SAF – 3 de diciembre de 2014.

 

_ La operación se desarrollará entre los días 5 y 8 de diciembre, período en el que se prevén 620.000 desplazamientos por Castilla y León.

 

_ Se prevén desplazamientos tanto de corto como de largo recorrido cuyos destinos serán las zonas de montaña, así como también destinos en zonas turísticas de descanso y las de segundas residencias.

 La Dirección General de Tráfico pone en marcha el dispositivo especial de Constitución-Inmaculada, desde las 15:00 horas del próximo viernes 5 hasta las 24:00 horas del lunes 8 de diciembre que trata de lograr mayor seguridad y fluidez para dar servicio al importante desplazamiento de vehículos que se producirá durante estos días.

Se prevé que en dicho período se realicen 620.000 desplazamientos en automóvil, principalmente desde los grandes núcleos urbanos hacia zonas de montaña, así como también destinos en zonas turísticas de descanso y las de segundas residencias.

Las festividades de ámbito nacional de La Constitución el sábado 6 y de La Inmaculada el lunes 8 de diciembre, junto con el fin de semana comprendido entre estas fechas, darán lugar a un largo periodo de días “Puente” de descanso y ocio comprendido entre el viernes 5 y el lunes 8 de diciembre. En este periodo de días festivos tendrán lugar multitud de desplazamientos de

largo y corto recorrido en los que destacarán por intensidad los siguientes sentidos de circulación:

La SALIDA de los grandes núcleos urbanos tendrá lugar el viernes 5 y el sábado 6 por el inicio del periodo festivo.

El RETORNO centrado principalmente en el lunes 8 de diciembre Por este motivo, desde la DGT se recuerda que los períodos más conflictivos para viajar por Castilla y León son entre las 17:00 y las 22:00 horas del viernes 5, entre las 10:00 y las 14:00 horas del sábado 6 y entre las 16:00 y las 23:00 horas del lunes 8 de diciembre.

DISPOSITIVO

Para llevar a cabo estas operaciones, se ha establecido un dispositivo que cuenta con personal dependiente de la Dirección General de Tráfico y de otras entidades: en total 89 personas, entre funcionarios y personal técnico especializado que atienden labores de supervisión, regulación e información de tráfico en el Centro de Gestión adscrito a la Jefatura Provincial de Tráfico de Valladolid.

En Castilla y León, la Dirección General de Tráfico gestiona un total de 1.205 equipos, de los cuales 95 son cámaras de televisión, 862 detectores, 160 paneles de mensajería variable y 88 estaciones meteorológicas.

DGT CTV DET PMV SEVAC
  95 862 160 88
Ávila 0 10 1 3
Burgos 27 203 41 23
León 16 141 33 12
Palencia 6 66 9 7
Salamanca 7 54 7 2
segovia 4 51 12 10
soria 0 6 4 3
Valladolid 25 228 43 18
Zamora 10 103 10 10

Además de dicho equipamiento, las empresas concesionarias de las distintas vías de Castilla y León disponen del siguiente equipamiento ITS:

CONCESIONARIA VIA CTV DET PMV SEVAC
EUROPISTAS AP-1 17 1 9 5
  AP-6 160 41 30 5
ABERTIS   AUTOPISTAS AP-51 9 26 8 2
  AP-61 8 37 14 2
AUCALSA AP-66 90 6 13 4
AUTOVÍA DE   PINARES A-601 69 79 16 2

ACCIDENTALIDAD MORTAL CONSTITUCIÓN-INMACULADA

 sintitulo 2 

En los años 2013 y 2012 el operativo tuvo una duración de 5 dias, en el años 2011 una

duración de 10 dias, en el año 2010 una duración de 6 días y en el año 2009 de 5 días.

 

SERVICIO DE HELICÓPTEROS DE LA DGT

 sintitulo 3 

El Servicio de Helicópteros de la DGT en Castilla y León, con 1 helicóptero que actúa en misiones de vigilancia y regulación del tráfico desde su base en Villanubla (Valladolid), realizará Vuelos en la zona durante la Operación Especial Constitución-Inmaculada 2014, según lo indicado en el mapa, en total coordinación con el Centro de Gestión adscrito a la Jefatura Provincial de Tráfico de Valladolid y con la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil.

 

OPERACIÓN CONSTITUCIÓN – INMACULADA

1. Otros Itinerarios alternativos:

 

Ávila:

Previstos para el regreso en la autovía A-6 (Adanero – Coruña); la N-VI, N-403 y CL-505 sentido Madrid.

Previstos para el regreso en la A-50 Km. 4,600 por N-501 sentido Salamanca.

 

Segovia:

A-1 Desde el P.k. 99,300 por la N-110 hasta Torrecaballeros (P.k.181) y por la SG-P-6121 hasta la Granja de San Ildefonso y CL-601 a Madrid.

N-Vl y A-6 (son alternativas una de la otra) Alternativas de ambas: bien Villacastín – N-110 Segovia – CL-601, o San Rafael – N-603 ó AP-61, Segovia – CL-601.

 

Otras medidas de ordenación:

Segovia:

AP-6:

Salida

Apertura del túnel nº 1 reversible sentido A Coruña.

Posibilidad de habilitar un tercer carril entre p.k. 60 y 62, en sentido A Coruña.

