• A la jornada asistieron un total de 16 empresas de diversos sectores profesionales.
  • Las empresas deben preparar sus planes de contingencia para mitigar los efectos de la salida del Reino Unido de la Unión Europea

La Secretaría de Estado de Comercio, a través de su Delegación Territorial en Valladolid, junto con la Cámara de Comercio de España y CEOE ha organizado una nueva campaña divulgativa para preparar a las empresas zamoranas ante la situación provocada por el Brexit.

La jornada ha tenido lugar en la sede de la Subdelegación del Gobierno en Zamora

Durante la jornada se ha trasladado a las empresas orientaciones en función de su sector y su relación con el Reino Unido. Se han abordado los efectos que tendrá el Brexit en el comercio de bienes, servicios, inversiones y contratación pública y tambien se han analizado las repercusiones en el ámbito aduanero y en el IVA.

Se ha hecho un llamamiento a las empresas para que elaboren Planes de Contingencia, estén preparados ante cualquier escenario y sean ágiles para adaptarse a la futura relación con el Reino Unido.

Durante el seminario, las empresas plantearon sus dudas e incertidumbres sobre las cuestiones que les preocupan y recibieron información sobre el comercio de bienes, servicios, inversiones, así como contratación pública ámbito aduanero.

Entre los participantes estuvo Eva Llorente, Jefa de la Unidad de Apoyo de la DG Política Comercial y Competitividad del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

Esta nueva ronda de jornadas, se une a las 60 jornadas ya realizadas por todo el país a las que acudieron más de 2.500 empresas y asociaciones.

Información disponible para empresas:

Toda la información se encuentra disponible en la web de la Secretaría de Estado de Comercio:

Promoción
Artículo anteriorCOMO SE ESPERABA
Artículo siguienteBalance del pasado ejercicio y nuevas aportaciones para el próximo Plan Director para la convivencia y mejora de la seguridad en los centros educativos y sus entornos