SAF –de octubre de 2015.

Ecocultura, en su duodécima edición, pone a disposición de todos un extenso programa de actividades que se desarrollarán durante los días de la feria (10, 11 y 12 de octubre de 2015): jornadas técnicas, exposiciones, talleres de educación ambiental y de cocina, catas, intercambios comerciales y ecobar.

 

ECOCULTURA

XII Feria Hispano Lusa de productos ecológicos

 

ECOCULTURA, la Feria Hispanolusa de Productos Ecológicos que se celebra en Zamora durante los días 10, 11 y 12 de octubre de 2015, constituye ya una referencia transfronteriza de productores, elaboradores y distribuidores de productos ecológicos a nivel nacional.

Este año Ecocultura girará alrededor de la micología, un sector que ha llegado a convertirse en uno de los recursos más importantes sobre los que se asienta el desarrollo de muchos de nuestros municipios y que convierte en la actualidad a Castilla y León en una de las regiones con un mayor grado de desarrollo micológico, sirviendo como modelo de inspiración a otros paises.

Ecocultura abordará éste y otros asuntos que representan una oportunidad para dinamizar las economías locales de pequeño tamaño, como muchas de las que están detrás de la producción ecológica, y convocará, como ya es habitual, a más de 100 expositores de todos los sectores que se darán cita en esta duodécima edición. La feria tendrá un marcado carácter profesional que, como en años anteriores, se complementará con un buen número de actividades  aralelas, tales como conferencias, mesas redondas, talleres, degustaciones, catas dirigidas, encuentros, etc.

PROGRAMA DE ACTIVIDADES

 

jornadas técnicas ECOCULTURA 2015

SAB I 10 DE OCTUBRE

12:00h. Sala de Conferencias

MANEJO HOLÍSTICO DE LA SALUD EN GANADERÍA ECOLÓGICA

D. Carmelo García Romero. VETERINARIO Y EXPERTO EN GANADERÍA ECOLÓGICA Y TERAPIAS NATURALES.

12:00h. Sala 7

TOMANDO CONCIENCIA: NECESIDAD DE NUEVOS CANALES DE COMERCIALIZACIÓN PARA EL SECTOR BIO

D. Manuel Durán Quintero. COFUNDADOR DE B2BIO.

18:30h. Sala de Conferencias

Mesa redonda> GRUPOS DE CONSUMO, LOS MEJORES ALIADOS DE LA PRODUCCIÓN ECOLÓGICA

Participan: Naturalia, Zamora Ecológica, Ecobeva, Soberanía Alimentaria Zamora y Estremullina de Sanabria.

19:00h. Sala 7

LAS SEMILLAS EN LA AGRICULTURA ECOLÓGICA

D. José Barranquero Tolosa. DIRECTOR TÉCNICO DE NATURNOA. >STAND 77

 

DOM I 11 DE OCTUBRE

12:00h. Sala de Conferencias

CÓMO ENTENDER LA FACTURA DE LA LUZ Y EL MERCADO ENERGÉTICO.

D. Rodrigo José Ruíz García. PRESIDENTE DE COOPERATIVA ENERGÉTICA.

12:45h. Sala 7

ECOSINUESTRA EN VEZ DE ECONOMÍA

D. Alipio Muñíz de Gorostiza. PRESIDENTE DE REAS (RED DE ECONOMÍA ALTERNATIVA Y SOLIDARIA) >STAND 101

13:00h. Sala de Conferencias

COOPERATIVAS ELÉCTRICAS ALTERNATIVA PARA LA FACTURACIÓN DE LA LUZ… ¿Meto la pata si las contrato?

D. Rodrigo José Ruíz García. PRESIDENTE DE COOPERATIVA ENERGÉTICA.

13:00h. Sala 4

LOS LÍMITES DEL CRECIMIENTO.

Dña. Margarita Mediavilla Pascual. PROF. ESCUELA DE INGENIERÍAS INDUSTRIALES DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID

18:00h. Sala 4

LA PRODUCCIÓN ECOLÓGICA, UN MODO DE AUTOEMPLEO

Dña. María José Celemín. DIRECTORA DE LA REVISTA “ECOLOGÍA ESPIRITUAL” >STAND 96

Mesa redonda: participan expositores presentes en la feria.

18:30h. Sala de Conferencias

COMPOSTAJE DE RESIDUOS GANADEROS Y URBANOS CON MICROBIOLOGÍA “ELGAN”, Fácil, económico y eficaz.

