Los alcaldes y presidentes de diputaciones recogieron sus remesas

  • La Delegación y subdelegaciones del Gobierno en las nueve provincias repartieron en total 739.000 mascarillas entre viajeros, municipios, diputaciones y organizaciones sociales

El arranque este lunes del reparto de 739.000 mascarillas en las provincias de Castilla y León transcurrió con normalidad, sin aglomeraciones en los principales nodos de transporte, y de forma ordenada gracias a la colaboración de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, policías locales y voluntarios de Protección Civil.

Destacable, asimismo, la responsabilidad y conciencia de la obligatoriedad de su uso, a partir de este lunes de Fase 0 de la desescalada, que ha mostrado la ciudadanía de toda la Comunidad Autónoma, de forma que buena parte de los viajeros de trenes y autobuses portaban sus propias mascarillas a su llegada a los medios de transporte.

De las 739.000 mascarillas que la Delegación y subdelegaciones del Gobierno comenzaron a repartir en esta primera mañana, buena parte, en torno a 300.000, se destinaron a su distribución en el transporte público, mientras que otras 360.000 fueron entregadas a ayuntamientos y diputaciones.

Por su parte, las entidades sociales recibieron otras 78.000 mascarillas, con el objetivo de proteger a las personas de perfil más vulnerable. Así, Cruz Roja recibió 26.000, cantidad idéntica a la recibida por Cáritas y CERMI, para repartir entre las 9 provincias.

El delegado del Gobierno, Javier Izquierdo, destacó la “conciencia cívica de la gente”, poniendo de relieve que el éxito del reparto no ha de medirse por el número de mascarillas entregadas, sino por la posibilidad de ofrecerlas a quienes, -muy pocos-, no las usaban aún esta mañana.

Izquierdo agradeció una vez más a Policía Nacional, Guardia Civil, policías locales y voluntarios de Protección Civil, su implicación no sólo durante el reparto, sino ofreciendo, además, orientación e información sobre su uso correcto a la ciudadanía.

De igual modo, destacó el importante papel que juegan las organizaciones sociales que durante la mañana recogieron las remesas que les habían sido destinadas, en el objetivo de proteger a los más vulnerables.

Promoción
Artículo anteriorDIÓCESIS DE ASTORGA DISPOSICIONES PARA LA REAPERTURA DE LOS TEMPLOS Y DEL CULTO DURANTE LA DESESCALADA DE LAS MEDIDAS RESTRICTIVAS POR CAUSA DE LA PANDEMIA DEL COVID-19
Artículo siguienteEl PP de Castilla y León le exige a Luis Tudanca que elija entre defender a los castellanos y leoneses o seguir defendiendo a Pedro Sánchez