SAF –27 de septiembre de 2016.

robopolicia

  • Los delincuentes pretendían hacer creer a su víctima que le entregarían varios cupones de la ONCE premiados, a cambio de dinero.

 La Comisaría de Policía Nacional informa que se ha procedido a la detención de F.L.M., de 30 años de edad y de nacionalidad española, por un presunto delito de estafa, por el conocido método del “tocomocho”.

La detención se produjo dentro del dispositivo específico establecido por la Comisaría de Zamora en aras a la prevención de hechos delictivos cuyas víctimas son personas mayores.

robopolicia2El joven detenido fue sorprendido por la dotación policial cuando mostraba a su víctima, un zamorano de 84 años de edad, un cupón de la ONCE presuntamente premiado y que necesitaba su ayuda para poder cobrarlo.

Del registro efectuado al detenido se le ocuparon 10 décimos de lotería del “cuponazo” de la ONCE, una hoja con el anagrama de dicha entidad en el que aparecían distintos números escritos en color rojo, para engañar a las víctimas como si se tratara de números premiados, un rotulador, varios teléfonos y dos bolsas de tela llenas de servilletas de papel.

Este tipo de estafa, conocida en el argot policial como el timo del tocomocho”, es un hecho delictivo que a pesar de poseer una fuerte solera en la tradición delictiva de nuestro país, lejos de resultar arcaica y en desuso, se encuentra en plena vigencia y actualidad, no habiendo sido desplazada por otras estafas cometidas a través de las nuevas tecnologías.

Para realizar este tipo de ilícito penal se requiere una alta especialización y un claro reparto de tareas, mostrando sus componentes un alto nivel en la ejecución de sus respectivos roles, consiguiendo de esa forma doblegar la voluntad de las víctimas, a las que llegan a engañar completamente hasta el punto de conseguir que las mismas les hagan entrega de todos los ahorros de los que disponen, en la creencia de que los mismos se verían multiplicados fácilmente con el premio del cupón.

Así, en el “timo del tocomocho”, la víctima es abordada por una persona que simulando ser “desvalido” o “analfabeto” enseña a la víctima unos décimos de lotería “premiados”; éste sería el papel que desempeñaba el ahora detenido, para después aparecer otra persona, que hace el papel de “listo”, generalmente de buena apariencia, que consigue convencer a la víctima que entregándole dinero los dos al primero, desvalido, éste les dará varios décimos de lotería premiados, y para dar más credibilidad a lo manifestado le entrega también lo que parece ser dinero, para eso llevan las bolsas de tela llenas de servilletas, pretendiendo simular que van llenas de dinero y que la víctima tiene que entregar otro tanto igual.

Una vez convencida la víctima, la trasladan a la entidad bancaria donde tiene sus ahorros, consiguiendo que saquen una gran suma de dinero que posteriormente le entrega a los estafadores, bajo la creencia que ellos le entregarán uno o dos décimos de lotería premiados, y una vez que le entregan el dinero, abandonan a la víctima, siempre bajo alguna excusa, como que baje a comprar un bocadillo, o similares, comprobando un tiempo después la víctima que le han engañado, cuando no vuelve a ver a estas personas.

El detenido, que ya contaba con varios antecedentes policiales, fue puesto a disposición del Juzgado de Instrucción en funciones de Guardia de los de Zamora, habiendo acordado el su titular la libertad con cargos del mismo.

No obstante las investigaciones fueron continuadas al objeto de identificar y desarticular a este Grupo Criminal, dando como resultado que se logró la plena identificación del resto de componentes, informando al Juzgado que instruye el procedimiento judicial se sus identidades.

Además de los dispositivos específicos establecidos al efecto para impedir la consumación de este tipo de delitos, de manera preventiva desde la Policía Nacional de Zamora se vienen impartiendo charlas en Residencias de ancianos y asociaciones vecinales a personas mayores para informales de este tipo de hechos delictivos, como se producen, precauciones que deben de tomar, etc., además de mantener contacto con los responsables de las entidades bancarias para que caso de detectar a personas de avanzada edad que intenten hacer reintegros de grandes sumas de dinero avisen a la Policía, pues más vale prevenir que dejar a una persona sin los ahorros de toda una vida.

Promoción
Artículo anteriorEl número de pensiones en Castilla y León se situó en 606.309 en septiembre
Artículo siguienteHerido un joven de 24 años al volcar un turismo en la ZA-V-2104