SAF – 31 de octubre de 2014.
- La operación se desarrollará entre los días 31 de octubre y 2 de noviembre
- Se prevén desplazamientos tanto de corto como de largo recorrido muchos de los cuales estarán motivados por la tradicional visita en estas fechas, a los cementerios de todas las poblaciones de la geografía nacional
La Dirección General de Tráfico pone en marcha el dispositivo especial de Todos los Santos, desde las 15:00 horas del próximo viernes 31 de octubre hasta las 24:00 horas del domingo 2 de noviembre que trata de lograr mayor seguridad y fluidez para dar servicio al importante desplazamiento de vehículos que se producirá durante estos días.
Se prevé un aumento de los desplazamientos en automóvil, por lo que la circulación por nuestras carreteras se verá incrementada con desplazamientos de largo y corto recorrido, muchos de los cuales estarán motivados por la tradicional visita en estas fechas a los cementerios de todas las poblaciones de la geografía nacional.
Los principales problemas circulatorios se presentarán durante la tarde del viernes 31 de octubre en las salidas de los grandes núcleos urbanos y en las principales vías de comunicación de acceso a zonas turísticas, de descanso y segunda residencia, para ya a última hora de la tarde-noche situarlos en las zonas de destino. El sábado 1 de noviembre por la mañana también se prevé tráfico intenso en las salidas y durante todo este día serán conflictivas las carreteras de acceso a los cementerios de las distintas poblaciones, con motivo de la tradicional visita que en este día se realiza a ellos. El retorno se producirá el domingo 2 por la tarde.
DISPOSITIVO
Para llevar a cabo estas operaciones, se ha establecido un dispositivo que cuenta con personal dependiente de la Dirección General de Tráfico y de otras entidades: en total 90 personas, entre funcionarios y personal técnico especializado que atienden labores de supervisión, regulación e información de tráfico en el Centro de Gestión adscrito a la Jefatura Provincial de Tráfico de Valladolid.
En Castilla y León, la Dirección General de Tráfico gestiona un total de 1.210 equipos, de los cuales 95 son cámaras de televisión, 867 detectores, 160 paneles de mensajería variable y 88 estaciones meteorológicas.
DGT |
CTV |
DET |
PMV |
SEVAC |
95 |
867 |
160 |
88 |
|
Ávila |
0 |
10 |
1 |
3 |
Burgos |
27 |
208 |
41 |
23 |
León |
16 |
141 |
33 |
12 |
Palencia |
6 |
66 |
9 |
7 |
Salamanca |
7 |
54 |
7 |
2 |
Segovia |
4 |
51 |
12 |
10 |
Soria |
0 |
6 |
4 |
3 |
Valladolid |
25 |
228 |
43 |
18 |
Zamora |
10 |
103 |
10 |
10 |
Además de dicho equipamiento, las empresas concesionarias de las distintas vías de Castilla y León disponen del siguiente equipamiento ITS:
CONCESIONARIA |
VÍA |
CTV |
DET |
PMV |
SEVAC |
EUROPISTAS |
AP-1 |
17 |
1 |
9 |
5 |
ABERTIS AUTOPISTAS |
AP-6 |
160 |
41 |
30 |
5 |
AP-51 |
9 |
26 |
8 |
2 |
|
AP-61 |
8 |
37 |
14 |
2 |
|
AUCALSA |
AP-66 |
90 |
6 |
13 |
4 |
AUTOVÍA DE PINARES |
A-601 |
59 |
79 |
16 |
2 |
SERVICIO DE HELICÓPTEROS DE LA DGT
El Servicio de Helicópteros de la DGT en Castilla y León, con 1 helicóptero que actúa en misiones de vigilancia y regulación del tráfico desde su base en Villanubla (Valladolid), realizará Vuelos en la zona durante el Fin de Semana Especial Todos los Santos 2014, según lo indicado en el mapa, en total coordinación con el Centro de Gestión adscrito a la Jefatura Provincial de Tráfico de Valladolid y con la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil.
ACCIDENTALIDAD MORTAL TODOS LOS SANTOS
- En 2005, 2007, 2011 y 2012 el operativo tuvo una duración de 5 días, en 2006 y 2008 no se realizó Operación Especial y en 2009, 2010 y 2013 el operativo tuvo una duración de 4 días.
Con objeto de incrementar la Seguridad Vial y la fluidez del tráfico en la red viaria española, la Dirección General de Tráfico dictó la Resolución de 24 de enero de 2014, (Boletín Oficial del Estado del 3 de febrero de 2014), por la que se restringe la circulación de vehículos de transporte de mercancías de más de 7.500 Kg de M.M.A., transporte de mercancías peligrosas, vehículos que precisan autorización especial para circular en razón de la carga que transportan, vehículos especiales, maquinaria de servicios automotriz y grúas de elevación en determinadas carreteras, ciertos días del año, así como restricciones a la celebración de pruebas deportivas.
CONSEJOS
En vía desdoblada, circule por el carril derecho y si tiene que detener el vehículo hágalo siempre fuera de la calzada o en el arcén.
Además hay que tener en cuenta otros consejos de carácter general, como:
– Atender en todo momento las instrucciones de los agentes de vigilancia en las carreteras así como de la información de los paneles de mensajes en carretera.
– Durante esta festividad se realizarán multitud de viajes cortos a poblaciones próximas, fundamentalmente motivados por la tradicional visita en estas fechas a los cementerios de toda geografía nacional.
– Mantener la distancia de seguridad con el vehículo precedente.
– Informarse adecuadamente de las condiciones meteorológicas y de la situación de la ruta elegida. Recuerde que con lluvia, nieve, hielo, niebla y viento, conducir es sinónimo de precaución y atención por lo tanto, reduzca la velocidad de su vehículo y aumente la distancia de seguridad.
– La víspera del viaje procure descansar y dormir lo suficiente.
– Evite durante el viaje las comidas copiosas.
– Adoptar las mismas precauciones al realizar desplazamientos cortos que en los de largo recorrido.
– Al volante, ni una sola gota de alcohol. El consumo de alcohol por los conductores es incompatible con la conducción.
– Cinturón todos, cinturón siempre. En cualquier desplazamiento, ya sea de corto o largo recorrido, deben utilizarse los sistemas de seguridad adecuados. Cinturón, casco o sillas infantiles pueden salvarnos la vida.
– Conducción sosegada. Durante el viaje se deben realizar descansos cada dos horas aproximadamente. La desatención en la conducción es el principal factor desencadenante de accidentes graves.
– Las prisas pueden matar. La velocidad debe ser la adecuada a las circunstancias y a la vía por la que circulamos. En autopistas y autovías la velocidad máxima permitida para turismos y motocicletas es de 120 km/h.
– Cuidado con las distracciones al volante. No utilice el teléfono móvil.
INFORMACIÓN
La Dirección General de Tráfico ofrece gratuitamente información del estado de la circulación y de las incidencias que pueden afectarla, para una correcta planificación de los viajes por carretera, a través de los siguientes medios:
- Internet: www.dgt.es
- Teléfono 011
- Teletexto:
– TVE página 600 y siguientes.
– Telecinco página 470 y siguientes.
– Antena 3 página 410 y siguientes.
– Cuatro página 470 y siguientes.
– La Sexta página 410 y siguientes.
- Boletines Informativos de Radio
Redes sociales:
Twitter (@DGTes y @informacionDGT)
Aplicación gratuita DGT:
http://www.dgt.es/es/app-movil.shtml