Las empleadas y empleados públicos vuelven a ocupar los centros de trabajo

  • 116.786 efectivos (65%) trabajan de forma presencial y 53.833 efectivos (30%) en modalidad no presencial

La Administración General del Estado (AGE) registra ya más del doble de personal en trabajo presencial, 116.786 efectivos (65,01%), que el que continúa en modalidad no presencial, 53.833 efectivos (29,96%). En aislamiento hay 1.007 empleadas y empleados públicos (0,56%). El resto del personal se encuadra en otras situaciones, bajas, permisos, etc.

Al comienzo del estado de alarma, el trabajo presencial en la AGE solo representaba un tercio del no presencial (26.453 frente a 73.788). La modalidad presencial fue aumentando progresivamente hasta equilibrarse al final del estado de alarma con la no presencial. Al entrar en la nueva normalidad, el trabajo presencial vuelve a ser el prioritario, representando ya más del doble que el no presencial y con tendencia a seguir aumentando.

La ministra Carolina Darias suscribió el con los sindicatos CSIF, UGT y CIG el 17 de junio el acuerdo sobre las medidas para la nueva normalidad, de aplicación en la Administración General del Estado en el marco del Plan de Transición a la Nueva Normalidad.

Personal en situación de aislamiento

El personal que presenta síntomas compatibles con COVID-19 o que está en aislamiento domiciliario debido a un diagnóstico por el virus o por encontrarse en periodo de cuarentena domiciliaria por haber tenido contacto con alguna persona afectada, alcanza los 1.007 efectivos (0,56% del personal de la AGE).

Los aislados son hoy una sexta parte de los que se encontraban en la misma situación a principios de abril, cuando la cifra se elevaba a 6.203; y una cuarta parte de los aislados a finales de abril, cuando eran 4.226.

Funcionamiento de la AGE

Desde el 10 de marzo, en la Administración General del Estado se han registrado 192.651 reuniones y conferencias virtuales.

Asimismo, el teléfono 060 de información de la AGE y con atención sobre los distintos servicios públicos y trámites, ha atendido desde el 10 de marzo un total de 3.933.293 llamadas.

Del número total de cursos y actividades formativas desde el 10 de marzo, que suman 7.083, un total de 6.461 (91,21%) se han realizado de forma telemática.

Del número total de oficinas de atención presencial en la AGE, un total de 2.904 (91,14%) funcionan ya con cita previa.

Por otro lado, de las 3.162 oficinas de atención presencial en la AGE, 2.870 (90,76%) funcionan ya con cita previa y limitación de aforo para atender a los ciudadanos y ciudadanas y al mismo tiempo garantizar su salud y seguridad.

PROVINCIAEFECTIVOSPERSONAL MODALIDAD PRESENCIALPERSONAL MODALIDAD NO PRESENCIALAISLAMIENTO
ALMERIA1.7741.2214851
CADIZ4.8153.6211.0665
CORDOBA2.3081.7075214
GRANADA3.2152.3147734
HUELVA1.5081.1363391
JAEN1.6151.1574619
MALAGA3.8362.2441.33420
SEVILLA6.5914.8151.6432
ANDALUCIA25.66218.2156.62246
HUESCA7184632021
TERUEL529431850
ZARAGOZA4.4553.1841.0579
ARAGON5.7024.0781.34410
ASTURIAS3.0872.04887412
ILLES BALEARS3.1842.3847061
PALMAS LAS3.5022.51471512
STA. CRUZ DE TENERIFE2.7571.6939502
CANARIAS6.2594.2071.66514
CANTABRIA1.9521.4663942
ALBACETE1.5611.3102176
CIUDAD REAL1.2239482366
CUENCA5614041345
GUADALAJARA8066031680
TOLEDO1.7071.2393509
CASTILLA-LA MANCHA5.8584.5041.10526
AVILA644505937
BURGOS1.3741.1431925
LEON1.9811.54532310
PALENCIA934840901
SALAMANCA1.6341.3662128
SEGOVIA1.0228401753
SORIA6234751310
VALLADOLID2.2501.6215614
ZAMORA509382865
CASTILLA Y LEON10.9718.7171.86343
BARCELONA9.1614.8783.579245
GIRONA1.0927123319
LLEIDA7514652388
TARRAGONA1.08372130915
CATALUÑA12.0876.7764.457277
BADAJOZ2.0651.5324780
CACERES1.3541.0552368
EXTREMADURA3.4192.5877148
CORUÑA A4.0793.0428486
LUGO1.3009742745
OURENSE1.2258453101
PONTEVEDRA3.2572.34665346
GALICIA9.8617.2072.08558
LA RIOJA1.0778242149
MADRID66.66436.36626.305422
MURCIA4.6393.2321.2964
NAVARRA99873718814
ARABA/ALAVA772680621
BIZKAIA1.8401.3392784
GIPUZKOA1.0608481530
PAIS VASCO3.6722.8674935
ALICANTE/ALACANT3.7572.7998181
CASTELLON/CASTELLO1.8911.5163353
VALENCIA6.9524.5712.15623
COMUNITAT VALENCIANA12.6008.8863.30927
CEUTA913806828
MELILLA1.0288791171
TOTAL179.633116.78653.833 1.007
Promoción
Artículo anteriorEl Secreto mejor guardado – Capítulo XXI f
Artículo siguienteEl Coronavirus mantiene cerrados en Zamora los albergues de los caminos portugués y sanabrés.