SAF – 29 de noviembre de 2017.
● OBJETIVOS PASTORALES DEL PROYECTO
1. A DORACIÓN EUCARÍSTICA EN EL S ANTUARIO DE F ÁTIMA
El Santuario de Nuestra Señora de Fátima se dedicará primordialmente a la adoración eucarística de modo estable. El ideal sería la adoración perpetua, es decir, día y noche; pero las circunstancias sociales y eclesiales aconsejan que, de momento, sea solamente durante el día: de 9 de la mañana a 9 de la noche.
El templo unirá a esta finalidad principal de la adoración eucarística la de la administración cotidiana del sacramento de la Penitencia. Sólo se autorizará la celebración de la Eucaristía una vez a la semana y los días 13 de cada mes en honor a la Santísima Virgen, tal y como ha venido siendo costumbre en este templo hasta ahora.
LOS ADORADORES
Para cumplir este objetivo ya se está promoviendo un VOLUNTARIADO ESTABLE DE ADORADORES , especialmente en la ciudad de Astorga, pero también en el arciprestazgo del Decanato y la Bañeza y en toda la diócesis. Se cuenta con la colaboración constante del Seminario, de los párrocos y demás sacerdotes para la confesión, de las comunidades de vida consagrada, de las asociaciones de laicos y las cofradías, no solo de la ciudad de Astorga sino de toda la diócesis. A los adoradores se les pedirá que se ofrezcan para la adoración con la disponibilidad que puedan: diariamente, o con una o más horas bien a la semana, bien cada quince días o cada mes.
Este proyecto de adoración y misericordia estará VINCULADO AL SEMINARIO MAYOR .
2. C ASA DE LA M ISERICORDIA
La Casa anexa al Santuario de Nuestra Señora de Fátima ha sido remodelada, bendecida y puesta en funcionamiento como C ASA DE LA M ISERICORDIA y será es el lugar donde radique la sede permanente de este proyecto diocesano. La Casa está distribuida de tal forma que hay un espacio para la sensibilización (p.ej. exposiciones, charlas, reuniones…), despachos y salas para la atención personal y una zona privada para vivienda de la comunidad religiosa que está a su cargo.
Los OBJETIVOS pastorales específicos de la Casa de la Misericordia son:
– Sensibilizar y formar a la comunidad diocesana para que siga fomentando la práctica de las
obras de misericordia después del Año Santo Jubilar de la Misericordia.
– Promover en toda la diócesis la práctica de las obras de misericordia, especialmente las seis
obras propuestas por el Obispo en la Carta Pastoral «N OS BASTA SU MISERICORDIA ”.
– Acoger, escuchar y acompañar con ternura y misericordia a toda persona que se acerque a la Casa pidiendo ser atendida en sus necesidades.
– Orientar, encauzar y ayudar a solucionar los problemas que planteen las personas que acudan
a la Casa en colaboración con los organismos diocesanos pertinentes: Cáritas, pastoral social, catequesis, familia y otros servicios diocesanos.
En la Casa de la Misericordia se acogerá a PERSONAS que tenga alguna necesidad, especialmente:
– Peregrinos y transeúntes.
– Los que necesiten alimentos, vivienda o trabajo y no estén atendidos en otras entidades.
– Niños en situación de riesgo o necesitados de acompañamiento escolar.
– Familias en crisis o en situación de ruptura.
– Personas enfermas y ancianas necesitadas de acompañamiento.
– Familiares de reclusos.
– Jóvenes desorientados que buscan un discernimiento vocacional y personas en paro.
– Mujeres embarazadas en situación de riesgo.
– No creyentes que buscan a Dios y cristianos no practicantes que quieran volver a vivir la fe.
PERSONAS ENCARGADAS DEL PROYECTO PASTORAL EN EL SANTUARIO DE FÁTIMA Y CASA DE LA MISERICORDIA
El Obispo y, en su nombre el Vicario General, será el responsable del proyecto con la colaboración de un consiliario para la atención del culto.
