SAF –26 de febrero de 2016.

91657 1

  • Se prevén nevadas intensas en cotas bajas de gran parte de la Península, pudiendo alcanzar mañana sábado a grandes núcleos de población como Madrid, área metropolitana de Barcelona y otras capitales de provincia
  • Se recomienda, en la medida de lo posible, evitar los desplazamientos por carretera y se informa de que podría ser necesario el uso de cadenas no sólo en carreteras secundarias o de montaña, sino también en la red principal
  • Si va a viajar, lleve cadenas o neumáticos de invierno, el depósito lleno, móvil cargado y manténgase informado del estado de las carreteras
  • Además, mañana sábado se esperan vientos fuertes en tierra en el norte y este peninsular, especialmente en las provincias de Teruel y Castellón, así como fuerte temporal marítimo en las costas de la Península, Baleares y Canarias, con mayor intensidad en Galicia, País Vasco, este del litoral andaluz y Melilla
  • Si se encuentra en el litoral, procure alejarse de la costa. No ponga en riesgo su vida por captar imágenes espectaculares.
  • Más información actualizada en www.proteccioncivil.es www.aemet.es y www.dgt.es

 

La Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior, de acuerdo con las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), alerta por temporal de nieve, viento y mar en la mayor parte de la Península.

Las nevadas más intensas se producirán en zonas de montaña, pero se extenderán también a cotas bajas en gran parte de la Península, por encima de los 500 ó 600 metros dependiendo de las zonas, y pudiendo alcanzar mañana sábado a grandes núcleos de población como Madrid, área metropolitana de Barcelona y otras capitales de provincia.

Ante esta previsión, se recomienda, en la medida de lo posible, evitar los desplazamientos por carretera y se informa de que podría ser necesario el uso de cadenas no sólo en carreteras secundarias o de montaña, sino también en la red principal.

Por otro lado, se esperan vientos fuertes en tierra en el noreste y este peninsular, Baleares y Canarias, especialmente en las provincias de Teruel y Castellón, donde se podrían alcanzar rachas de 100 Km/h.

Igualmente, el temporal marítimo será muy fuerte en Península, Baleares y Canarias, con mayor intensidad en Galicia, País Vasco, este del litoral andaluz y Melilla. Las olas podrían alcanzar los 5 ó 6 metros en las costas del norte y los 4 metros en las del sur peninsular.

Según las previsiones de AEMET, se espera que el temporal vaya remitiendo a partir del domingo 28, aunque se mantiene la alerta por fuertes nevadas en la Cordillera Cantábrica y, en menor medida, en otras zonas del centro y este peninsular.

De cara al domingo, se aconseja planificar con tiempo el regreso del fin de semana y, una vez más, llevar cadenas en el vehículo por si fueran necesarias.

Recomendaciones

Ante la previsión de nieve

•             Si es imprescindible viajar por carretera, debe ir muy atento y tener especial cuidado con las placas de hielo.

•             Infórmese de la situación meteorológica y el estado de las carreteras, extreme las precauciones, revise el vehículo y atienda las recomendaciones de Tráfico.

•             Revise los neumáticos, anticongelante y frenos. Además, hay que tener la precaución de llenar el depósito de la gasolina y llevar neumáticos de invierno o cadenas.

•             Es útil llevar ropa de abrigo y un teléfono móvil con batería de recambio y/o cargador de automóvil.

•             Si está atrapado en la nieve, se aconseja permanecer en el coche, con la calefacción puesta, renovando cada cierto tiempo el aire, y vigilar que el tubo de escape no esté obstruido para evitar que los gases penetren en el interior del vehículo.

•             En caso de quedarse aislado y necesitar ayuda, no intente resolver la situación por sí mismo, trate de informar de este hecho y, salvo que la situación sea insostenible, espere asistencia.

Precauciones en la montaña

•             Informarse de la predicción meteorológica de la zona a la que piensa ir.

•             Elegir la zona adecuada, en función de la preparación física y del conocimiento que se tenga de la montaña.

•             Informarse de la localización de los refugios o cabañas donde resguardarse en caso de descenso brusco de temperaturas, tormentas u otras condiciones meteorológicas adversas y llevar teléfono móvil.

•             Prestar atención y respetar las indicaciones de los carteles y otras señalizaciones sobre riesgos de la montaña.

•             Tener en cuenta que los cambios bruscos de tiempo pueden ser frecuentes en la montaña.

En materia de tráfico:

  • Consultar en el Servicio de Información de Tráfico:
  • Internet: www.dgt.es
  • Teléfono: 011
  • Redes sociales: Twitter (@DGTes y @informacionDGT)
  • Aplicación gratuita DGT: http://www.dgt.es/es/app-movil.shtml

Ante vientos costeros

•             Si se encuentra en zonas marítimas, procure alejarse de la playa y de otros lugares bajos que puedan ser afectados por las elevadas mareas y oleajes que suelen generarse ante la intensidad de vientos fuertes.

•             Se recomienda evitar estacionar los vehículos en zonas que puedan verse afectadas por el oleaje.

•             En estas situaciones, el mar adquiere condiciones extraordinarias y puede arrastrarle si se encuentra en las proximidades del mar.

•             No ponga en riesgo su vida ante las imágenes espectaculares del fuerte oleaje.

Ante fuertes vientos

•             Conviene asegurar puertas, ventanas y todos aquellos objetos que puedan caer a la vía pública; alejarse de cornisas, árboles, muros o edificaciones en construcción y grúas que puedan desprenderse. También conviene abstenerse de subir a los andamios sin las adecuadas medidas de protección.

•             Si va conduciendo, extreme las precauciones, especialmente en la salida de túneles, adelantamientos y cruce con vehículos pesados en carreteras de doble sentido. Preste atención ante la posible presencia de obstáculos en la carretera.

PROMOCIÓN
>
Artículo anteriorEl Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente concede los “Premios Alimentos de España 2015”
Artículo siguienteFIESTA DE LA HOSPITALIDAD DIOCESANA DE LOURDES