SAF – 4 de diciembre de 2014.
•Clara San Damián: “Seremos inflexibles y severos en el control de estupefacientes y con el consumo de alcohol por menores”
La subdelegada del Gobierno en Zamora, Clara San Damián, ha analizado esta mañana con el sector hostelero de la provincia las medidas preventivas y las pautas de colaboración para garantizar la seguridad ciudadana durante las próximas fiestas navideñas y, en especial, en torno a las actividades de ocio nocturno que se desarrollan en estas fechas y en este tipo de establecimientos. “Seremos inflexibles y rigurosamente severos con el control de sustancias estupefacientes y en el consumo de alcohol por parte de menores”, aseguró la subdelegada Clara San Damián.
Las bases de este operativo especial para las fiestas navideñas son la comunicación permanente y la colaboración entre las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y los colectivos empresariales, en este caso fundamentalmente del sector de la hostelería.
Por ello, la subdelegada del Gobierno, Clara San Damián, se ha reunido esta mañana con el presidente y secretario de la Asociación Zamorana de Hostelería (Azehos), Óscar Somoza y Alfonso Gómez, respectivamente, y con el presidente de la Agrupación Zamorana de Empresas para la Promoción Turística (Azamtur), Fernando Calderón, en una sesión de trabajo con participación muy activa del comisario-jefe de la Policía Nacional, Antonio Ramírez; del jefe de la Brigada de Seguridad Ciudadana, Ubaldo de la Torre; del concejal de Seguridad del Ayuntamiento de Zamora, Jesús Alonso, y del jefe de la Policía Municipal, Tomás Antón.
Drogas, alcohol y hurtos
En la reunión se analizó el dispositivo especial que se desplegará para garantizar la seguridad ciudadana y en concreto durante las actividades de ocio nocturno que tienen lugar en estas fechas dentro y en torno a los establecimientos de hostelería y similares, operativo en el que la comunicación y la colaboración del sector con la Policía será uno de los puntos fundamentales.
Aspectos como el control de venta y consumo de alcohol por menores de edad y la prevención y represión de cualquier actividad relacionada con el consumo y venta de sustancias estupefacientes, serán aspectos prioritarios de este operativo de seguridad, tanto dentro como fuera de los establecimientos de hostelería.
El dispositivo también contempla un control continuado de los aforos de los establecimientos, de la vigencia de los planes de emergencia y evacuación y de las demás medidas preventivas que en materia de seguridad obligan a los responsables de los locales de ocio y a los propios usuarios.
Los representantes de la hostelería también colaborarán en la prevención de hurtos que tanto proliferan en estas ocasiones de masificación, con consejos sobre el uso y depósito de teléfonos móviles, bolsos, carteras, prendas de abrigo y otros bienes personales que suelen ser objetivo de la delincuencia en establecimientos públicos de concurrencia masiva.
En este aspecto, la subdelegada del Gobierno recordó que la Policía volverá a hacer hincapié en la necesidad de adoptar medidas de autoprotección y de custodia de bienes y enseres personales por parte de los ciudadanos, “una actitud que se hace más ineludible en estas fechas, porque siempre es mejor prevenir en lo posible y no dar ninguna facilidad a los delincuentes”, todo ello, añadió Clara San Damián, “para que los zamoranos podamos disfrutar de las fiestas navideñas, de las noches de ocio y de la tranquilidad de nuestras ciudades. El objetivo es que los ciudadanos se sientan seguros”.
La subdelegada del Gobierno insistió en que la colaboración de Azehos y de sus asociados “es vital” para que este dispositivo preventivo resulte eficaz y remarcó que el acento de las medidas se pone en el control de la venta y consumo de alcohol con menores de edad implicados y en el ámbito de las sustancias estupefacientes.
Manifestó, por último, que lógicamente habrá operativos de prevención y controles de alcoholemia y drogas a conductores, en actuaciones de colaboración entre la Dirección General de Tráfico, la Guardia Civil y la Policía Municipal.