SAF –16 de septiembre de 2016.

contratodetrabajo 669x340

–              Desde la puesta en marcha de las medidas para el fomento de la contratación estable, la contratación indefinida se ha incrementado un 21,5%

–              La tarifa plana de 100 euros ha permitido que más de 341.947 trabajadores tengan hoy un empleo estable (13.542 en Castilla y León)

–              El mínimo exento ha propiciado 317.989 contratos indefinidos, desde su entrada en vigor (14.720 en Castilla y León)

Desde su puesta en marcha, casi 660.000 trabajadores (659.936) se han beneficiado de un contrato indefinido gracias a los incentivos puestos en marcha por el Gobierno para impulsar la creación de empleo estable y de calidad.

Se trata de la tarifa plana de 100 euros para la contratación indefinida aprobada en febrero de 2014 y que estuvo vigente hasta el 31 de marzo del presente año y de la tarifa reducida de cotización a la Seguridad en vigor desde el 1 de marzo y que fija un mínimo exento de cotización de 500 euros para los nuevos empleos indefinidos.

Tarifa plana de 100 euros

La tarifa plana de 100 euros para la contratación estable favoreció la contratación indefinida de  341.947 trabajadores. Las empresas o autónomos que contrataron a un nuevo trabajador de forma estable acogiéndose a este incentivo sólo cotizan a la Seguridad Social por contingencias comunes 100 euros al mes, durante los primeros 24 meses.

Las empresas de menos de 10 trabajadores, pueden beneficiarse, una vez transcurridos los primeros 24 meses, de 12 meses adicionales de una reducción del 50% de la cuota.

Mínimo exento de cotización

Un año después de su entrada en vigor, se dio continuidad a los incentivos a la contratación indefinida con la aprobación de la  reducción de 500 euros en la cotización a la Seguridad, que hasta ahora  ha propiciado que 317.989 trabajadores cuenten con un empleo indefinido.

Este incentivo está orientado a favorecer especialmente la contratación estable de los colectivos más vulnerables: aquellos donde se concentra más el paro y la temporalidad. Aquellos que carecen de experiencia o de formación o llevan más tiempo en desempleo.

Consiste en que los primeros 500 euros de salario de cada nuevo contrato indefinido no cotizarán durante 2 años. Las empresas de menos de 10 trabajadores se podrán beneficiar durante 1 año más de una exención sobre 250 euros.

El empresario que se acoja a la tarifa reducida para contratar queda obligado a aumentar la plantilla y el número de trabajadores fijos, manteniendo el nivel de empleo generado con los nuevos contratos durante al menos 3 años.

Si este requisito se incumple durante el primer año, el empresario deberá devolver la totalidad de la reducción de cuotas. A partir de segundo año, deberá devolver la parte proporcional a los meses transcurridos.

Creación de empleo neto

Fruto de estas medidas y de otros incentivos, como el contrato indefinido de apoyo a los emprendedores o la Tarifa Joven de 300 euros para la contratación indefinida de los jóvenes menores de 25 años inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil, la contratación indefinida ha pasado de caer a un ritmo interanual del 29,5% anual a finales de 2011 a crecer a un ritmo internanual del 30,94%. Desde la puesta en marcha de las medidas para el fomento de la contratación estable, la contratación indefinida se ha incrementado un 21,5%.

Asimismo, según los datos de la Encuesta de la Población Activa (EPA), en los últimos 5 trimestres se han recuperado 350.400 empleos de asalariados con contrato indefinido. Esto supone casi un tercio de los 1,12 millones de empleos indefinidos destruidos durante los 6 años de crisis.

Beneficiarios incentivados con deducciones en el pago de la cuota a la Seguridad Social por CC.AA. y Provincias

 

PROVINCIA/CCAA TARIFA PLANA CONTRATACION INDEFINIDA MÍNIMO EXENTO CONTRATACION INDEFINIDA TOTAL PROVINCIA/CCAA TARIFA PLANA CONTRATACION INDEFINIDA MÍNIMO EXENTO CONTRATACION INDEFINIDA TOTAL
 ARABA/ALAVA 1.956 1.823 3.779   HUESCA 1.970 1.747 3.717
 GIPUZKOA 4.772 4.424 9.196   TERUEL 1.077 776 1.853
 BIZKAIA 8.022 7.456 15.478   ZARAGOZA 6.064 6.611 12.675
PAÍS VASCO 14.750 13.703 28.453   ARAGÓN 9.111 9.134 18.245
BARCELONA 56.090 50.974 107.064   ALBACETE 1.756 1.512 3.268
GIRONA 7.485 5.741 13.226   CIUDAD REAL 1.808 1.227 3.035
LLEIDA 2.827 2.973 5.800    CUENCA 739 768 1.966
TARRAGONA 5.625 5.080 10.705   GUADALAJARA 1.439 914 2.353
CATALUÑA 72.027 64.768 136.795   TOLEDO 3.275 3.346 6.621
A CORUÑA 6.274 5.418 11.692   CASTILLA – LA MANCHA 9.017 7.767 13.439
LUGO 1.404 1.244 2.648   LAS PALMAS 5.958 4.422 10.380
OURENSE 1.257 1.317 2.574   SANTA CRUZ TENERIFE 5.116 5.231 16.305
PONTEVEDRA 5.857 4.789 10.646   CANARIAS 11.074 9.653 20.727
GALICIA 14.792 12.768 27.560   NAVARRA 4.296 3.517 7.813
ALMERIA 3.676 2.120 5.796   BADAJOZ 2.299 2.700 4.999
CADIZ 5.743 3.440 9.183   CACERES 1.212 1.927 3.139
CORDOBA 3.135 2.317 5.452   EXTREMADURA 3.511 4.627 8.138
GRANADA 4.735 2.889 7.624   ILLES BALEARS 16.406 11.800 28.206
HUELVA 2.204 1.297 3.501   CMDAD. DE MADRID 68.581 75.375 143.956
JAEN 1.932 1.545 3.477   AVILA 605 584 1.189
MALAGA 11.482 7.951 19.433   BURGOS 2.072 2.137 4.209
SEVILLA 10.329 7.950 18.279   LEON 2.931 3.175 6.106
ANDALUCÍA 43.236 29.509 72.745   PALENCIA 939 942 2.545
ASTURIAS 5.761 6.648 12.409   SALAMANCA 1.603 1.926 3.529
CANTABRIA 3.818 3.739 7.557   SEGOVIA 1.058 1.198 2.256
LA RIOJA 2.074 1.754 3.828   SORIA 642 485 1.127
REGION DE MURCIA 6.380 6.798 13.178   VALLADOLID 3.081 3.495 6.576
 ALACANT – ALICANTE 15.443 13.628 29.071   ZAMORA 611 778 1.389
CASTELLO 10.689 12.916 23.605   CASTILLA Y LEÓN 13.542 14.720 28.262
VALENCIA 17.331 15.121 32.452   CEUTA 61 26 87
COMDAD. VALENCIANA 43.463 41.665 85.128   MELILLA 47 18 65
TOTAL NACIONAL INDEFINIDOS INCENTIVADOS TOTAL TARIFA PLANA CONTRATACIÓN INDEFINIDA TOTAL MÍNIMO EXENTO CONTRATACIÓN INDEFINIDA
659.936 341.947 317.989
PROMOCIÓN
>
Artículo anteriorPastas al más puro estilo tradicional.
Artículo siguienteLa movilidad sostenible en las ciudades centra el debate de la Jornada organizada por la DGT