SAF – 16 de junio de 2017.

Proteccion Civil mantiene alerta Peninsula

  • Se prevé que las temperaturas sigan muy altas en el interior, especialmente en el suroeste y centro peninsular, y suban en la jornada de mañana sábado en Galicia y noreste
  • De cara al domingo, se espera un descenso de las temperaturas en todas las zonas, aunque seguirán siendo muy altas
  • Limite la exposición al sol, manténgase en lugares bien ventilados, beba frecuentemente agua o líquidos y evite la actividad física en las horas centrales del día
  • Interésese por las personas mayores y enfermas, y aquéllas que vivan solas o aisladas

 

 

La Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior, de acuerdo con las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), mantiene la alerta por ola de calor durante el fin de semana en la Península

 

Se prevé que las temperaturas sigan muy altas en el interior, especialmente en el suroeste y centro peninsular, y suban en la jornada de mañana sábado en Galicia y noreste. En la mayoría de las zonas volverán a registrarse temperaturas entorno a los 40º C y, por encima incluso, en los valles del Tajo, Guadiana y Guadalquivir.

 

De cara al domingo, se espera un descenso de las temperaturas, aunque seguirán siendo muy altas.

Por otro lado, hay que recordar que las altas temperaturas favorecen el riesgo de incendios forestales, por lo que hay que extremar las precauciones en el campo. La mayor parte de la Península se encuentra en riesgo alto de incendios y, algunas zonas, como Galicia, Andalucía o Pirineos en riesgo muy alto o extremo.  

Recomendaciones

 

Ante altas temperaturas:

Limite la exposición al sol.

Manténgase en lugar bien ventilado.

Ingiera comidas ligeras y regulares, ricas en agua y sales minerales, como frutas y hortalizas.

Beba frecuentemente agua o líquidos.

Vístase con ropa de colores claros, cubriendo la mayor superficie de piel posible y la cabeza.

Evite ejercicios físicos prolongados en las horas centrales del día.

Interésese por las personas mayores y enfermas, y aquéllas que vivan solas o aisladas.

 

Para prevenir incendios forestales:

  • Preste especial atención a las normas de la Comunidad Autónoma sobre prevención de incendios y períodos autorizados para realizar quemas de rastrojos.
  • Evite arrojar cigarrillos, basuras y, especialmente, botellas de vidrio que hacen efecto lupa con el sol. Las negligencias provocan gran parte de incendios forestales.
  • Se prohíbe encender fuegos u hogueras en el monte y terrenos próximos.
  • Acampe sólo en zonas autorizadas, puesto que éstas cuentan con medidas de protección frente a un posible incendio y es más fácil la evacuación.
  • Si descubre el fuego en su inicio, avise al 112 inmediatamente.
  • En caso de verse sorprendido por un incendio, evite penetrar en el monte o bosque. Vaya siempre por zonas de gran visibilidad y libres de combustible.
  • En caso de emergencia por incendio forestal, atienda siempre las indicaciones de las autoridades competentes.
  • Tenga en cuenta que las altas temperaturas favorecen el riesgo de incendios forestales. Extreme las precauciones.

 

PROMOCIÓN
>
Artículo anteriorLa Plataforma por los Derechos de los Refugiados realiza un acto teatral por las calles de Zamora para conmemorar el Día Internacional del Refugiado.
Artículo siguienteLa diócesis de Astorga en comunión con el Santo Padre