Una cuarta parte del personal lo hace en modalidad no presencial

  • 3.125 oficinas de atención presencial de la AGE funcionan y atienden con cita previa
  • 516 efectivos (0,29%) se encuentran en situación de aislamiento por diagnóstico de Covid19 o por haber tenido contacto con alguna persona afectada
  • Actividad de la AGE desde el 10 de marzo: 207.082 reuniones virtuales; 7.260 cursos, de los que 91,36% han sido telemáticos

La Administración General del Estado (AGE) registra un total de 123.889  efectivos (69,05%) trabajando en la modalidad ordinaria presencial, y 44.747 efectivos (24,94%) en modalidad no presencial. En aislamiento hay 516 empleadas y empleados públicos (0,29%). El resto del personal se encuentra en otras situaciones, bajas, permisos, etc.

Al finalizar el estado de alarma y con la entrada en la nueva normalidad, el trabajo en modalidad presencial ha vuelto a ser el prioritario, también al finalizar el mes de julio, mientras la modalidad no presencial representa una cuarta parte.

La ministra Carolina Darias suscribió con los sindicatos CSIF, UGT y CIG el 17 de junio el acuerdo sobre las medidas para la nueva normalidad, de aplicación en la Administración General del Estado en el marco del Plan de Transición a la Nueva Normalidad.

Personal en situación de aislamiento

516 efectivos (0,29%) se encuentran en situación de aislamiento, bien por presentar síntomas compatibles con COVID-19, bien por estar en aislamiento domiciliario debido a un diagnóstico por el virus o por encontrarse en periodo de cuarentena domiciliaria por haber tenido contacto con alguna persona afectada. Hay que recordar que la cifra de efectivos en situación de aislamiento llegó a alcanzar los 6.203 en el mes de abril.

Funcionamiento de la AGE

Desde el 10 de marzo, en la Administración General del Estado se han registrado 217.574 reuniones y conferencias virtuales.

Del número total de cursos y actividades formativas desde el 10 de marzo, que suma 7.413, un total de 6.751 (91,06%) se han realizado de forma telemática.

Por otro lado, 3.125 oficinas de la AGE están abiertas para la atención a los ciudadanos y ciudadanas, y funcionan con cita previa.

PROVINCIAEFECTIVOSMODALIDAD PRESENCIALMODALIDAD NO PRESENCIALAISLADOS
ALMERIA1.7651.2454060
CADIZ4.8434.0285900
CORDOBA2.3061.7834040
GRANADA3.2072.0499771
HUELVA1.5541.2442300
JAEN1.6171.2073010
MALAGA3.8172.3931.06515
SEVILLA6.5214.5791.6082
ANDALUCIA25.63018.5285.58118
HUESCA7124941531
TERUEL525453500
ZARAGOZA4.4413.0341.1074
ARAGON5.6783.9811.3105
ASTURIAS3.0922.23858614
ILLES BALEARS3.1452.4994450
PALMAS LAS3.3622.7583582
STA. CRUZ DE TENERIFE2.7431.9885522
CANARIAS6.1054.7469104
CANTABRIA1.9741.5362780
ALBACETE1.5651.3111625
CIUDAD REAL1.2299491802
CUENCA560453771
GUADALAJARA806655990
TOLEDO1.7021.3402036
C-LA MANCHA5.8624.70872114
AVILA642552480
BURGOS1.3581.1841010
LEON1.9461.58524210
PALENCIA933815801
SALAMANCA1.6331.3322242
SEGOVIA1.0268661190
SORIA620505860
VALLADOLID2.2451.6894402
ZAMORA507398480
CASTILLA Y LEON10.9108.9261.38815
BARCELONA8.9365.3152.7487
GIRONA1.0777871933
LLEIDA7374192266
TARRAGONA1.0698021911
CATALUÑA11.8197.3233.35817
BADAJOZ2.0681.5783736
CACERES1.3791.1252047
EXTREMADURA3.4472.70357713
CORUÑA A4.0593.2095153
LUGO1.2961.0581682
OURENSE1.2189232191
PONTEVEDRA3.2882.32570146
GALICIA9.8617.5151.60352
LA RIOJA1.0648231680
MADRID67.02740.46123.362319
MURCIA4.6443.3611.07214
NAVARRA9917681114
ARABA/ALAVA772683301
BIZKAIA1.6981.2901402
GIPUZKOA1.1929201510
PAIS VASCO3.6622.8933213
ALICANTE/ALACANT3.7543.0524561
CASTELLON/CASTELLO1.8911.5801802
VALENCIA6.8744.4772.18110
COM. VALENCIANA12.5199.1092.81713
CEUTA939824790
MELILLA1.056947601
TOTAL179.425123.88944.747 516
Promoción
Artículo anteriorEl Secreto mejor guardado – Capítulo XXIII h
Artículo siguienteAumento gradual de la temperatura en toda la región.