SAF – 6 de septiembre de 2015.
Distdncia: 57,6 km
Recorrido: Circular. de un sentido.
Ascensión acumulada: -+840 m.
Dificultdd: Media/ Alta.
Inicio / Fin de ruta Rabanales.
Tipo de Terreno
Caminos correteros, pistas forestales, praderas y senderos con abundante vegetación entre bosquetes de robles y pinares. Tramos por carreteras 0.0 km (0%)
Descripción
La Ruta «Los Castro s» discurre por el municipio de Rabanales y cerca de varias de sus pedanías. Grisuela. Ufones y Matellanes, poblaciones que aún conservan las señas de identidad de la comarca de Aliste.
El recorrido pasa entre bosquetes de robledales. prados y campos de cultivo, alternando tramos de pendientes moderada y encontrando a su paso tradicionales molinos harineros en los cursos de los ríos Mena y Cebal.
Rabanales cuenta con un casco urbano que conserva muestra de la arquitectura tradicional en piedra de lo comarca de Aliste. Su principal edificio es la iglesia parroquial de El Salvaldor, construida durante el reinado de los Reyes Católicos.
Junto a este edificio se encuentran falos, símbolos romanos de la fecundidad. Además cuenta con el «Centro de interpretación de las Especies Micológicas», muestra de la notable tradición micológica de sus habitantes. y origen de la existencia de varias empresas dedicadas a la preparación de conservas de setos y otros productos silvestres de la zona.
Rabanales pudo ser la capital de los zoelas, siendo por tanto el posible emplazamiento de Curunda Caesara, y además un referente destacable de la variante sur de lo Via XVII del ltinerario Antonino, la calzada romana que conectaba Braqa y Astorqa. De su posado conserva una inscripción dedicada al emperador César Augusto, y un busto del mismo en la plaza Mayor de Rabanales.
Aún son perceptibles los cuatro castros que hay en su término. De ellos hay tres protohistóricos: el de «San Juan». el de Gallinera» y el de «la Luisa». Además está «El Castrico» que es el que más restos arqueológicos ha aportado y que albergó una necrópolis romana, estando aún pendiente de determinar su cronología anterior. Una inscripción dedicada al emperador César Augusto, existiendo un busto del mismo en la plaza Mayor de Rabanales.
Lugares de interés
Molinos harineros. castros. restos arqueológicos, centro de interpretación de la micología (Rabanales).
Poblaciones
Rabanales, Grisuela, Ufanes y Matellanes