. Las previsiones para el mes de julio son de 6,1 millones y para agosto de 6,7 millones.

Como viene sucediendo desde hace algunos años, muchos ciudadanos optan por fragmentar sus vacaciones a lo largo de los dos meses y empezarlas haciéndolas coincidir con el fin de semana.

Siguiendo este criterio y para atender a ese mayor número de personas que comienzan las vacaciones en fin de semana, y que optan por el vehículo como medio de transporte, la DGT ha establecido dispositivos especiales de regulación y control del tráfico durante todos los fines de semana del periodo estival, intensificándolos durante los primeros fines de semana de cada mes y dando lugar a las llamadas operaciones salida o regreso.

En las carreteras de Zamora, el cálculo de la Jefatura Provincial cifra en 937.000 el número de desplazamientos que producirán durante este verano de 2018, de los que 444.000 viajes se prevén en julio y 493.000 durante el mes de agosto. En la operación salida del pasado fin de semana los desplazamientos se estimaron en 45.000 en toda la provincia.

Operaciones especiales

 

1ª Operación Verano : Del 29 de junio al 1 de julio
Operación 1º de agosto: Del 31 de julio y 1 de agosto
Operación Retorno: Del 31 agosto al 2 de septiembre

 

 

 

Intensificación de la vigilancia

Todos los fines de semana y el 14 y 15 de agosto con motivo del cambio de quincena y la celebración de numerosas fiestas patronales.

La primera operación especial del verano comenzó el viernes 29 de junio a las 15:00 horas y se prolongó hasta las 24:00 horas del 1 de julio. Para ese fin de semana se calcularon 615.000 de desplazamientos en Castilla y León, de los que 45.000 se registraron en las carreteras zamoranas.

Para que los conductores puedan circular con seguridad y fluidez, la DGT establece una serie de medidas entre las que destacan:

1.            Instalación de carriles reversibles y adicionales con conos en los momentos de mayor afluencia circulatoria y tramos en determinadas carreteras

2.            Paralización de las obras en determinadas carreteras, así como la restricción de la circulación de vehículos de mercancías peligrosas y transportes especiales en determinadas carreteras de especial intensidad, en horario y días.

3.            Diseño de itinerarios alternativos en función del origen y destino del viaje a realizar, para no pasar por la zona centro que es la que más tráfico genera, itinerarios a los que se les ha añadido los tiempos de recorrido estimados en función de la hora de salida del viaje, según los datos registrados por tráfico en fechas similares.

4.            Realización de cuatro campañas de vigilancia específicas durante julio y agosto dirigidas a motocicletas, furgonetas, velocidad y alcohol-drogas con el objetivo de reducir la cifra de fallecidos en accidente de tráfico del verano pasado (26 durante los meses de julio y agosto en Castilla y León)

Carreteras e intensidad

Las carreteras en Zamora afectadas por una mayor intensidad de tráfico en esta Operación serán las habituales: la A-52, A-6, A-62 y A-66, además de considerarse el aumento de circulación que suele registrar la N-631 como vía de comunicación entre la capital y toda la zona de influencia del Lago de Sanabria.

En cuanto a los puntos considerados conflictivos, Tráfico señala en la A-6 el punto kilométrico 258 en sentido a Madrid, en el término municipal de Castrogonzalo, con retenciones ocasionales en las horas de mayor densidad de circulación.

Concentración motera

El subdelegado del Gobierno y el jefe provincial de Tráfico destacaron la XXVI Concentración Internacional de Motos Lago de Sanabria, que se celebra este fin de semana, del 6 al 8 de julio, bajo la organización del Ayuntamiento de Galende, y para la que se espera una afluencia de unos 5.000 participantes.

La Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil activará varias patrullas de vigilancia dinámica y asistirán a los actos programados para garantizar la seguridad de participantes, asistentes y resto de usuarios de las vías.

Además, la Jefatura Provincial de Tráfico ha colocado un stand en el lugar de concentración para informar y asesorar sobre asuntos de seguridad y educación vial, y más concretamente sobre el mundo de la moto. Funcionarios de la Jefatura Provincial, en representación de todas las secciones y negociados de la misma, asistirán para ayudar y asesorar a participantes y visitantes del evento. Estarán acompañados por un miembro del Subsector de Tráfico de la Guardia Civil.

Con anterioridad, Tráfico elaboró un estudio de la memoria de la concentración y un informe vinculante que entregó a la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León.

Consejo en redes sociales

Acompañando a esta primera operación salida del verano, la DGT ha creado tres piezas, con el hashtag #ViajeSeguro, que se pueden ver en redes sociales (Twitter, Facebook, Youtube, Instagram) y para las que se ha utilizado un tono cordial y desenfadado.