De la dirección, coordinación y supervisión de las actividades a realizar en orden a conseguir los objetivos indicados en este proyecto diocesano se responsabilizará la C OMUNIDAD DE RELIGIOSAS DOMINICAS DE LA A NUNCIATA . Sus FUNCIONES principales son:
– Coordinar el voluntariado de adoradores del Santísimo y organizar los horarios y turnos de adoración en el Santuario de Fátima.
– Preparar y dirigir las celebraciones litúrgicas y devocionales (Laudes y Vísperas al iniciar y concluir la adoración, Santo Rosario, Ángelus, etc.) que tengan lugar allí diariamente.
– En ausencia de los presbíteros exponer y retirar el Santísimo Sacramento.
– Organizar los tiempos y los sacerdotes para la atención del Confesonario.
– Fomentar la presencia de los adoradores y buscar nuevos adoradores.
– Integrar y coordinar a las personas y asociaciones vinculadas al Santuario de Fátima.
– Acoger a las personas que acudan a la Casa de la Misericordia buscando ayuda y/o consejo.
– Formar y coordinar un voluntariado estable (“apóstoles de la misericordia”) para ayudar en
la tarea de acogida y ayuda de la Casa de la Misericordia.
– Encauzar la solución de los problemas que las personas planteen a través de los servicios que ya tiene la sociedad o las instituciones eclesiales (cáritas, pastoral social, catecumenado de adultos, ecumenismo, Proyecto Hombre, delegaciones episcopales, parroquias…)
– Promover en toda la diócesis la práctica de las obras de misericordia con campañas de sensibilización.
– Escuchar y atender con diligencia los problemas de las personas que de forma presencial o de forma on line se pongan en contacto con la Casa de la Misericordia, y ofrecerles ayuda concreta para satisfacer sus necesidades materiales y espirituales.
– Informar periódicamente a la Diócesis de las actividades que se llevan a cabo en el Santuario y en la Casa de la Misericordia.
– Organizar cursos de orientación vocacional con jóvenes, atender a peregrinos, transeúntes, y a cualquier persona que busque a Dios.
– Preocuparse del mantenimiento ordinario y limpieza del Santuario y de la Casa.
– Colaborar pastoralmente con la parroquia de San Bartolomé y San Andrés.
+ J UAN ANTONIO , OBISPO DE A STORGA
Santuario de Nuestra Señora de Fátima
HORARIO DE ACTOS DE CULTO
ADORACIÓN DIARIA DEL SANTÍSIMO SACRAMENTO
09:00 h. Exposición del Santísimo y Oración de Laudes
12:00 h. Rezo del Ángelus y Santo Rosario
20:30 h. Oración de Vísperas
21:00 h. Reserva del Santísimo Sacramento
CELEBRACIÓN SEMANAL DE LA EUCARISTÍA
Todos los sábados: 11:00 h.
CELEBRACIONES ESPECIALES MENSUALES
Día 13 de cada mes:
19:15 h. Rezo solemne del Santo Rosario
19:45 h. Bendición con el Santísimo y reserva
20:00 h. Celebración de la Eucaristía
20:40 h. Oración de Vísperas
CONFESIONES
De lunes a sábado:
● Mañanas: de 10:00 h. a 12:00 h.
● Tardes: de 18:00 h. a 19:00 h.
ADORADORES Y GRUPOS DE ORACIÓN
¡TÚ PUEDES SER ADORADOR ! Si deseas colaborar como voluntario para estar en un turno de adoración fijo (diario – semanal – mensual) inscríbete comunicándoselo a la Comunidad de Religiosas en la Casa de la Misericordia.
Algunos días del mes participarán en la adoración al Santísimo grupos que harán oración compartida. Quien lo desee podrá unirse en la oración a ellos.
Casa de la Misericordia
En la Casa de la Misericordia siempre serás bien recibido
Llama si nos necesitas