Entrada

Posibilidad de habilitar un tercer carril entre p.k. 60 y 63, en sentido Madrid.

2. Obras

Serán paralizadas todas aquellas que afecten a la plataforma de circulación y

zona de influencia de la carretera, los días y horas que seguidamente se relacionan.

– Desde las 13:00 horas del viernes 5 de diciembre, hasta las 24:00 horas del lunes 8 de diciembre.

3. Vehículos Pesados y otro tipo de Vehículos

Mercancías peligrosas y maquinaria de servicio automotriz, grúa de elevación:

– Viernes 5 de diciembre, de 13:00 a 24:00 horas.

– Sábado 6 de diciembre, de 08:00 a 15:00 horas.

– Lunes 8 de diciembre, de 08:00 a 24:00 horas.

Vehículos que precisan autorización complementaria para circular:

– Desde las 13:00 horas del viernes 5 de diciembre hasta las 02:00 horas de martes 9 de diciembre.

Con objeto de incrementar la Seguridad Vial y la fluidez del tráfico en la red viaria española, la Dirección General de Tráfico dictó la Resolución de 24 de enero de 2014, (Boletín Oficial del Estado del 3 de febrero de 2014), por la que se restringe la circulación de vehículos de transporte de mercancías de más de 7.500 Kg de M.M.A., transporte de mercancías peligrosas, vehículos que precisan autorización especial para circular en razón de la carga que ransportan, vehículos especiales, maquinaria de servicios automotriz y grúas de elevación en determinadas carreteras, ciertos días del año, así como restricciones a la celebración de pruebas deportivas. A continuación se muestran en el mapa las restricciones de tráfico aplicables a los vehículos de transporte de mercancías de más de 7.500 Kg de M.M.A., en las provincias de Ávila y Segovia para el viernes 5, sábado 6 y lunes 8 de diciembre y en la provincia de León el lunes 8 de diciembre:

sintitulo 1sintitulo 4

 

CONSEJOS

En el caso de tener que realizar un viaje en condiciones adversas para la circulación, como las que suelen producirse en época invernal, es recomendable tener en cuenta, por la seguridad de todos, los siguientes consejos:

– Informarse adecuadamente de las condiciones meteorológicas y de la situación de la ruta elegida.

– Es muy importante llevar también:

· Linterna de emergencia, bayeta antivaho y rasqueta para el hielo.

· Cadenas y guantes para su instalación.

· Neumáticos de invierno o dispositivos similares.

– Mantener la distancia de seguridad con el vehículo precedente.

– Hacerse ver mediante la utilización correcta del alumbrado. Si la lluvia o la niebla reducen la visibilidad, es imprescindible encender el alumbrado de cruce y el específico de niebla.

Además hay que tener en cuenta otros consejos de carácter general, como:

– En vía desdoblada, circule por el carril derecho y si tiene que detener el vehículo hágalo siempre fuera de la calzada o en el arcén.

– Atender en todo momento las instrucciones de los agentes de vigilancia en las carreteras así como de la información de los paneles de mensajes en carretera.

– La víspera del viaje procure descansar y dormir lo suficiente.

– Evite durante el viaje las comidas copiosas.

– Adoptar las mismas precauciones al realizar desplazamientos cortos que en los de largo recorrido.

Al volante, ni una sola gota de alcohol. El consumo de alcohol por los conductores es incompatible con la conducción.

Cinturón todos, cinturón siempre. En cualquier desplazamiento, ya sea de corto o largo recorrido, deben utilizarse los sistemas de seguridad adecuados. Cinturón, casco o sillas infantiles pueden salvarnos la vida.

Conducción sosegada. Durante el viaje se deben realizar descansos cada dos horas aproximadamente. La desatención en la conducción es el principal factor desencadenante de accidentes graves.

Las prisas pueden matar. La velocidad debe ser la adecuada a las circunstancias y a la vía por la que circulamos. En autopistas y autovías la velocidad máxima permitida para turismos y motocicletas es de 120 km/h.

– Cuidado con las distracciones al volante. No utilice el teléfono móvil.

 

INFORMACIÓN

La Dirección General de Tráfico ofrece gratuitamente información del estado de la circulación y de las incidencias que pueden afectarla, para una correcta planificación de los viajes por carretera, a través de los siguientes medios:

· Internet: www.dgt.es

· Teléfono 011

· Teletexto:

– TVE     página 600 y siguientes.

– Telecinco          página 470 y siguientes.

– Antena 3          página 410 y siguientes.

– Cuatro               página 470 y siguientes.

– La Sexta            página 410 y siguientes.

· Boletines Informativos de Radio

Redes sociales:

Twitter (@DGTes y @informacionDGT)

Aplicación gratuita DGT:

http://www.dgt.es/es/app-movil.shtml

sintitulo 5

La DGT ha redactado un dossier, en el que por provincias, se detallan los puntos conflictivos, por intensidad de circulación o por obras, itinerarios alternativos, medidas de regulación, días y carreteras más concurridas, así como el cuadro de restricciones a la circulación de vehículos pesados que por días y tramos de carretera afectan a cada comunidad.

PROMOCIÓN
>
Artículo anteriorEste año tenemos Belén en Tábara
Artículo siguienteEn busca de un milagro