Las tres piezas creadas se pueden ver en redes sociales sobre actitudes ilógicas en la conducción:

–              Creencias absurdas. Un poquito de aire no sustituirá tu necesidad de descansohttps://youtu.be/PI2X-8q2qRs

–              Tu equipaje de vacaciones no es una mudanza https://youtu.be/9UKA1qnlwss

–              La patadita no te servirá para medir la presión de los neumáticos https://youtu.be/U246GJ1n0Qo

El objetivo es concienciar al conductor en este momento previo a los grandes desplazamientos de verano, llamando su atención sobre lo ilógico de algunas actitudes (que sin embargo parecen muy generalizadas) y la importancia de planificar el viaje en todos sus aspectos, como una responsabilidad del propio conductor para mejorar la seguridad vial.

Características del tráfico en el verano

El tráfico en verano presenta unas características diferentes a las que se producen en otra época del año y que hay que tener en cuenta

1.            Aumento del número de desplazamientos de largo recorrido tanto en días laborales como sobre todo en fines de semana.

2.            Menos conflictividad en los accesos a los grandes núcleos urbanos durante las horas punta de los días laborales en la entrada y salida a los lugares de trabajo.

3.            Mayor tránsito de vehículos en carreteras secundarias

4.            Circulación intensa en carreteras que comunican poblaciones del litoral y zonas turísticas de costa con las playas, tanto en los días laborales como sobre todo en los fines de semana.

5.            Mayor presencia de ciclistas y peatones en carretera.

6.            Mayor circulación por toda la red viaria de vehículos de matrícula extranjera.

7.            Aumento del número de actividades deportivas que utilizan la carretera para su desarrollo, para las que se adoptarán medidas complementarias de circulación.

Accidentalidad

El subdelegado del Gobierno, Ángel Blanco García, realizó un llamamiento a la prudencia de los conductores para que todas las familias puedan disfrutar del verano y de las vacaciones sin tener que lamentar tragedias, con una apelación especial a respetar las normas de tráfico y los consejos de la Guardia Civil, en todo momento, “pero fundamentalmente –dijo- en lo relativo a los límites de velocidad, a las distracciones al volante y al peligroso y prohibido uso del teléfono móvil, y por supuesto a no ingerir una sola gota de alcohol cuando se va conducir y vamos a tener en nuestras manos y en nuestra conciencia la vida de los nuestros y de otras muchas personas”.

Recordó el subdelegado del Gobierno que en lo que va de año, hasta el 4 de julio, se han registrado en la provincia 760 accidentes con daños materiales, 99 con víctimas, y un total de 4 personas fallecidas, dos de ellas en cascos urbanos. Los heridos hospitalizados fueron 19 y los leves 112.

También ofreció datos sobre los accidentes producidos con intervención de animales (con cifras consolidadas a 30 de abril), que suman un total de 54 siniestros; 18 en la carretera N-631 y 36 en la N-525. Pero en ningún caso hubo víctimas.

Personal y equipos

Ángel Blanco explicó que en Zamora para llevar a cabo estas operaciones especiales se ha establecido un dispositivo que cuenta con todo el personal dependiente de la Dirección General de Tráfico y del Subsector de la Guardia Civil, incluidos los funcionarios y técnicos de la Jefatura Provincial de Tráfico, además de agentes de la Guardia Civil de seguridad ciudadana, personal de emergencias, de conservación de carreteras y de otras instituciones.

                              

Consejos para evitar accidentes

 

•             Revisar el vehículo. Un buen mantenimiento del mismo mejora la seguridad vial. Si no está en las mejores condiciones optar por otro medio de transporte

•             Planificar el viaje para evitar imprevistos. La aplicación gratuita de la DGT le mantendrá informado de las incidencias que pueda haber en su ruta.

•             Realizar descansos cada dos horas, la fatiga y el sueño en la conducción son causa de accidente.

•             Respetar la velocidad establecida en cada vía y mantener la distancia de seguridad con el vehículo precedente.

•             No ingerir alcohol, ni consumir drogas cuando se vaya a conducir. Un porro o una raya pueden tener consecuencias mortales.

•             Llevar bien puesto todos los ocupantes del vehículo el cinturón de seguridad, tanto en trayectos largos como en los cortos. Asegurarse que se llevan bien sujetos a los menores en sus sistemas de retención infantil. El año pasado, 31 de las personas fallecidas en turismo y furgoneta durante el verano no hacían uso del cinturón de seguridad.

•             Si se va a circular por carreteras convencionales:

–              Tener en cuenta el incremento de bicicletas y peatones durante el verano       que transitan por carreteras que unen poblaciones cercanas.

–              Adaptar la conducción a las características de estas vías (cambios de     rasante, curvas, calzadas estrechas…)

–              Atención a los adelantamientos y a la velocidad en estas vías.

•             Si es usuario de bicicleta, recordar que además del casco hay que circular con luces y prenda reflectante por la noche.

•             En el caso de los peatones, si camina por vías fuera de poblado, recordar que debe hacerlo por la izquierda y si es de noche o en condiciones meteorológicas o ambientales que disminuyan sensiblemente la visibilidad, deberá ir provisto de chaleco u otra prenda reflectante.

PROMOCIÓN
>