D. Eliecer Álvarez Pérez. DIRECTOR DE ALAGUA-ECOTECNOLOGÍA >STAND 103

18:30h. Sala 7

SANACIÓN CONSCIENTE A TRAVÉS DE LA ALIMENTACIÓN Y EL EQUILIBRIO EMOCIONAL

D. Clemente Santos Pérez. DIETISTA KINESALUD >STAND 41

 

LUNES 12 DE OCTUBRE

12:30h. Sala 7

APROVECHAMIENTO FORESTAL PARA CALENTAMIENTO DE VIVIENDAS

D. Jesús Fernández Boya. INGENIERO FORESTAL. GERENTE BOSQUENERGÍA

D. David Modroño Riaño. INGENIERO TÉCNICO INDUSTRIAL. GERENTE BIOMASER >STAND 106

12:45h. Sala de Conferencias

10 TRUCOS PARA SABER ELEGIR COSMÉTICA SEGURA PARA TU SALUD

D. Fernando Sánchez Campos. RESPONSABLE DE SAPER, COSMÉTICA ECOLÓGICA >STAND 56

18:30h. Sala de Conferencias

LAS SETAS SILVESTRES COMO RECURSO ECONÓMICO D. Pedro Gómez Turiel. BIÓLOGO

 

exposiciones ECOCULTURA 2015

FLORA MEDICINAL Y ÚTIL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA >STAND 108

VARIEDADES AUTÓCTONAS DE SEMILLAS >STAND 111

LOS LÍMITES DEL CRECIMIENTO >ZONA INFANTIL

EXPOSICIÓN DE RÉPLICAS DE DISTINTAS ESPECIES DE SETAS ADATA >STAND 115

EXPOSICIÓN DE FOTOGRAFÍA MICOLÓGICA ASOC. MICOLÓGICA ZAMORANA >STAND 35

educación ambiental y talleres ECOCULTURA 2015

ACTIVIDADES RELACIONADAS CON LA AGRICULTURA Y EL HUERTO ECOLÓGICO (zona infantil). Fundación Tormes-EB

LOS LÍMITES DEL CRECIMIENTO (zona infantil )

TALLER DE INJERTO DE FRUTALES. Centro Zahoz para la conservación de la agrodiversidad de las sierras de Béjar yFrancia.

TALLER DE EXTRACCIÓN DE SEMILLAS. Centro Zahoz para la conservación de la agrodiversidad de las sierras de Béjar yFrancia.

TALLER DE ACEITES, LINIMENTOS, CERATOS Y POMADAS VEGET. Elab./aplic. Ana González-Garzo y Augusto Krause Lameiras.

TALLER DE TINTURAS Y ALCOHOLATOS CON PLANTAS SILVESTRES. Elab./aplic. Ana González-Garzo y Augusto Krause Lameiras.

INFUSIONES, DECOCCIONES Y JARABES. Elaboración y aplicaciones. Ana González-Garzo y Augusto Krause Lameiras

¡! Para participar en estas actividades deberá realizar la inscripción en el punto de información de la feria

 

catas y talleres de cocina ECOCULTURA 2015

Tendrán lugar durante los días de la feria en horario de mañana y tarde, hasta completar aforo.

SIN SETAS NO HAY PARAÍSO I Show cooking I D. Rubén Salas Hernández. COCINERO ANTES QUE FRAILE

SÁBADO I 12:30h.

QUICHE DE SETAS I TOSTA DE BOLETUS EDULIS braseada con base de queso (tipo Philadelphia), virutas de nuez y miel.

DOMINGO I 12:30h.

CROQUETAS DE C. TUBAEFORMIS DE MONTE y castañas I MILHOJAS DE SETAS DE CARDO con salsa de curri y mango.

LUNES I 12:30h.

CARPACCIO DE AMANITA I GARBANZOS CON SETAS (rebozuelo)

SÁBADO I 18:30h.

 I Taller de cosmética. BENEFICIOS DE LA COSMÉTICA ECOLÓGICA

Dña. Rosa María García Morante. RESPONSABLE DE YEIDRA, COSMÉTICA ECOLÓGICA >STAND 11

DOMINGO I 18:00h.

I CATA DE ACEITE. Presentación y cata de aceite de oliva virgen artesanal y ecológica.

Variedades: manzanilla sevillana, hojiblanca y arbequina. D. Juan Hurtado Lissen. GERENTE DE VEGAOLIVA >STAND 81

DOMINGO I 19:30h.

 I TALLER DE IDENTIFICACIÓN DE SETAS.

D. José Miguel Juan Martínez. PRESIDENTE ASOCIACIÓN MICOLÓGICA DE BENAVENTE

LUNES I 18:00h.

I Taller de chocolate. “CHOCOLATEANDO LA TARDE” (niños de 5 a 10 años. Max. 20 niños )

D. Paúl Octavio Martín. Obrador Tierra Dulce. CHOCOLATE ECOLÓGICO Y ARTESANO. >STAND 57

LUNES I 19:30h.

I TALLER DE IDENTIFICACIÓN DE SETAS. D. José Miguel Juan Martínez. PRES. ASOC. MICOLÓGICA DE BENAVENTE

¡! Para participar en estas actividades deberá realizar la inscripción en el punto de información de la feria

 

intercambios comerciales ECOCULTURA 2015

SÁBADO 10 I 10:30-14:00

Visita a la feria de distribuidores.

ecobar ECOCULTURA 2015

El Ecobar permite a los visitantes degustar tapas y menús elaborados a base de productos ecológicos.

El restaurante de la feria estará gestionado por la empresa de catering G.H. De Luz

 

PROMOCIÓN
>
Artículo anteriorReunión de Vicarios y Arciprestes
Artículo siguienteFomento licita a través de SEITT obras de conservación de carreteras por 11,55 M€ en las provincias de Burgos, Cádiz, A Coruña, Málaga, Murcia, Soria, Albacete, Badajoz, Valladolid, León, Palencia, Salamanca y Zamora