SAF –  26 de septiembre de 2017.

Plan Diocesano de Pastoral 2017-2021

 Para la promoción del mismo el obispado de Astorga ha elaborado un video que ha sido grabado en distintos lugares de la diócesis y que está disponible en la web del obispado 

En la mañana del lunes 25 de septiembre el Sr. Obispo, Mons. Juan Antonio Menéndez acompañado del vicario General, D. José  Luis Castro; del vicario de Ponferrada-Galicia  y  del sector de Pastoral Social, D. F. Javier  Redondo  y  del  vicario  de  Astorga-  Zamora  y  del  sector  de  Evangelización,  D.  Carlos  Fernández  ha  presentado  a  los  medios  de comunicación  el  nuevo  Plan  Diocesano  de  Pastoral  2017-2021 titulado: Llamados a formar un nuevo pueblo . 

El obispo don Juan Antonio a su llegada a la diócesis manifestó la voluntad de dotarse de un Plan diocesano. 

IMG 4960Pero antes, propuso hacer una evaluación del Plan anterior titulado “SER   TESTIGOS ALEGRES DE   LA  FE   EN  J ESUCRISTO   EN   EL   MUNDO   DE   HOY ” 2012-2016. Fue en esa seria labor de evaluación realizada por toda la diócesis donde se fueron fraguando las líneas maestras de este nuevo Plan de pastoral. Los tres grandes bloques que lo estructuran.

El nuevo Plan no es un meteorito caído del cielo. Nace en continuidad con la labor  y el esfuerzo realizado durante la vigencia de anteriores Planes de pastoral en anteriores pontificados. Nace de haber valorado y evaluado nuestro trabajo.

Esos tres grandes bloques que contiene se presentaron en los distintos Consejos diocesanos y una comisión comenzó la tarea de irles dando forma.

El  cambio  propiciado  por  el  nuevo  Estatuto  de  la  Curia  en  la  organización  diocesana  supuso  un nuevo impulso para la confección del Plan Diocesano de Pastoral. Se toma la decisión de hacer una amplia consulta a toda la diócesis sobre la base de lo que se había trabajado.

La  respuesta  a  la  consulta  fue  altamente  satisfactoria.  Respondieron  la  práctica  totalidad  de  los arciprestazgos, muchas delegaciones episcopales y movimientos, hubo aportaciones más particulares de CAPs, parroquias, comunidades religiosas concretas, grupos particulares parroquiales y Colegios católicos.  

PROMOCIÓN
>
Artículo anteriorLa pequeña Marina recibió ayer el Santo Bautismo.
Artículo siguienteNombramiento de funcionarios: Cuerpos de Ingenieros Superiores (Agrónomos) y Facultativo Superior (Biólogos).