
La vacuna será gratuita para la población española.
Sanidad prevé que lleguen a España unas 20 millones de dosis con las que se podría inmunizar a unos 10 millones de personas dado que la vacuna se debe administrar en dos dosis.
Por otro lado, el ministro de Sanidad Salvador Illa, espera que, «ésta semana o la próxima«, consiga firmar algunos contratos más con nuevas compañías farmacéuticas para adquirir una futura vacuna contra la Covid-19. Una de estas compañías sería Pfizer y Biontech, esta vacuna es eficaz en más del 90 por ciento, según anuncian estas compañías, tras el «éxito» del primer análisis intermedio de su ensayo de fase 3.
La vacuna será administrada dentro del Sistema Nacional de Salud (SNS) y será distribuida y administrada de acuerdo con lo que digan los expertos en vacunación. Un grupo de trabajo con las CCAA y el ministerio de Sanidad, hace meses que está trabajando para fijar los parámetros para la administración de las vacunas.
El ministro de Sanidad, Salvador Illa, sigue insistiendo en que el confinamiento domiciliario en España podría evitarse siempre que los ciudadanos cumplieran las medidas que cada Comunidad Autónoma ha adoptado para frenar la evolución y propagación del coronavirus.
Salvador Illa ha destacado en una entrevista en ‘La hora de la 1’ de TVE y recogida por Europa Press , «con toda la prudencia del mundo«, » en los últimos cinco días ha habido una «relativa estabilización de los casos«. «Estamos alrededor de los 530 casos por 100.000 habitantes. Es un dato, dicho con prudencia, de estabilización interesante«, ha repetido.