SAF – 21 de octubre de 2017.

Ministerio de Economa Industria y Competitividad.svg

  • En el mes de agosto, la balanza comercial cierra con superávit y las exportaciones aumentan un 2%

 Una vez publicados los datos de comercio exterior del mes de  agosto, vemos que  las exportaciones de Castilla y León aumentaron un 2% respecto al mismo mes del año anterior, alcanzando los 731,9 millones de euros, mientras que las importaciones sumaron 710 millones de euros, un 14,2% más que en el periodo anterior. Estas cifras han permitido a esta comunidad autónoma cerrar la balanza comercial de los ocho primeros meses del año en positivo, con un superávit de 1.373 millones de euros y una tasa de cobertura de 115,5%.

Provincias

Por provincias, durante el mes de agosto, las exportaciones crecieron en Palencia (+47,7%), Valladolid (18,9%) y Soria (15,5%), mientras que las otras seis sufrieron un descenso en sus cifras de exportación: Ávila (-38%), Zamora (-19,2%), Burgos (-12,7%),  Salamanca (-11,1%) y León (-6,3%) y Segovia (-1,8%).

Esta evolución ha permitido que , durante los ocho primeros meses del año, el mayor valor de las exportaciones se acumule en Valladolid (3.805 millones de €), Palencia (2.238,1 millones de €) y Burgos (2.025,1 millones de €); a continuación, se sitúan  León (960,7 millones de €), Salamanca (461,6 millones de €), Soria (305,1 millones de €), Segovia (193 millones de €), Zamora (142,3 millones de €) y Ávila (93,8 millones de €).

Distribución geográfica

Los datos de agosto confirman que, en los ocho primeros meses del año, la Unión Europea  sigue siendo el principal mercado de Castilla y León (79,4% del total), donde Francia, Bélgica, Italia, Portugal y Alemania aparecen como destinos más importantes. Reino Unido es el tercer mercado europeo, con un 8,8% del total de las exportaciones de CYL. En el resto de Europa, destacan Turquía (2,1%) y Suiza 1,3%).

A continuación se sitúa América  (7%), donde Estados Unidos ( 2,3%) , Canadá (1,1%), Brasil (1,1%) y México (0,9%) han sido los principales clientes y Asia (5,9%), con Corea del Sur (1,6%), China (1%) y Japón (0,8%) a la cabeza.

África (3,1%) y Oceanía (0,4%), completan la distribución por áreas geográficas, siendo de destacar Marruecos (1,7%) como destino de exportación para esta Comunidad Autónoma.

Distribución sectorial

En lo que va de año, la distribución sectorial de las exportaciones de Castilla y León no ha experimentado cambios significativos, por lo que las exportaciones regionales continúan condicionadas por el sector del automóvil (48,7% del total) y los bienes de Equipo (15,1%). La alimentación y bebidas (11,5%), las semimanufacturas no químicas (10,5%) y los Productos químicos (8,9%) completan la cartera de ventas en el exterior ya que el resto de sectores (Manufacturas de consumo, Bienes de consumo, Materias primas y Productos energéticos) mantienen un papel reducido en las exportaciones de esta Comunidad Autónoma (suman un 4%).

 

Promoción
Artículo anteriorLa Comisión General de ENESA aprueba el proyecto del 39º Plan de Seguros Agrarios Combinados
Artículo siguienteEl domingo 22 de octubre el obispo de Astorga preside la Eucaristía en la Catedral a las 12.00 h con este motivo